Indignación en el San Bernardo: Cientos de mujeres se quedaron sin su mamografía

A pesar de la campaña de concientización, mujeres expresan su enojo debido a los pocos turnos.

Salud20 de octubre de 2022IRIR

En el marco de la campaña de lucha contra el Cáncer de Mama, cientos de mujeres están inconformes con la atención y con la poca cantidad de turnos para la gran demanda.

Multivisión Federan se acercó al Hospital y una de las pacientes expresó “Estamos desde las 4 de la mañana, somos más de 1000 personas en la fila”. “Cuántas mujeres están muriendo de cáncer de mama ¿creen que a ellos les importa?” dijo molesta la mujer.

Aparentemente hay personas que cuentan con un turno desde hace meses atrás, también hay mujeres del interior.

En diálogo con otra paciente, dijo “Nos dijeron que van a reprogramar los turnos para la semana que viene, somos una población grande de mujeres y nos dan 20 turnos”.

multimedia.grande.857457955da9164e.576861747341707020496d61676520323032322d31302d32302061742030382e5f6772616e64652e77656270

La Doctora Morales (ginecología) opinó sobre la situación “Tenemos más de 120 pacientes al día, desde un primer momento la campaña dijo que son 40 turnos pero la paciente insiste en quedarse”. También “Entendemos la demanda, la necesidad, pero hemos estado desbordados totalmente”.

En un principio, la campaña invitaba a la comunidad a realizarse los chequeos, sobre todo a mujeres de más de 40 años y con antecedentes de esta patología. Sin embargo, el nosocomio se ve  saturado por la demanda y la poca disponibilidad de turnos. Le están dando prioridad a pacientes de más de 70 años, personas con discapacidad y del interior.

Últimas noticias
NOTICIA 4 PAPA

El papa León XIV reclamó paz en Gaza y ofreció mediación en Ucrania

FH PRENSA
Internacional21 de mayo de 2025

En su primera Audiencia General, el Sumo Pontífice exigió el fin de la guerra, la asistencia a los civiles y propuso al Vaticano como sede para futuras negociaciones de paz.La primera intervención pública del papa León XIV como líder de la Iglesia Católica estuvo marcada por un fuerte mensaje de paz. Desde la Plaza de San Pedro, reclamó el cese de los enfrentamientos en Gaza y pidió que se facilite el ingreso de ayuda humanitaria. El pontífice manifestó su profunda preocupación por la situación en la Franja de Gaza y llamó a no olvidar a los más vulnerables. “Que se asista a los niños, a los ancianos y a los enfermos”, pidió con énfasis durante su homilía. Además, en el marco de su mensaje pastoral, León XIV reflexionó sobre el Evangelio según San Mateo, centrado en la parábola del sembrador. Explicó que el fruto del mensaje cristiano depende de la disposición del corazón humano. El papa también se refirió a otro foco de conflicto: la guerra entre Rusia y Ucrania. Reafirmó que el Vaticano está dispuesto a acoger negociaciones de paz, y se lo comunicó a la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, en las últimas horas. El inicio del pontificado de León XIV parece estar guiado por un claro compromiso con la paz y la asistencia humanitaria. En los próximos días, continuará con sus primeras actividades oficiales, incluyendo encuentros con la Curia y visitas a lugares emblemáticos de Roma.

Te puede interesar
Ranking

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email