
El Ministerio de Salud Pública de la provincia puso en marcha una importante campaña de vacunación contra el virus sincitial respiratorio (VSR) y el virus de la influenza.
El Ministerio de Salud Pública de la provincia puso en marcha una importante campaña de vacunación contra el virus sincitial respiratorio (VSR) y el virus de la influenza.
Son 46 los vacunatorios que estarán operativos, en puestos móviles, hospitales y centros de salud, a libre demanda. Además, se colocarán otras vacunas de Calendario Nacional.
Los biológicos estarán destinados para la inmunización de niños de entre 6 meses y 2 años de edad. Se insta a los grupos de riesgo a vacunarse contra la infección respiratoria.
Los estudiantes de entre 5 y 6 años que comenzaron el nivel primario deben recibir la vacuna de la polio, triple viral y triple bacteriana.
Para poder exportar la fabricación deberá ser hecha bajo estrictas normas de calidad internacionales.
Cómo bien lo anunció el ministro de salud de la provincia, Juan José Esteban, llegaron las vacunas Pfizer a la provincia. El personal del Centro de Salud de Castañares comentó aspectos importantes a tener en cuenta. Leé la nota y enterate.
Se busca avanzar en la Campaña Provincial de Vacunación. Un equipo de inmunizadores, administrarán dosis a alumnos del establecimiento educativo de la ciudad de Salta, en el horario de 8 a 16. La actividad contará con la participación del Ministro de Salud Pública.
Funcionará hasta mañana, en el horario 8 a 18, en la plaza Raúl Paesani. Los vecinos deben asistir con su DNI y carnet de vacunación, si lo tuvieran.
En dialogo con el Dr. Ricardo León, jefe de terapia intensiva del Hospital Papa Francisco, comento que hay un 100% de ocupación de unidades de terapia intensiva en el nosocomio.
Tras una nueva reunión del COFESA, se determinó que todas las personas mayores de 18 años, que no poseen comorbilidades inmunodepresoras, a partir de hoy, pueden administrarse la dosis de refuerzo luego de haber transcurrido 5 meses de la segunda aplicación.
Dos empleados de DIRECTV quedaron varados a -18°C en San Antonio de los Cobres, sin auxilio de la empresa. Fueron rescatados por una minera tras pasar la noche incomunicados en plena tormenta de nieve. Familiares denuncian abandono total y exigen una investigación urgente.
Las temperaturas bajo cero se sienten en todo el país. A partir del jueves se prevé una mejora en Buenos Aires y otras regiones, aunque no se descartan nuevos episodios de frío extremo.
Un desperfecto en la caldera y una vivienda cerrada herméticamente provocaron la muerte de tres generaciones de una familia. El barrio está conmocionado.
Con la Resolución 271/2025, cualquier ciudadano podrá importar un auto por año sin pasar por concesionarias. La medida busca facilitar el acceso y reconocer certificaciones internacionales.
Hay expectativa por el mejoramiento de las condiciones climáticas
El organismo aún revisa la primera meta de reservas del acuerdo de Facilidades Extendidas; pese al cumplimiento fiscal y monetario, persiste un rojo de USD 4.000 millones en el BCRA.
El gobernador salteño aseguró que la medida de arancelar la atención a no residentes financió las nuevas unidades y pidió a la Nación rutas en condiciones para salvar vidas.
Entre la inflación, la migración a genéricos y los atrasos del IPS, los comercios farmacéuticos atraviesan la peor caída en años; los jubilados, los más afectados.
Desde la Cámara del sector destacaron que el organismo abona semanalmente aunque aún no salda la totalidad de la deuda.
Federico Córdoba, fundador y voz principal del grupo folklórico Las Voces de Orán, falleció tras atravesar una enfermedad. Su hijo, Ricardo Córdoba, lo reemplazará en los escenarios, continuando con el legado musical. El mundo del folklore argentino despide a una figura emblemática.