
Jorge Macri contra Manuel Adorni: 'No conoce CABA ni a los porteños'
En el marco de la campaña para las elecciones legislativas del 18 de mayo, el jefe de Gobierno porteño criticó al vocero presidencial y marcó diferencias con el oficialismo.
La Mesa Nacional de Juntos por el Cambio expresó su repudio a los incidentes ocurridos en los alrededores de la vivienda de Cristina Kirchner, donde militantes y efectivos policiales se enfrentaron con un resultado de varios heridos y detenidos. Además, respaldaron la decisión de Horacio Rodríguez Larreta de vallar la zona, luego de que un grupo de personas se instalaran en vigilia para apoyar a la vicepresidenta, en el marco de la causa Vialidad, donde la Fiscalía solicitó 12 años de prisión.
En un comunicado, la coalición opositora expresó su “más profundo repudio a la violencia ejercida por manifestantes y funcionarios kirchneristas en el barrio de Recoleta de la Ciudad de Buenos Aires. El kirchnerismo necesita la violencia porque no puede aceptar el correcto funcionamiento de las instituciones republicanas. Asimismo, Juntos por el Cambio respalda la decisión del Jefe de Gobierno en la acción preventiva implementada frente a la casa de la Vicepresidenta de la Nación”.
“Las intenciones de la Vicepresidenta, de querer encuadrar todo en su teoría conspirativa y en la búsqueda de cualquier excusa para alterar la paz social y politizar la causa judicial que atraviesa, terminan incitando violencia irresponsablemente. Destacamos el trabajo de la policía de la Ciudad de Buenos Aires por haberse apostado en el lugar para cuidar a todos los argentinos y nos solidarizamos con los policías heridos”, agregaron.
El jefe de Gabinete porteño, Felipe Miguel, explicó: “Vimos que durante unas horas hubo manifestaciones pacíficas hasta que llegaron los violentos de siempre, rompieron vehículos de la Policía y tiraron las vallas. Quiero destacar el accionar de la Policía con firmeza y responsabilidad, a quienes instruyeron para evitar usar elementos contundentes. Solo se uso agua para disuadir”.
“Hay que aclarar que esta no es la Policía de Larreta, es la Policía de la ciudad de Buenos Aires, muchos kirchneristas confunden el Estado con las personas. La Policía está para garantizar la seguridad de todos los todos los argentinos. Quiero llamar a la responsabilidad a los funcionarios nacionales, bonaerenses se han dedicado a incitar a la violencia, incluso mezclándose con los violentos. Les pido un acto de reflexión para dejar de tirar nafta al fuego”, agregó.
Consultado por la instalación de vallas en Recoleta, Miguel descartó que haya sido una “provocación” sino que se “tomó la decisión de poner orden a una situación que se había desbocado”. “Ahora vamos a reagrupar a la Policía y con tareas necesarias para garantizar la paz y ellos definirán qué hacer con las vallas”, aseguró.
En el marco de la campaña para las elecciones legislativas del 18 de mayo, el jefe de Gobierno porteño criticó al vocero presidencial y marcó diferencias con el oficialismo.
El presidente festejó el dato difundido ayer por el INDEC y planteó que su gestión impulsa un programa «inclusivo». El índice mostró una caída de más de 14 puntos en relación con el primer semestre del año anterior.
Los referentes de La Libertad Avanza encabezaron un acto en la sede del Gobierno porteño con una motosierra como símbolo de su plan de ajuste. Buscan replicar el modelo de Javier Milei en Nación y avanzan en la disputa con el PRO.
El Presidente hará una visita oficial a la Casa Blanca y, a pesar de que aún no hay fecha confirmada, se espera que sea durante la primera quincena del mes.
El vocero presidencial fue el elegido para competir en los primeros comicios de peso del calendario electoral. Hay dudas sobre qué ocurrirá con su trabajo actual en la Casa Rosada.
La medida busca incentivar la reducción del gasto público a través de despidos. Desde ATE denunciaron que se trata de un mecanismo para “llenarse los bolsillos con la plata de los despedidos”.
La situación se descubrió después de ocho meses, cuando el viudo se presentó a solicitar la liquidación final de su esposa, y aparecieron las inconsistencias.
La fiscal Marina Lara se trasladó a la zona de Baterías de la Armada Argentina tras el hallazgo. Sigue la búsqueda de su hermanita Delfina, de 1 año.
Son datos de los primeros tres meses del año. Esto da un promedio de un asesinato cada 28 horas y una tentativa cada 8 horas.
Hasta el viernes 11 de abril de 8 a 13 en la zona de ingreso al predio universitario por Av. Bolivia.
El Gobierno presiona para que los choferes de colectivos no adhieran a la medida de fuerza convocada por la Confederación General del Trabajo (CGT). En Salta, aún esperan novedades.
Desde el lunes 7 de abril a las 10.30 se realizará un desvío en la Avenida Ex Combatientes, en sentido norte-sur, a la altura del barrio El Tribuno
Los panificados registraron un alza semanal del 2,7%, mientras las carnes acumulan un incremento mensual del 6,3%, según un informe privado. Expectativas para abril
El exjefe comunal de Salvador Mazza fue encontrado en uno de los lugares allanados, cuando fue desarticulada la organización y fueron rescatadas más de 30 mujeres.
El violento hecho que acabó con la vida de la mascota ocurrió en la mañana de hoy, domingo, en circunstancias poco claras en los límites de la finca y del barrio.
El hecho ocurrió en medio de una manifestación de pueblos originarios sobre la Ruta Provincial 28. Dos efectivos permanecen en estado crítico.