El 55,3% de los hogares salteños a cargo de mujeres están en la pobreza

En buena hora, comenzamos a sacarnos las vendas de los ojos y a conocer cuál es la realidad que viven muchos salteños. Según un informe del Instituto de Estudios Laborales y del Desarrollo Económico (Ielde) de la UNSa, llamado «Pobreza, privaciones y capacidad humana en Salta», en el grupo de las jefas de hogar salteñas, la pobreza llega al 55,3.

Salta06 de diciembre de 2021
8888

Siguiendo datos del Indec, el informe relaciona esta situación con el promedio de pobreza de las jefas de hogar del NOA, que es del 43,4%, hay casi 12 puntos porcentuales de diferencia por encima de las de Salta. Y la brecha se agranda si se confronta con la media nacional, que es del 38,5%. No solo es la provincia con mayores índices de pobreza del país, sino también donde hay más mujeres en condiciones de precariedad económica.

De acuerdo a la información que se utilizó para el estudio, cuya versión final fue publicada la semana pasada, en esta provincia hay casi el doble de familias que no llegan a satisfacer sus necesidades básicas bajo el sustento de mujeres que el promedio del país de hogares pobres con jefes varones, que es del 30,6%.

En la comparación local, los hogares pobres a cargo de varones llegan al 48,6% del total de Salta (6,7 puntos porcentuales por encima de las jefas de hogar) y en el NOA el índice de pobreza entre hombres es del 39,1%.

Te puede interesar
Ranking

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email