
El Congreso debate cambiar el huso horario: Argentina podría volver al GMT-4
La propuesta de Julio Cobos busca atrasar una hora los relojes para reducir el consumo energético y alinear la rutina con la luz solar.
Desde Salud de la Provincia habilitaron 46 dispositivos de vacunación contra COVID-19 y Gripe que estarán operativos, desde el 14 y hasta el 15 de mayo, en puestos móviles, hospitales y centros de salud, de la ciudad de Salta. Entrá a la nota y enterate dónde vacunarte.
15 de mayo de 2022Se colocarán primeras y segundas dosis contra coronavirus. Además, se colocarán vacunas adicionales y de refuerzo, en caso de corresponder.
Sobre las antigripales, se inmunizará a todas las personas que constituyen la población objetivo, según el Calendario Nacional de Vacunación.
Esta vacuna está destinada a:
Personal de salud
Niños, entre los 6 y los 24 meses
Personas gestantes (en cualquier momento del embarazo)
Personas puérperas (no vacunadas durante el embarazo y antes del egreso de la maternidad)
Personas de entre 2 y 64 años, con factores de riesgo
- Personas de 65 años en adelante
Además, se colocarán otras vacunas de Calendario, como el biológico contra el neumococo, a quienes corresponda. Las personas deben concurrir con documento de identidad y carnet de vacunación, en el caso de poseerlo.
Puestos móviles
- En el Paseo Salta y en el supermercado Chango Más (ubicado entre las avenidas Paraguay y Bélgica), se aplicarán dosis, de 10 a 20, el sábado y domingo.
- En el Hotel Provincial, se administrarán dosis, de 9 a 14, el sábado.
- En la Plazoleta IV Siglos, se vacunará de 8 a 17, el sábado y domingo.
- En el Mercado San Miguel, se inmunizará en el horario de 8 a 14 y de 17 a 21, el sábado.
- En Galería San Cayetano, ubicada en Peatonal Florida 186, se administrarán dosis, el sábado, de 10 a 20.
- En la base del Teleférico San Bernardo, ubicada en el Parque San Martín, se inmunizará, el domingo, de 10 a 20.
Sábado
- Hospital Papa Francisco. De 8 a 18
- Hospital Materno Infantil. De 8 a 19
- Hospital Señor del Milagro. De 8 a 16.30 (mayores de 15 años)
- Centro COVID-19 Salta, ubicado en Rivadavia 1350. De 8 a 13
- Hospital de Salud Mental “Dr. Miguel Ragone”. De 8 a 14
Domingo
- Hospital Papa Francisco. De 8 a 18
- Hospital Materno Infantil. De 8 a 13
- Centro COVID-19, ubicado en Rivadavia 1350. De 8 a 13
- Hospital de Salud Mental “Dr. Miguel Ragone”. De 8 a 14
CENTROS DE SALUD (SÁBADO Y DOMINGO, DE 8 A 18)
- Villa Lavalle
- Finca Independencia
- Barrio Provipo
- Barrio San Ignacio
- Barrio Solidaridad
- Barrio Pinares
- Barrio El Manjón
- Barrio 20 de Junio
- Barrio Autódromo
- Barrio El Tribuno
- Barrio Santa Ana I
- Barrio San Remo
- San Luis
- Barrio Intersindical
- Villa Esmeralda
- Barrio Limache
CENTROS DE SALUD (SÁBADO Y DOMINGO, DE 8 A 14)
- Barrio Hernando de Lerma
- Villa San Antonio
- Roberto Nazr (Sarmiento 655)
La propuesta de Julio Cobos busca atrasar una hora los relojes para reducir el consumo energético y alinear la rutina con la luz solar.
Raphaël Graven, conocido como Jean Pormanove, fue encontrado muerto en Niza. Las autoridades investigan su trágico final.
El vocero presidencial Manuel Adorni aseguró que los ahorros por controles en pensiones permitirían financiar la medida sin generar nuevos gastos.
Tanto el SMN como Edgardo Escobar recomendaron a la población estar atenta a las actualizaciones oficiales y tomar precauciones ante la posible llegada de viento Zonda.
Por el momento, se desconoce cómo terminó la situación y si alguna de las docentes radicó una denuncia policial. Lo cierto es que el hecho generó repudio en la comunidad educativa y fue calificado como vergonzoso por los vecinos de la zona.
Voladuras de techos, árboles caídos, postes derribados e incendios fueron parte del saldo que dejó el viento en distintos barrios de la capital y en San Antonio de los Cobres.
El consultor Laureano Vera responsabilizó a la provincia por no actuar a tiempo y señaló que la intervención es ahora más compleja y costosa.
El estudio caligráfico estableció que el exchofer escribió los cuadernos, aunque no se pudo determinar quién hizo las enmiendas y tachaduras.
El hecho ocurrió pasadas las 5 de la mañana y quedó registrado en las cámaras del 911. El acompañante logró sobrevivir.
El municipio inició el retiro de los arcos metálicos utilizados en los desfiles de carnaval, luego del accidente que le costo la vida a un joven motociclista.
Luego de que la actriz confirmara el engaño, el actor habló en la puerta del Teatro Lola Membrives con los medios.
José Francia, padre de Leonel contó que trató de llegar a la verdad a través del propio niño: “Le pregunté varias veces a mi hijo: ‘¿tu mamá te pega?’ Él negaba todo”.
Meses antes, la Justicia había ordenado que una asistente social verificara el estado de Leonel tras denuncias por maltrato. Sin embargo, esas visitas nunca se enfocaron en el niño, sino en charlas superficiales con la madre.