Para completar el año lectivo, Larreta anunció 12 días más de clases

El Jefe de Gobierno porteño, anunció el calendario escolar 2023 donde informó que los alumnos de la Ciudad de Buenos Aires tendrán 192 días de clases, 12 más que los 180 obligatorios.

Educación14 de septiembre de 2022AV PrensaAV Prensa
WhatsApp Image 2022-09-14 at 11.13.08

El Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, presentó el calendario escolar 2023 de esta mañana, donde el Jefe de Gobierno anunció que los alumnos de la Ciudad de Buenos Aires tendrán 192 días de clases, 12 más que los 180 obligatorios. 

Como parte del plan para recuperar los aprendizajes, el Gobierno porteño estableció que por tercer año consecutivo las clases tendrán un inicio anticipado. “En 2023, en la Ciudad, las clases van a empezar el 27 de febrero y terminar el 22 de diciembre. Tanto inicial como primaria y secundaria van a respetar ese mismo cronograma educativo”, detalló el Jefe de Gobierno.

whatsapp_image_2022-09-06_at_8.43.27_amRodríguez Larreta anunció cuándo recuperará el día de clases perdido por el feriado del viernes

Además, se van a reducir los días que los estudiantes pierden por las jornadas de capacitación docente, que se denominan Espacios para la Mejora Institucional (EMI) y hasta el momento se realizan con suspensión de clases. A partir del 2023, tres de las cinco jornadas EMI se van a realizar los días sábados.

Al cierre, Rodríguez Larreta subrayó la importancia de la educación para el futuro del país: “Es la base de todo. Del trabajo, de la innovación y del desarrollo productivo. Por eso transformar la realidad educativa de hoy es empezar a transformar la Argentina”.

LSTWX3KJXJC5HMQWF2WYDTZCJMJuntos por el Cambio respaldó a Larreta y apuntó contra el kirchnerismo

Últimas noticias
Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-07-01 at 11.24.55 AM

Alumnos enfrentan muy duras condiciones en la escuela de Padre Lozano

DR PRENSA
Educación01 de julio de 2025

En la escuela rural de Padre Lozano, ubicada a 40 kilómetros de Embarcación, los estudiantes deben enfrentar el intenso frío debido a la falta de calefacción y condiciones adecuadas en el aula. La comunidad reclama mejoras urgentes para garantizar un ambiente digno para el aprendizaje.

multimedia.normal.aaa2be93cc12e428.6f627365727661746f72696f20636f6c6567696f206e6163696f6e616c5f6e6f726d616c2e6a7067

El ex Colegio Nacional refuncionalizó su Observatorio

AV Prensa
Educación14 de junio de 2025

La directora del Colegio Secundario, Claudia Perroni, detalló que el espacio cuenta con una sala de control equipada con computadoras para la investigación, una precúpula en la que se planifica instalar telescopios de menor alcance y la cúpula.

Ranking

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email