
A un año de la condena a Cargnello, piden que se deje firme el fallo
La defensa de las Carmelitas cuestionó las demoras en la Cámara de Apelaciones y señaló que el recurso de Cargnello fue presentado fuera de término.
El Ministro de Economía logró destrabar y ampliar los fondos que el organismo internacional destina a la Argentina. 500 millones llegarán antes de fin de mes, y 1.200 millones se destinarán a reforzar las reservas del Banco Central.
Economía06 de septiembre de 2022El ministro de Economía, Sergio Massa, tuvo esta tarde la primera noticia positiva en términos de desembolsos concretos de dólares en su primera jornada de agenda oficial de su viaje a los Estados Unidos.
El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) confirmó créditos para el país antes de fin de año por 3.000 millones de dólares, de los cuales 1.200 millones servirán para el fortalecimiento de las reservas del BCRA. De esa cifra, al menos USD 500 millones llegarán al 30 de septiembre y el resto antes de fin de año.
El monto total para los años 2022 y 2023 será de USD 4.933 millones. Según fuentes oficiales, habrá otros USD 1.933 millones de programas a firmar y aprobar antes de fin de año, y al menos USD 1.800 nuevos que se sumarán en 2023.
“Es una muy buena noticia que pavimenta nuestros objetivos de reservas”, dijo Massa al tiempo que, hablando del contexto local, destacó que ayer y hoy fueron los días de mayor comercialización de soja de los últimos 10 años.
El presidente del BID, Mauricio Claver-Carone, elogió a Massa y dijo que “se puede decir que el ministro tiene una misión cumplida, porque hemos podido destrabar lo que estaba trabado y ver cómo lo aumentamos con una vía directa”.
La defensa de las Carmelitas cuestionó las demoras en la Cámara de Apelaciones y señaló que el recurso de Cargnello fue presentado fuera de término.
Héctor Daer aseguró que la medida del jueves se mantiene y acusó al oficialismo de atacar derechos laborales y de presionar al sector sindical.
La medida fue anunciada por Federico Sturzenegger y busca reducir precios y aumentar la competencia. Rige desde la publicación de la Resolución 397/25.
Los panificados registraron un alza semanal del 2,7%, mientras las carnes acumulan un incremento mensual del 6,3%, según un informe privado. Expectativas para abril
Los analistas empiezan a advertir que la caída es aún mayor a las del 11-S.
Un informe privado reveló que los alimentos registraron una inflación semanal del 0,8% y una suba mensual del 3,7%. Los panificados encabezaron los aumentos.
Las tensiones comerciales entre EE.UU. y China arrastran a los mercados globales y golpean con fuerza a los títulos argentinos. El Merval se desploma y los bonos retroceden.
El programa del Gobierno busca reducir el precio de los 0 km con la importación de vehículos híbridos y eléctricos. El cupo de 50.000 unidades se dividió entre fabricantes e importadores.
La nueva escalada proteccionista de Trump hunde a Wall Street y golpea a los ADR argentinos, que caen hasta un 6%. El riesgo país sube a 877 puntos.
La situación se descubrió después de ocho meses, cuando el viudo se presentó a solicitar la liquidación final de su esposa, y aparecieron las inconsistencias.
El organismo sospecha que Pablo Otero, dueño de Tabacalera Sarandí, simulaba ventas para blanquear fondo negros. La causa recayó en el juzgado de Servini.
La fiscal Marina Lara se trasladó a la zona de Baterías de la Armada Argentina tras el hallazgo. Sigue la búsqueda de su hermanita Delfina, de 1 año.
Son datos de los primeros tres meses del año. Esto da un promedio de un asesinato cada 28 horas y una tentativa cada 8 horas.
Hasta el viernes 11 de abril de 8 a 13 en la zona de ingreso al predio universitario por Av. Bolivia.
El Gobierno presiona para que los choferes de colectivos no adhieran a la medida de fuerza convocada por la Confederación General del Trabajo (CGT). En Salta, aún esperan novedades.
Desde el lunes 7 de abril a las 10.30 se realizará un desvío en la Avenida Ex Combatientes, en sentido norte-sur, a la altura del barrio El Tribuno
Los analistas empiezan a advertir que la caída es aún mayor a las del 11-S.
El exjefe comunal de Salvador Mazza fue encontrado en uno de los lugares allanados, cuando fue desarticulada la organización y fueron rescatadas más de 30 mujeres.
El violento hecho que acabó con la vida de la mascota ocurrió en la mañana de hoy, domingo, en circunstancias poco claras en los límites de la finca y del barrio.