
La Municipalidad multa a comercios por sacar basura durante el paro nacional
A pesar de las advertencias, varios locales del macrocentro incumplieron la medida y fueron sancionados por la Municipalidad.
El Ministro de Salud dijo que se está trabajando tanto en la parte edilicia como en la designación de recursos humanos para dar solución a los reclamos por parte del personal.
Salud13 de octubre de 2022El ministro de Salud, Juan José Esteban, aseguró hoy en Multivisión Federal que se está trabajando para dar solución a los problemas que tiene el Hospital San Vicente de Paúl de Orán. Mencionó que están en un 80% de finalización las obras que están en marcha. “Hay una inversión que va a terminar en los próximos meses, se está trabajando en el área de quirófano y después viene la pintura de todo el hospital”, afirmó.
Con respecto a la situación de los trabajadores del nosocomio, Esteban expuso que ayer se presentó la nómina de profesionales para incorporar a la institución. Entre ellos cardiólogos, médicos clínicos y un cirujano plástico.
Las explicaciones tienen que ver con el reclamo del personal del Hospital, quienes durante la semana manifestaron su disconformidad con la gestión del Ministro de Salud, el Dr. Juan José Esteban y la gerenta de la institución.
La Dra. Carina Segovia de terapia intensiva dijo a Multivisión “El hospital está en decadencia, vamos perdiendo profesionales porque se van jubilando. Esos cargos no se han vuelto a reponer”. También expresó que la estructura edilicia también se ha deteriorado y eso se está viendo en la queja de la gente. “Los profesionales no tienen con qué brindar atención, el sistema de salud no está funcionando correctamente” explicó.
“Para mí el dialogo y empatía con el personal de salud ha sido permanente eso me ha fortalecido como ministro” y sin ocultar su molestia “El hospital de Orán tiene muy buenos ingresos, lamento que la doctora Segovia mediatice si dice que tiene línea directa conmigo” finalizó el funcionario.
Plan de vacunación: Salta es segunda en el país
A una semana de haber iniciado el plan, hay más de 35.500 de niños vacunados. Se está llegando a través de agentes sanitarios, enfermeros y la comunidad.
Con un 40% de niños vacunados, la provincia se posiciona en segundo lugar a nivel país con el plan de vacunación. Hay que completar con el esquema de vacunación de la población de 80.000 niños
En dialogo con Multivisión, el Ministro de Salud dijo “Estamos trabajando en las distintas áreas sobre el presupuesto, tenemos muy buena relación con el ministro de economía, pero hemos conseguido direccionar las inversiones correctamente”.
Además compartió que esta semana van a inaugurar una máquina de alta complejidad que hace un diagnóstico de tuberculosis en 24 horas en el Hospital del Milagro.
A pesar de las advertencias, varios locales del macrocentro incumplieron la medida y fueron sancionados por la Municipalidad.
La provincia recibió 200 mil sobres de sales de rehidratación oral y presentó un plan piloto para prevenir la desnutrición crónica en niños de hasta dos años.
El gobernador habilitó el bloque administrativo del HSB, en el marco de un plan para modernizar el sistema de salud pública. Recordó los desafíos de la pandemia y apuntó a consolidar al hospital como referente regional.
Pueden donar, personas de entre 16 y 65 años, con documento de identidad. También se registrará a voluntarios para potencial donación de médula ósea. Se recomienda no concurrir en ayunas.
La medida pretende fortalecer la transparencia y equiparar el acceso a la información. Lo determinaron la Secretaría de Industria y Comercio y la Secretaría de Gestión Sanitaria.
Los servicios sanitarios de la capital y del interior mantendrán las guardias habituales para feriados, a fin de asegurar la cobertura a la población en todas las áreas operativas.
La medida, ya publicada en el Boletín Oficial, rige desde este viernes y no incluye las emergencias y es para quienes no cuenten con DNI argentino.
Las autoridades sanitarias aseguraron que la situación está controlada y que no se registran nuevos casos sospechosos.
Emilio Savoy informó además las medidas tomadas y el plan de trabajo a corto y mediano plazo.
El agresor sería un chofer de una aplicación de viajes que quiso fugarse con una nena a bordo de su auto. Los vecinos filmaron la impactante secuencia. Ocurrió en Córdoba.
Hoy a las 10, se darán a conocer las propuestas turísticas, destacando la diversidad de actividades que invitan a vivir la experiencia propuesta, en cada región del territorio provincial.
Ocurrió alrededor de las las 21:00 de este martes en la intersección de ruta 26 y entrada al Barrio Circulo 1. Una persona tuvo que ser trasladada en código rojo.
La Confederación General del Trabajo (CGT) llevará adelante mañana jueves 10 de abril un paro general de 24 horas en todo el país, en rechazo a las políticas del gobierno de Javier Milei.
El intendente aseguró que la medida forma parte del proceso de modernización del transporte público en la ciudad. La decisión final se debatirá en el Concejo Deliberante.
El ministro de Desarrollo bonaerense denunció un intento de desestabilizar al gobernador Axel Kicillof y defendió el desdoblamiento de las elecciones. También lanzó críticas hacia Cristina Kirchner.
Fernando Mazzone respaldó la huelga convocada por la CGT y adelantó que pedirán reabrir la paritaria si persiste la inflación. Cuestionó la actitud del Gobierno nacional.
Con asambleas y paro, trabajadores del organismo denuncian el desmantelamiento de estructuras y la precarización laboral. Hoy hay apagón informático; mañana, sin atención.
Desde APA cuestionan el cierre de agencias históricas y advierten que solo quedarán Córdoba y Mendoza en el interior. “Están desmantelando la conectividad”, alertaron.
Un siniestro ocurrido en el puente de acceso a La Aguada generó importantes demoras en la Circunvalación Oeste.