
El intendente de Cafayate adelantó que las ganancias de la Serenata a Cafayate 2022 fueron entre 15 y 20 millones de pesos.
El intendente de Cafayate adelantó que las ganancias de la Serenata a Cafayate 2022 fueron entre 15 y 20 millones de pesos.
En diálogo exclusivo con Multivisión, el intendente de Cafayate, Fernando Almeida, comentó que el balance de la 48° edición de la serenata a Cafayate fue más que positivo, durante el fin de semana pasaron más de 40 mil personas por la ciudad.
Esta noche comienza el festival mas querido del norte, sin embargo, hace unos días trascendió que desde la intendencia de la ciudad de Cafayate redujeron ala mitad el personal de seguridad adentro del predio.
Los documentos falsificados fueron encontrados a tiempo y se invalidaron esas solicitudes.
Ante una enorme demanda, ayer finalizaron las 48hs de prioridad a los cafayateños para la compra de entradas para la mítica Serenata que se realizara desde el 16 a 19 de febrero.
El hecho ocurrió pasadas las 5 de la mañana y quedó registrado en las cámaras del 911. El acompañante logró sobrevivir.
El municipio inició el retiro de los arcos metálicos utilizados en los desfiles de carnaval, luego del accidente que le costo la vida a un joven motociclista.
José Francia, padre de Leonel contó que trató de llegar a la verdad a través del propio niño: “Le pregunté varias veces a mi hijo: ‘¿tu mamá te pega?’ Él negaba todo”.
Se trata de Carmen Álvarez Riveros, representante del Pro por Córdoba en el Senado, quien dijo la frase en el plenario de comisiones por la emergencia pediátrica. Martín Lousteau la cruzó y aseguró que fue malinterpretada
Meses antes, la Justicia había ordenado que una asistente social verificara el estado de Leonel tras denuncias por maltrato. Sin embargo, esas visitas nunca se enfocaron en el niño, sino en charlas superficiales con la madre.
Antes de ingresar a la primera audiencia, José Francia, padre de Leonel, habló con Multivisión Federal y expresó con firmeza su pedido.
El abogado querellante, Rodrigo Palacios, que representa a la familia del niño, aseguró tras la primera audiencia que el proceso judicial no solo busca establecer la responsabilidad de la madre, sino también la del Estado, que no actuó a tiempo ante las reiteradas denuncias.
En diálogo con Multivisión Federal lanzó duras críticas a la Asociación de Anestesistas y anunció que buscará declarar la emergencia sanitaria para enfrentar la problemática.
Las pericias continuarán en las próximas horas para determinar con precisión cómo se produjo el trágico hecho.
La propuesta de Julio Cobos busca atrasar una hora los relojes para reducir el consumo energético y alinear la rutina con la luz solar.