Otra ola de incendios azota la provincia 

Múltiples focos ígneos se desataron en el bosque nativo y la yunga de los departamentos de Orán, San Martín y Metán. Hay ciudades, parajes y comunidades afectadas por el humo.

Desastre Ecológico14 de octubre de 2022RM PrensaRM Prensa
660062-bomberos-20voluntarios-20de-20met-c3-a1n-20apagan-20el-20fuego-20en-20pastizales-gentileza-20rodrigo-20garc-c3-ada

El norte salteño vivió durante todo septiembre el voraz avance del fuego. Y desde principios de octubre se desata otra oleada de incendios forestales, en su mayoría iniciados por acción humana. Los departamentos más afectados por el momento son Orán, General San Martín y Metán.

Incendios forestales en Orán: productores perdieron todo y reclaman la falta de asistenciaIncendios forestales en Orán: productores perdieron todo y reclaman la falta de asistencia

El titular de Defensa Civil de Orán indicó que los incendios de octubre se habrían originado tras un paréntesis de la veda de pesca otorgada por el municipio a los pescadores. La limitación regía en los ríos Bermejo, Pilcomayo, Pescado y afluentes desde el 18 de setiembre de este año hasta enero de 2023.

Los períodos de veda los define la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable del gobierno de Salta, con el objetivo de controlar y garantizar la pesca sustentable. Nada de eso ocurrió en Orán. Por pedido de un grupo de pescadores, se levantó la veda a poco de comenzar octubre.

Los incendios forestales abarcan desde el paraje La Junta y El Oculto, por el río Pescado, hasta Santa María, en el límite del municipio de San Ramón de la Nueva Orán con Colonia Santa Rosa. 

Te puede interesar
Ranking

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email