
Gimnasia y Tiro empató sin goles en su visita a Ferro Carril Oeste, un resultado que le permite conservar sus chances de clasificación en la Primera Nacional
“En la provincia de Salta no se registran casos sospechosos ni confirmados de Legionelosis”, dijo Analía Acevedo, directora general de Coordinación Epidemiológica del Ministerio de Salud Pública.
Agregó que “los riesgos son muy bajos para aquellas personas que viajan a Tucumán, lugar donde se registró un brote en los últimos días, ya que se tienen que juntar muchos factores para que una persona contraiga la enfermedad”.
La funcionaria expresó que es fundamental mantener a diario “la limpieza y el buen estado de los sistemas que funcionan con agua, como aires acondicionados, equipos de calefacción e hidromasajes en todos los edificios donde haya gran concurrencia de personas”.
La legionelosis es una enfermedad causada por las bacterias Legionella, que están presentes en el agua o en mezclas de tierra para macetas.
La más patógena se puede encontrar en las aguas dulces de ambientes acuáticos naturales, como lagos, ríos, arroyos y aguas termales.
No obstante, presentan un riesgo mayor los sistemas hídricos artificiales -deficientemente mantenidos- que proporcionan entornos propicios para el crecimiento y la propagación de la Legionella, como torres de enfriamiento o condensadores de edificios, duchas, canillas, bañeras con hidromasaje y sistema de rociadores, entre otros.
Cualquier persona puede contraer Legionella. Sin embargo, los cuadros graves están asociados a grupos vulnerables como inmunosuprimidos, adultos mayores, individuos con problemas pulmonares crónicos y tabaquistas.
La bacteria no es nueva, ya que se describió por primera vez en 1977, como causa de un brote de neumonía grave registrado en un centro de convenciones en los Estados Unidos.
Transmisión
La forma de transmisión más frecuente es la inhalación de aerosoles contaminados. Las fuentes de aerosoles que se han relacionado son torres de enfriamiento para aire acondicionado, sistemas de agua fría y caliente, humidificadores e instalaciones de hidromasaje.
La infección también puede producirse por aspiración de agua o hielo contaminados, sobre todo en pacientes hospitalizados vulnerables, o por exposición del recién nacido durante los partos en el agua. No hay transmisión directa de persona a persona.
Por lo general, no se propaga de una persona a otra. No obstante, esto podría darse en raras circunstancias.
Síntomas
La Legionelosis abarca tanto las formas tanto neumónicas como no neumónicas de la infección por Legionella.
La forma no neumónica se manifiesta con síntomas como la fiebre, escalofríos, cefalea, malestar general y dolor muscular.
En la forma neumónica, los síntomas iniciales son fiebre, pérdida de apetito, cefalea, malestar general y fatiga. Algunos pacientes también refieren dolor muscular, diarrea y confusión. La gravedad de la enfermedad va desde una tos leve hasta una neumonía con rápido desenlace.
Gimnasia y Tiro empató sin goles en su visita a Ferro Carril Oeste, un resultado que le permite conservar sus chances de clasificación en la Primera Nacional
Personal de Seguridad Vial realizó las tareas preventivas y de ordenamiento vehicular, mientras que Criminalística documentó la escena para establecer las circunstancias del siniestro.
El piloto argentino no pudo largar por un problema técnico. Lando Norris ganó y McLaren hizo 1-2. Nico Hulkenberg logró el primer podio de su carrera con Sauber
El retorno del combustible trajo tranquilidad a taxistas, panaderos y estaciones, aunque persiste el temor a nuevos cortes. Reclaman soluciones estructurales.
La medida alcanza a todas las unidades educativas de la provincia y fue acordada en conjunto por las Direcciones Generales de los niveles Inicial, Primario, Secundario, Técnico, Superior, Privado y de Jóvenes y Adultos.
El municipio de San Ramón de la Nueva Orán declaró tres días de duelo oficial por el fallecimiento de Federico Córdoba, reconocido referente del folclore argentino y fundador del histórico grupo Las Voces de Orán.
Federico Córdoba, fundador y voz principal del grupo folklórico Las Voces de Orán, falleció tras atravesar una enfermedad. Su hijo, Ricardo Córdoba, lo reemplazará en los escenarios, continuando con el legado musical. El mundo del folklore argentino despide a una figura emblemática.
La cinta asfáltica se hundió, desde ese entonces, una inumerable cantidad de vecinos sufrió caídas.
El frío extremo generó un pico de consumo residencial que obligó a las distribuidoras a cortar el suministro de GNC en distintos puntos del país, incluyendo la ciudad de Orán.
El piloto argentino corre la undécima carrera de la temporada 2025 de la Fórmula 1. Conocé su calendario en el Circuito Red Bull Racing.
Federico Córdoba, fundador y voz principal del grupo folklórico Las Voces de Orán, falleció tras atravesar una enfermedad. Su hijo, Ricardo Córdoba, lo reemplazará en los escenarios, continuando con el legado musical. El mundo del folklore argentino despide a una figura emblemática.
La provincia permanece sin casos, pero Salud alerta por el riesgo de importaciones debido a coberturas que no alcanzan el umbral de seguridad sanitaria.
La Ciudad dio inicio a la temporada de invierno coincidiendo con el inicio de las vacaciones en varias provincias. Los Pumas vs. Uruguay, obras de teatro, actos musicales al aire libre, entre las actividades destacadas
La medida alcanza a todas las unidades educativas de la provincia y fue acordada en conjunto por las Direcciones Generales de los niveles Inicial, Primario, Secundario, Técnico, Superior, Privado y de Jóvenes y Adultos.
El municipio de San Ramón de la Nueva Orán declaró tres días de duelo oficial por el fallecimiento de Federico Córdoba, reconocido referente del folclore argentino y fundador del histórico grupo Las Voces de Orán.
En el primer tramo de la tanda, el argentino perdió el control del auto, bloqueó las ruedas y terminó contra los muros del circuito. Al momento del accidente ocupaba el puesto 19° de la grilla.
El retorno del combustible trajo tranquilidad a taxistas, panaderos y estaciones, aunque persiste el temor a nuevos cortes. Reclaman soluciones estructurales.
El acuerdo homologado contempla el pago total de 36 millones de pesos, más un ajuste de 500 mil pesos por inflación, a dividirse entre los 18 afectados
Testigos relataron que una fuerte explosión se produjo en un tanque cisterna mientras dos operarios realizaban tareas de soldadura.