
El joven se encontraba desaparecido desde el 27 de marzo. Fue arrastrado por la crecida del río Tarija cuando intentaba proteger su chalana.

El joven se encontraba desaparecido desde el 27 de marzo. Fue arrastrado por la crecida del río Tarija cuando intentaba proteger su chalana.

Juan Arias tenía 24 años y estaba desaparecido desde el 29 de marzo. El cadáver fue arrastrado por la corriente unos 16 kilómetros.

La Policía a través de la División Lacustre y Fluvial Bermejo despliega un operativo en búsqueda de un joven que se encontraba en la junta río Bermejo y Tarija habría sido arrastrado por las aguas del río.

Personal de la Comisaría 81 de Pichanal rescató el lunes a cuatro hombres oriundos de Jujuy que habían quedado varados con su lancha tras la repentina crecida del caudal de agua.

Ayer, autoridades de Bolivia informaron la suspensión del paso fronterizo, debido a la crecida del río Bermejo, sin embargo, los bagayeros se arriesgaron y cruzaron en gomones con varias personas a bordo.

Hoy a la medianoche comenzó a tener comportamiento creciente y en las últimas horas de manera muy acelerada da cuenta el parte oficial del gobierno boliviano.

A raíz de una denuncia por la muerte de los peces del rio, Medio Ambiente analiza el agua para descartar contaminación.

El hallazgo se produjo ayer tarde a orillas del río Bermejo a más de 2 kilómetros de distancia. La víctima era buscada desde el martes por la noche cuando habría intentado cruzar el río y fue arrastrado por la corriente de agua.

Desde el martes se desplegó un operativo en búsqueda de un hombre de 31 años que se habría sumergido en aguas del río Bermejo y no logró salir.

La imprudencia y la falta de controles dejaron otro incidente en la frontera de Argentina con Bolivia. No sé lamentaron víctimas.

Las lluvias de los ùltimos dìas provocaron la crecida del Río Bermejo, socavando el terraplèn que une Salta con Bolivia.

La semana pasada, la crecida del Bermejo provocó el derrumbe de un terraplén de 40 metros e inhabilitó el paso vehicular.

Las aguas del río corre con mucha fuerza y la gente las cruza a bordo de precarios gomones. No hay control en la frontera argentino boliviana.

Las fuertes lluvias en Bolivia provocan un aumento en el caudal de agua de sus ríos y afluentes, entre ellos el Bermejo.

La Municipalidad confirmó que el tránsito quedará habilitado esta tarde, luego de superar demoras por roturas de cloacas y problemas en los desagües pluviales. Los trabajos en veredas se completarán en los próximos días.

La obra cuadruplicará el área de embarque, incorporará nueva tecnología y ampliará espacios clave como check-in, migraciones y arribos, según confirmó Aeropuertos Argentina.

Este mediodía, el jefe de Gabinete, Manuel Adorni, volvió a reunirse con los integrantes del organismo consultivo y, pese a las tensiones y desacuerdos, confirmó que el Ejecutivo seguirá adelante con la iniciativa.

Los rascacielos, con una altura de 31 plantas y 2.000 apartamentos en su interior, estaban revestidos con andamios de bambú.

Un temporal azotó el norte provincial con intensas tormentas que causaron serios daños y cortes de energía, especialmente en Aguas Blancas, donde EDESA trabaja para restablecer el servicio.

Leticia Lembi tenía 33 años y era de Tres Arroyos. Se precipitó en la zona de Barrancas de Los Lobos. El lugar ya había sido denunciado por su peligro.

La intersección de Entre Ríos y 25 de Mayo quedó sin señalización; autoridades municipales evalúan los daños.

Calor, nubes y tormentas: así seguirá el tiempo en Salta hoy.

Ocurrió esta madrugada en una casa de la esquina de Ceferino Namuncurá y Lituania. La sospechosa dijo que el joven se lastimó con una reja y después se fue del lugar

El conductor protagonizó dos choques en menos de 20 cuadras: primero embistió a un colectivo y luego se estrelló contra un contenedor. Huyó en moto, pero terminó hospitalizado. La Policía investiga si manejaba alcoholizado.