
El Ministerio de Salud Pública informa los 51 dispositivos de vacunación que aplicarán dosis, desde el 8 y hasta el 11 de diciembre, contra COVID-19, de Calendario Nacional y adicionales contra sarampión, rubéola, paperas y poliomielitis.
El Ministerio de Salud Pública informa los 51 dispositivos de vacunación que aplicarán dosis, desde el 8 y hasta el 11 de diciembre, contra COVID-19, de Calendario Nacional y adicionales contra sarampión, rubéola, paperas y poliomielitis.
Hoy el Ministerio de Salud Pública pondrá en funcionamiento cinco vacunatorios móviles, en distintos puntos de la ciudad de Salta.
Los puestos de vacunación visitaran barrios de zona oeste y este. Mirá el cronograma aquí.
Los puestos de vacunación antirrábica visitarán Villa María Esther y 20 de Junio hoy y mañana de 9:30 a 12:30.
La nómina corresponde a la ciudad de Salta y alrededores, con detalle de días y horarios de cada dispositivo. Las vacunas son aplicadas a libre demanda a los grupos establecidos en las campañas provinciales.
Los dispositivos estarán operativos en distintas zonas. Allí se administran, al público en general, dosis contra COVID-19 y vacunas de Calendario Nacional como la antigripal.
En esta nota, conocé con detalle los días y horarios de cada dispositivo. Las vacunas son aplicadas a libre demanda a los grupos establecidos en las campañas provinciales.
Se administran biológicos de Calendario Nacional, contra COVID-19 y antigripal de lunes a jueves, en el horario de 11 a 17. Las personas deben concurrir con DNI y carnet de inmunización.
Los dispositivos estarán operativos en distintas zonas. Allí se administran, al público en general, dosis contra COVID-19 y vacunas de Calendario Nacional como la antigripal.
Hoy, el Ministerio de Salud Pública habilitó cinco vacunatorios móviles, en distintos puntos de la ciudad de Salta. Allí se administran, al público en general, dosis contra COVID-19 y vacunas de Calendario Nacional como la antigripal.
El Ministerio de Salud Pública informó los centros de vacunación COVID-19 y antigripal en la ciudad de Salta y alrededores para el día de hoy. Dichos operativos son de acuerdo con la disponibilidad de dosis.
A partir de hoy, en diferentes horarios y espacios municipales, se realizará la aplicación de vacunas a vecinos de la ciudad, cumpliendo así con el Calendario de Vacunación Nacional.
Los dispositivos estarán operativos en distintas zonas. Allí se administran, al público en general, dosis contra COVID-19 y vacunas de Calendario Nacional como la antigripal.
Los dispositivos estarán en distintas zonas de la ciudad. Allí se administrarán, al público en general, dosis contra COVID-19 y vacunas de Calendario Nacional como la antigripal.
Desde Salud de la Provincia habilitaron 46 dispositivos de vacunación contra COVID-19 y Gripe que estarán operativos, desde el 14 y hasta el 15 de mayo, en puestos móviles, hospitales y centros de salud, de la ciudad de Salta. Entrá a la nota y enterate dónde vacunarte.
La siguiente lista corresponde a la ciudad de Salta y alrededores, con detalle de días y horarios de cada dispositivo de vacunación. Las inoculaciones son aplicadas a libre demanda a los grupos establecidos en las campañas provinciales.
Tanto el SMN como Edgardo Escobar recomendaron a la población estar atenta a las actualizaciones oficiales y tomar precauciones ante la posible llegada de viento Zonda.
En un programa de TV confirmaron que la relación se terminó porque el actor descubrió la aventura que ella mantenía con un compañero de trabajo.
Ocurrió en Av. del Carnaval, de la zona sur de la ciudad. La mujer, de 22 años, fue trasladada de urgencia al hospital San Bernardo en código rojo, mientras personal de Criminalística, Bomberos y la Policía trabajaron en la escena para esclarecer lo sucedido.
Por el momento, se desconoce cómo terminó la situación y si alguna de las docentes radicó una denuncia policial. Lo cierto es que el hecho generó repudio en la comunidad educativa y fue calificado como vergonzoso por los vecinos de la zona.
La actriz terminó con los rumores y dio detalles sobre la ruptura con su expareja. Qué dijo sobre el tercero en discordia.
En paralelo, cuadrillas de Lusal y Edesa trabajan en la zona levantando postes caídos para restablecer cuanto antes el suministro eléctrico en el barrio.
En medio de la caída de árboles, postes y voladuras de techos, Juan Pablo Linares, subsecretario de Inclusión Social de la Municipalidad, explicó a través de Multivisión Federal, que el municipio está asistiendo a los damnificados desde temprano.
Voladuras de techos, árboles caídos, postes derribados e incendios fueron parte del saldo que dejó el viento en distintos barrios de la capital y en San Antonio de los Cobres.
El consultor Laureano Vera responsabilizó a la provincia por no actuar a tiempo y señaló que la intervención es ahora más compleja y costosa.
El hecho ocurrió pasadas las 5 de la mañana y quedó registrado en las cámaras del 911. El acompañante logró sobrevivir.