
Rechazan la domiciliaria a Parisi y seguirá preso hasta el juicio
La Justicia mantuvo la prisión preventiva del exjuez acusado de corrupción, cohecho y favorecimiento en causas penales. También continuará detenido el abogado Ortega Serrano.
Esta semana podría conocerse el resultado de ADN de los sospechosos en la causa Jimena Salas. Los asesinos, quienes aún no fueron identificados, dejaron ADN en la escena del crimen, pero, hasta la fecha, los cotejos genéticos siempre dieron negativo.
Judicial26 de septiembre de 2022Los asesinos de Jimena Salas, quienes aún no fueron identificados, dejaron ADN en la escena del crimen, pero desde ese momento y hasta la fecha, los cotejos genéticos siempre dieron negativo.
El gran interrogante por estas horas es saber si los nuevos detenidos podrían ser los verdaderos autores del aberrante homicidio. Luego de que el viernes tomaron las muestras de ADN de los tres hermanos detenidos. Muchos se preguntan si son los asesinos.
Esta semana podría conocerse el resultado de ADN de los sospechosos en la causa Jimena Salas.
Javier Saavedra, uno de los sospechosos del crimen.
Desde el pasado martes, los hermanos Damián, Guillermo y Javier Saavedra fueron detenidos por el crimen.
Los resultados del ADN estarán listos esta semana y fuentes consultadas por Multivisión confirmaron que la defensa, por su parte, solicitó la presencia de un técnico que también analice las pruebas de los Saavedra para que ambos resultados coincidan.
Jimena Salas fue ultimada el 27 de enero de 2017 mientras estaba en su casa, en Vaqueros. Su cuerpo presentaba más de 40 puñaladas y sus hijas de tan solo tres años estaban encerradas en el baño. El cuerpo fue hallado por Nicolás Cajal Gauffin, viudo, quien alertó al sistema de emergencias 911.
Los tres hombres detenidos ya fueron acusados formalmente de homicidio calificado por alevosía, ensañamiento, criminis causa, por el concurso predeterminado de dos o más personas y femicidio.
Peritos forenses coincidieron en que detrás del crimen hubo una compleja logística, con más de un actor involucrado y al menos un lujoso automóvil del que nada se supo en cinco años y ocho meses, tanto por la demora de medidas probatorias como por el hecho de que muchas de las cámaras del sistema de videovigilancia de la Provincia estaban entonces inoperables en la zona.
Los asesinos habrían consumado el plan criminal en menos de 20 minutos. Uno de atacantes, por la angustia con la que Jimena Salas intentó defender su vida y a sus nenas, recibió heridas cortantes. Luego de ultimarla la dejaron tirada en el living de la vivienda y se dirigieron al dormitorio. Allí enfilaron directamente al placard y abrieron un maletín que, según se determinó después con perros adiestrados de la Policía Federal, habría tenido drogas o dólares, o ambas cosas a la vez.
Los asesinos tomaron el recaudo de volver a cerrar el placard, sin mostrar el menor interés por una caja fuerte que allí tuvieron a la vista y que ni siquiera tocaron. Tras el crimen solo se encontró sobre la cama un alhajero abierto que, a diferencia del maletín, no tenía restos de sangre. En ese alhajero, que en su momento se consideró parte del montaje de un robo frustrado, solo había aritos comprados en el Mercado Vaquereño.
El cuchillo con el que se habría defendido Jimena desapareció, como muchas otras opciones probatorias. También se llevaron su celular. Policías lo hallaron después, destrozado, en una calle cercana a la casa donde sus dos nenas presenciaron un infierno inimaginable.
En la vivienda no faltó ningún elemento ni había un gran desorden. La escena del crimen, básicamente, se circunscribió a una silla caída y a la víctima tendida en el piso en un inmenso charco de sangre.
La Justicia mantuvo la prisión preventiva del exjuez acusado de corrupción, cohecho y favorecimiento en causas penales. También continuará detenido el abogado Ortega Serrano.
El fiscal Ferrari habló de “gravedad institucional” y solicitó el aplazamiento del debate hasta esclarecer el rol de la jueza Mackintach, acusada de permitir filmaciones sin aval.
La magistrada libró oficios al Banco Central, la Oficina Anticorrupción y la ANSES. El fiscal Taiano busca determinar el incremento patrimonial del Presidente y su hermana desde el 2023 hasta la actualidad.
El juez de la Corte aseguró que no existe ninguna incompatibilidad legal que impida su designación para un nuevo período en el máximo tribunal provincial.
El procurador Casal presentó un dictamen para agravar la condena en la causa Vialidad. También solicitó un decomiso superior a $5.000 millones.
La condena fue impuesta por el Juzgado de Garantías N°7 y compromete al diputado nacional por Salta que debe enfrentar la misma causa pero en los juzgados federales.
La decisión fue publicada por decreto. El criptoactivo, promocionado por Milei, colapsó tras un breve auge y generó sospechas de estafa.
La Municipalidad de Salta reglamentó el uso de plataformas digitales de transporte, con exigencias para empresas, conductores y vehículos.
Inspectores de tránsito fueron golpeados tras labrar una multa por infracción. Una agente sufrió heridas y el agresor fue detenido.
Roberto Dib Ashur presentó una serie de medidas que incluyen eliminación de tasas, incentivos al sector privado y una reforma del Código Fiscal. Destacó el equilibrio alcanzado en las cuentas provinciales.
El jefe de Gabinete se reunió con el líder de Sanidad para tratar un conflicto gremial en el Hospital Naval. El esperado debate sobre el derecho a huelga quedó fuera de la conversación.
El gobernador salteño aseguró que la reforma busca corregir vacíos legales y ordenar el sistema sin afectar derechos adquiridos. Señaló además la necesidad de mayor control interno y debate legislativo.
El plan para que los argentinos utilicen los "dólares del colchón" incluye facilidades para la compraventa de usados. El sector venía pidiendo desde hace 20 años la derogación del régimen.
Los investigadores sospechan que fue redactada tras el crimen. Una de las hipótesis apunta al abandono de su tratamiento psiquiátrico.
Productores ganaderos alertan sobre una crisis ecológica en Lomas de Olmedo 10, a raíz del abandono del pozo “Olmedo 10” por parte de President Petroleum S.A. Denuncian mortandad de fauna, contaminación de napas, desaparición de flora y posibles afectaciones a la salud humana.