
En el Día Internacional de la respuesta al VIH-SIDA, se realizan testeos gratuitos hoy y el miércoles de 9 a 13 hs en la Legislatura Provincial.
En el Día Internacional de la respuesta al VIH-SIDA, se realizan testeos gratuitos hoy y el miércoles de 9 a 13 hs en la Legislatura Provincial.
Desde hoy al 30 de noviembre se realizarán estos testeos en el móvil oncológico, además se brindará una asesoría en salud sexual e integral.
En el Día Internacional de la respuesta al VIH-SIDA, se realizarán testeos gratuitos este lunes 28 y miércoles 30 de noviembre de 9 a 13 hs en la Legislatura Provincial.
Pueden acceder al hisopado mayores de 50 años con síntomas, personas con comorbilidades e indicación médica, trabajadores de salud y quienes cuidan a personas vulnerables.
Ante el incremento de casos de COVID-19, el Ministerio de Salud Pública habilitó 11 puntos para realizar hisopados y diagnosticar la infección.
El Ministerio de Salud Pública informó que, en la Unidad de Monitoreo Ambulatorio, será el dispositivo de testeo habilitado mañana sábado 16, en el horario de 8 a 13.
El dispositivo estará operativo en el horario de 8 a 13 en Rivadavia 1350. Podrán acceder al hisopado quienes tengan síntomas compatibles con la infección. No se hisopará a los contactos estrechos de un caso positivo.
La Jefa del centro de salud del B° Mirador habló en exclusiva con Multivisión e indicó que “las pruebas son gratuitas, confidenciales y el resultado se obtiene en 15 minutos”.
En el Centro COVID-19 Salta, ubicado en Rivadavia 1350, en el horario de 8 a 13 y a libre demanda, se van a testear a quienes tengan síntomas compatibles con la infección. No se hisopará a los contactos estrechos de un caso positivo.
Se pueden solicitar a través de la línea de Atención Ciudadana 148 o a través del sitio web http://atencionciudadana.salta.gob.ar.
Además continúan entregando turnos a través de la línea de Atención Ciudadana 148.
Al Hospital Papa Francisco y el Centro COVID se le suman los nodos cabecera de la zona norte. Se otorgará un cupo limitado de turnos por día.
Los turnos a través de la línea telefónica será para los nodos de cabecera de la zona norte. Lo confirmó la encargada del centro de salud de barrio Castañares, Patricia Perren.
No se hisopará a personas sin síntomas ni a quienes presenten síntomas y sean contacto estrecho de un caso confirmado
En total se realizaron 1.147 hisopados nasofaríngeos para la detección del virus.
Será a través de la línea 148 y los turnos se otorgan para el Hospital Papa Francisco, y el Centro COVID de Rivadavia 1350.
Hoy se realizarán testeos a libre demanda, hasta las 12, en los centros de salud de los barrios Intersindical, El Manjón y Villa Lavalle.
El jefe comunal confirmó que los centros de testeo habilitados en ese municipio están colapsados. Destacó que ya se implementa el pase sanitario.
Federico Córdoba, fundador y voz principal del grupo folklórico Las Voces de Orán, falleció tras atravesar una enfermedad. Su hijo, Ricardo Córdoba, lo reemplazará en los escenarios, continuando con el legado musical. El mundo del folklore argentino despide a una figura emblemática.
La provincia permanece sin casos, pero Salud alerta por el riesgo de importaciones debido a coberturas que no alcanzan el umbral de seguridad sanitaria.
Un referente nacional de los camioneros denunció la falta de visión y obras en Salta y Jujuy, mientras países vecinos avanzan con infraestructura clave para conectar el Atlántico con el Pacífico.
La Ciudad dio inicio a la temporada de invierno coincidiendo con el inicio de las vacaciones en varias provincias. Los Pumas vs. Uruguay, obras de teatro, actos musicales al aire libre, entre las actividades destacadas
La medida alcanza a todas las unidades educativas de la provincia y fue acordada en conjunto por las Direcciones Generales de los niveles Inicial, Primario, Secundario, Técnico, Superior, Privado y de Jóvenes y Adultos.
El municipio de San Ramón de la Nueva Orán declaró tres días de duelo oficial por el fallecimiento de Federico Córdoba, reconocido referente del folclore argentino y fundador del histórico grupo Las Voces de Orán.
El retorno del combustible trajo tranquilidad a taxistas, panaderos y estaciones, aunque persiste el temor a nuevos cortes. Reclaman soluciones estructurales.
La primera función es hoy a las 21 horas en el Teatro Provincial, mientras que las siguientes serán los días 6, 8 y 9 a la misma hora.
El acuerdo homologado contempla el pago total de 36 millones de pesos, más un ajuste de 500 mil pesos por inflación, a dividirse entre los 18 afectados
Testigos relataron que una fuerte explosión se produjo en un tanque cisterna mientras dos operarios realizaban tareas de soldadura.