
En la zona sur de la ciudad, un pozo de grandes dimensiones atraviesa ambas calzadas de la avenida Alfredo Palacios, el mismo no se encuentra señalizado.
En la zona sur de la ciudad, un pozo de grandes dimensiones atraviesa ambas calzadas de la avenida Alfredo Palacios, el mismo no se encuentra señalizado.
Las calles de Salta, una vez más, dan de que hablar. En la esquina de las calles Diario del Norte y Radio Cerealista, se levantó el asfalto y se hundió una tapa de metal.
En calle Almirante Brown al 100, el pavimento cedió y vecinos la señalizaron con una rama.
Debido a la rotura de red en una obra que se realiza en Av. Alberdi y Aráoz, hay una importante pérdida de líquido en las arterias. Los vecinos se quedaron sin agua.
En horas de la mañana un poste de TELECOM cedió y cayó en medio de la calle, cortaron el acceso al barrio en intersección de Av. Tavella y calle Polonia.
El titular de obras públicas indicó que a partir del día lunes cortarán la calle Lamadrid al 300 desde Urquiza hasta Av. San Martín, para iniciar las obras de repavimentación.
La Subsecretaria de Obras Públicas, habló con Multivisión sobre el estado de las calles salteñas y detalló que se invertirá unos 9 millones de pesos por 9 mil m².
Hace más de 6 meses que 2500 metros cuadrados están en obras. Se encuentra frente a la planta hormigonera de la Municipalidad.
La ruptura del pavimento está hace más de tres meses. Los vehículos circulantes deben transitar por el costado del bache, generando posibles accidentes.
El ministro Mangione puso en funciones al exgerente del hospital Papa Francisco. Romero priorizará mejoras administrativas y fortalecerá la articulación con el sistema de salud provincial.
A través de un decreto, Milei lanzó la ANES para unificar la gestión de cinco hospitales y disolvió los institutos de Cáncer, Enfermedades Cardiovasculares y Medicina Tropical. Apuntan a reducir costos y centralizar licitaciones.
Un hombre de 77 años fue hallado sin vida en un alojamiento de la capital. El cuerpo no presentaba signos de violencia.
La ANMAT prohibió la venta de todos los productos médicos de la marca “ISA”. La empresa no contaba con habilitación ni registros sanitarios para operar.
Ocurrió en el Barrio Santa Clara de Embarcación, al norte de la provincia de Salta. El amigo de la víctima también fue herido de gravedad.
Luego de un arduo trabajo se logró encontrar a la menor en la ciudad de La Quiaca
Alan Vera, de 25 años, se encontraba trabajando con una máquina miniretroexcavadora. Murió en circunstancias que aún se investigan.
La visibilidad se redujo a menos de 200 metros en Buenos Aires y otras cinco provincias. El fenómeno obligó a suspender operaciones aéreas y encendió la alerta vial.
El ingreso de producto ilegal y sin controles sanitarios desploma los precios y genera pérdidas millonarias. Desde la Cámara Avícola advierten riesgos para la salud pública.
El ministro Camacho cuestionó el esquema de concesiones del Gobierno y pidió contemplar la baja circulación del norte argentino para evitar tarifas abusivas.