
Por trabajos en la calzada, la Municipalidad informó sobre un corte total de tránsito a partir de este sábado 23 de agosto.
Esta semana podría conocerse el resultado de ADN de los sospechosos en la causa Jimena Salas. Los asesinos, quienes aún no fueron identificados, dejaron ADN en la escena del crimen, pero, hasta la fecha, los cotejos genéticos siempre dieron negativo.
Judicial26 de septiembre de 2022Los asesinos de Jimena Salas, quienes aún no fueron identificados, dejaron ADN en la escena del crimen, pero desde ese momento y hasta la fecha, los cotejos genéticos siempre dieron negativo.
El gran interrogante por estas horas es saber si los nuevos detenidos podrían ser los verdaderos autores del aberrante homicidio. Luego de que el viernes tomaron las muestras de ADN de los tres hermanos detenidos. Muchos se preguntan si son los asesinos.
Esta semana podría conocerse el resultado de ADN de los sospechosos en la causa Jimena Salas.
Javier Saavedra, uno de los sospechosos del crimen.
Desde el pasado martes, los hermanos Damián, Guillermo y Javier Saavedra fueron detenidos por el crimen.
Los resultados del ADN estarán listos esta semana y fuentes consultadas por Multivisión confirmaron que la defensa, por su parte, solicitó la presencia de un técnico que también analice las pruebas de los Saavedra para que ambos resultados coincidan.
Jimena Salas fue ultimada el 27 de enero de 2017 mientras estaba en su casa, en Vaqueros. Su cuerpo presentaba más de 40 puñaladas y sus hijas de tan solo tres años estaban encerradas en el baño. El cuerpo fue hallado por Nicolás Cajal Gauffin, viudo, quien alertó al sistema de emergencias 911.
Los tres hombres detenidos ya fueron acusados formalmente de homicidio calificado por alevosía, ensañamiento, criminis causa, por el concurso predeterminado de dos o más personas y femicidio.
Peritos forenses coincidieron en que detrás del crimen hubo una compleja logística, con más de un actor involucrado y al menos un lujoso automóvil del que nada se supo en cinco años y ocho meses, tanto por la demora de medidas probatorias como por el hecho de que muchas de las cámaras del sistema de videovigilancia de la Provincia estaban entonces inoperables en la zona.
Los asesinos habrían consumado el plan criminal en menos de 20 minutos. Uno de atacantes, por la angustia con la que Jimena Salas intentó defender su vida y a sus nenas, recibió heridas cortantes. Luego de ultimarla la dejaron tirada en el living de la vivienda y se dirigieron al dormitorio. Allí enfilaron directamente al placard y abrieron un maletín que, según se determinó después con perros adiestrados de la Policía Federal, habría tenido drogas o dólares, o ambas cosas a la vez.
Los asesinos tomaron el recaudo de volver a cerrar el placard, sin mostrar el menor interés por una caja fuerte que allí tuvieron a la vista y que ni siquiera tocaron. Tras el crimen solo se encontró sobre la cama un alhajero abierto que, a diferencia del maletín, no tenía restos de sangre. En ese alhajero, que en su momento se consideró parte del montaje de un robo frustrado, solo había aritos comprados en el Mercado Vaquereño.
El cuchillo con el que se habría defendido Jimena desapareció, como muchas otras opciones probatorias. También se llevaron su celular. Policías lo hallaron después, destrozado, en una calle cercana a la casa donde sus dos nenas presenciaron un infierno inimaginable.
En la vivienda no faltó ningún elemento ni había un gran desorden. La escena del crimen, básicamente, se circunscribió a una silla caída y a la víctima tendida en el piso en un inmenso charco de sangre.
Por trabajos en la calzada, la Municipalidad informó sobre un corte total de tránsito a partir de este sábado 23 de agosto.
El trabajo de búsqueda se había activado el miércoles a raíz de la alerta de familiares. El niño fue localizado esta madrugada y trasladado al hospital local donde permanece internado por deshidratación.
Con la participación de más de 100 policías, Bomberos Voluntarios, la Subsecretaría de Defensa Civil y la Municipalidad, un amplio operativo coordinado se llevó a cabo el viernes
El procurador solicitó prudencia y respeto en el manejo de la información, ya que muchas versiones difundidas en redes sociales y medios nacionales carecen de fundamento.
El juicio que se sigue en Orán contra Gustavo García Viarengo, acusado por el femicidio de Nahir "Nuri" Klimasauskas, avanzó este jueves con la declaración de seis nuevos testigos.
El abogado querellante, Rodrigo Palacios, que representa a la familia del niño, aseguró tras la primera audiencia que el proceso judicial no solo busca establecer la responsabilidad de la madre, sino también la del Estado, que no actuó a tiempo ante las reiteradas denuncias.
Antes de ingresar a la primera audiencia, José Francia, padre de Leonel, habló con Multivisión Federal y expresó con firmeza su pedido.
El papá de Leonel describe a Cardozo como una persona de conducta contradictoria. Hoy, el caso sigue siendo un símbolo de desprotección y dolor. Para su padre, la herida es irreparable.
Meses antes, la Justicia había ordenado que una asistente social verificara el estado de Leonel tras denuncias por maltrato. Sin embargo, esas visitas nunca se enfocaron en el niño, sino en charlas superficiales con la madre.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta amarilla por vientos fuertes de tipo Zonda que afectarán a gran parte de la provincia de Salta durante el día de hoy, 21 de agosto, y con posible extensión para el viernes.
El testimonio de esta madre refleja la lucha silenciosa de muchas familias que dejan su hogar, sus trabajos y su vida para estar al lado de sus hijos en el camino más difícil.
“Antes había caminería y bici policías, ahora ni siquiera patrullan”, lamentaron. Otros señalaron que “la Policía está limitada con los recursos”, aunque valoraron que se mantienen reuniones periódicas con las autoridades para coordinar acciones.
Aerolíneas Argentinas informó cancelaciones y reprogramaciones en casi un cuarto de su programación diaria. LATAM y JetSmart también advierten sobre demoras y cambios en sus servicios.
Los procedimientos ordenados por el juez Casanello avanzan en la causa por coimas en la compra de medicamentos. En Nordelta, a un empresario le secuestraron sobres con dólares y pesos.
La actriz fue acusada de haber recibido fondos públicos de manera irregular para una novela inconclusa. De Vido y Carlos Ruta también enfrentan pedidos de condena.
El ministro de Economía provincial acusó al Gobierno nacional de incumplir con obras estratégicas, transferencias y fondos de emergencia que corresponden por ley.
Este sábado, entre las 7 y las 12, habrá interrupciones parciales en inmediaciones del mercado por trabajos de remoción de escombros. Recomiendan usar calles alternativas.
Equipos municipales, Defensa Civil, Aguas del Norte, personal de la Municipalidad de la Ciudad de Salta y vecinos trabajaron de manera conjunta para apagar los focos generados en diferentes lugares del municipio. San Lorenzo Chico y La Ciénega fueron los lugares mas afectados.
El hecho ocurrió a la altura de los semáforos de Ruta 26 y Juan Víctor González, cerca de Mar de Java. Según confirmaron fuentes policiales la víctima un hombre mayor de edad fue embestido por un automóvil Volkswagen Fox.