
El joven se encontraba desaparecido desde el 27 de marzo. Fue arrastrado por la crecida del río Tarija cuando intentaba proteger su chalana.
El joven se encontraba desaparecido desde el 27 de marzo. Fue arrastrado por la crecida del río Tarija cuando intentaba proteger su chalana.
Juan Arias tenía 24 años y estaba desaparecido desde el 29 de marzo. El cadáver fue arrastrado por la corriente unos 16 kilómetros.
La Policía a través de la División Lacustre y Fluvial Bermejo despliega un operativo en búsqueda de un joven que se encontraba en la junta río Bermejo y Tarija habría sido arrastrado por las aguas del río.
Personal de la Comisaría 81 de Pichanal rescató el lunes a cuatro hombres oriundos de Jujuy que habían quedado varados con su lancha tras la repentina crecida del caudal de agua.
Ayer, autoridades de Bolivia informaron la suspensión del paso fronterizo, debido a la crecida del río Bermejo, sin embargo, los bagayeros se arriesgaron y cruzaron en gomones con varias personas a bordo.
Hoy a la medianoche comenzó a tener comportamiento creciente y en las últimas horas de manera muy acelerada da cuenta el parte oficial del gobierno boliviano.
A raíz de una denuncia por la muerte de los peces del rio, Medio Ambiente analiza el agua para descartar contaminación.
El hallazgo se produjo ayer tarde a orillas del río Bermejo a más de 2 kilómetros de distancia. La víctima era buscada desde el martes por la noche cuando habría intentado cruzar el río y fue arrastrado por la corriente de agua.
Desde el martes se desplegó un operativo en búsqueda de un hombre de 31 años que se habría sumergido en aguas del río Bermejo y no logró salir.
La imprudencia y la falta de controles dejaron otro incidente en la frontera de Argentina con Bolivia. No sé lamentaron víctimas.
Las lluvias de los ùltimos dìas provocaron la crecida del Río Bermejo, socavando el terraplèn que une Salta con Bolivia.
La semana pasada, la crecida del Bermejo provocó el derrumbe de un terraplén de 40 metros e inhabilitó el paso vehicular.
Las aguas del río corre con mucha fuerza y la gente las cruza a bordo de precarios gomones. No hay control en la frontera argentino boliviana.
Las fuertes lluvias en Bolivia provocan un aumento en el caudal de agua de sus ríos y afluentes, entre ellos el Bermejo.
El gobernador salteño aseguró que la medida de arancelar la atención a no residentes financió las nuevas unidades y pidió a la Nación rutas en condiciones para salvar vidas.
Federico Córdoba, fundador y voz principal del grupo folklórico Las Voces de Orán, falleció tras atravesar una enfermedad. Su hijo, Ricardo Córdoba, lo reemplazará en los escenarios, continuando con el legado musical. El mundo del folklore argentino despide a una figura emblemática.
La medida alcanza a todas las unidades educativas de la provincia y fue acordada en conjunto por las Direcciones Generales de los niveles Inicial, Primario, Secundario, Técnico, Superior, Privado y de Jóvenes y Adultos.
El acuerdo homologado contempla el pago total de 36 millones de pesos, más un ajuste de 500 mil pesos por inflación, a dividirse entre los 18 afectados
Testigos relataron que una fuerte explosión se produjo en un tanque cisterna mientras dos operarios realizaban tareas de soldadura.
Personal de Seguridad Vial realizó las tareas preventivas y de ordenamiento vehicular, mientras que Criminalística documentó la escena para establecer las circunstancias del siniestro.
Agentes de Bienestar Animal y Protección Ciudadana realizaron el operativo en el barrio Manantial Sur. Se trata de un perro de 7 años, tamaño mediano, con signos de deshidratación.
A casi dos meses del escándalo sanitario por el fentanilo contaminado que provocó 52 muertes, se informó que apenas el 40% de las 932.880 ampollas producidas por HLB y Ramallo durante 2024 fueron puestas en cuarentena.
La situación también generó una ola de criticas que cuestionan su conducta, además de exponer su trayectoria laboral de la involucrada, le apodaron “Lady Racista”
Se ubica en Ruta Nacional 51, al ingreso de Villa Esmeralda, una zona donde cruzar representaba un desafío constante para los vecinos debido al intenso flujo vehicular.