
Colapinto largará 17° en el Gran Premio de Italia de Fórmula 1 y la pole fue para Verstappen
El argentino quedó por delante de su compañero, Pierre Gasly, que hoy fue confirmado por Alpine como piloto principal hasta 2028
El beneficio será de $5.677 por mes y está contemplado en alumnos cuyos padres no perciban una suma mayor a tres salarios mínimos.
Educación06 de enero de 2022El histórico plan social de ayuda a estudiantes universitarios y secundarios mayores de edad fue ampliado para abarracar también a adolescentes de 16 y 17 años que estén escolarizados. Así lo confirmó esta mañana en la pantalla de Canal 9 Multivisión la subsecreteria de Políticas Socioeducativa, Pamela Moreno.
Según indicó la funcionaria, este programa aplicará a aquellos que ya estén matriculados en un secundario público. Además, indicó que “la gestión de la beca es puramente virtual. Todo lo que carguen en la plataforma tiene carácter de declaración jurada.” De esta manera, los alumnos no tendrán que presentar ningún papel ante ningún organismo, Sólo deberán rellenar los formularios virtuales.
Cabe destacar que este beneficio es para aquellos jóvenes y adolescentes que tengan papás que no ganen más de la sumatoria de 3 salarios mínimo (estipulado en $32.000). Dicho beneficio tiene una percepción de $5.677. “Serían 12 cuotas mensuales más un plus para conectividad que no sabemos de cuánto será. Se paga el 80%, reservando el 20% para la última cuota. La intención es que los estudiantes puedan terminar sus estudios en tiempo y forma”, explicó Moreno.
El trámite se lo puede realizar en la pagina www.argentina.gob.ar/educacion/progresar o la app Progresar+.
El argentino quedó por delante de su compañero, Pierre Gasly, que hoy fue confirmado por Alpine como piloto principal hasta 2028
Gimnasia y Tiro empató 1-1 con All Boys en Floresta y permanece cuarto en el Grupo A de la Primera Nacional con 44 puntos.
“Hay muchos Leonel en la zona sudeste”, dijo Ríos, visiblemente conmovida. Y agregó: “Durante 2022 hicimos más de 38 denuncias vinculadas a violencia física y abusos sexuales. Por año, la escuela reporta más de 32 casos graves que involucran a menores”.
A través de un comunicado del Ministerio de Capital Humano, se indicó que el incremento será del 7,5% entre septiembre y noviembre
La Federación Nacional de Docentes Universitarios nucleada en la CONADU desmintió el incremento
Recordemos que el jardín funciona en la Parroquia San Roque porque el techo de la institución se estaba desmoronando.
La nueva normativa establece que únicamente se otorgarán convalidaciones directas a títulos que cuenten con el aval de la Federación Mundial de Educación Médica (WFME, por sus siglas en inglés).
La iniciativa propone actualizar por inflación automáticamente los gastos de funcionamiento de las casas de estudios y convocar a paritarias para docentes y personal no docente.
Ocho personas fueron detenidas en un operativo de Gendarmería sobre la Ruta 34. La investigación desarticuló una compleja logística criminal que operaba en varias provincias.
El operativo se realizará en el horario de 9.30 a 12 y será por orden de llegada. Se recomienda llevar a los animales con correas y bozales para mayor seguridad y para prevenir inconvenientes.
El motociclista sufrió golpes pero se encuentra fuera de peligro. La calzada permanece habilitada de manera parcial mientras trabajan las autoridades.
El capitán marcó dos goles en el triunfo 3-0 ante Venezuela por las Eliminatorias.
Comenzó este viernes la veda electoral en la provincia de Buenos Aires y se extenderá hasta tres horas después del cierre de los comicios. La normativa establece multas y sanciones para quienes incumplan las restricciones.
La Junta Electoral Nacional del distrito Salta aprobó el diseño definitivo que se utilizará el próximo 26 de octubre. El formato busca agilizar y transparentar el proceso.
Tras la exposición de Javier Milei en el Instituto Milken de Los Ángeles, el ministro de Economía destacó la admiración de los empresarios por el rumbo del Gobierno y elogió al Presidente en redes sociales.
El ministro de Infraestructura de Salta criticó la falta de inversión en obras públicas a nivel nacional y defendió la decisión provincial de financiar proyectos con recursos propios.
La fiscalía de Impugnación de Salta revirtió el archivo de una causa por presunta extorsión. Un exdirector de ANSES denunció que le exigían entre el 10% y el 5% de su sueldo para financiar la actividad partidaria
El diputado Esteban Paulón realizó un pedido de informes para conocer la situación que afecta y deja sin documentación a quienes se encuentran fuera del país. El Gobierno asegura que solo se trata de 5 mil casos.