
Mataron a un puma cachorro en el barrio Sargento Cabral. Identificaron al agresor.
El juez de la Sala II del Tribunal de Juicio de Tartagal, Anastasio Vázquez Sgardelis, encabezó la primera jornada en la que se dio lectura a la requisitoria fiscal, luego de lo cual el imputado se negó a declarar.
La audiencia se celebra en la Sala de Grandes Juicios de esa población norteña. Y comenzó la ronda de testimoniales, con un total de treinta y cuatro personas que fueron citadas como testigos.
El juicio, según se adelantó, se extenderá hasta el próximo lunes 5.
La defensa está a cargo del defensor oficial Carlos Saifir. El Ministerio Público es representado por el fiscal Gonzalo Vega. Finalmente, la querella estará en manos de la defensora oficial Andrea Magadán.
Ultimada de 15 puntazos
Según consta en la causa, el 1 de octubre del año pasado un vecino del local de la víctima advirtió que éste se encontraba abierto y con las luces encendidas, por lo que ingresó al lugar cuando vio sangre en el baño y llamó a la policía.
El cuerpo de Nélida Susana Zerpa estaba en el lugar, y presentaba hematomas y quince heridas de arma blanca que le produjeron la muerte.
Rebilla había convivido con la víctima durante tres meses hasta que ella dio por terminada la relación de pareja.
Familiares y amigos de la víctima dijeron que desde el día anterior ella no contestaba su teléfono y no llegaba a su casa.
El hombre de 59 años había accedido a la libertad condicional por un hecho similar ocurrido en 2011.
Mataron a un puma cachorro en el barrio Sargento Cabral. Identificaron al agresor.
El show está pautado para el próximo sábado 12 de abril. La decisión busca priorizar la seguridad del público y resguardar la calidad artística y técnica de la propuesta.
Maximiliano Díaz, Luciana Gennari y Matías Reynaga integrarán el equipo argentino que participará en el Campeonato Sudamericano de mayores que se disputará en Mar del Plata.
El organismo sospecha que Pablo Otero, dueño de Tabacalera Sarandí, simulaba ventas para blanquear fondo negros. La causa recayó en el juzgado de Servini.
Al oficialismo se le complica el boicot del quorum; el kirchnerismo y dialoguistas están dispuestos a votar contra ambos candidatos
El representante del MPF presentará su escrito el próximo lunes, pero el caso podría estirarse porque se esperan recusaciones en el Máximo Tribunal, especialmente contra eManuel García-Mansilla.
Los jueces ratificaron la decisión del juez Julián Ercolini en la causa iniciada por Fabiola Yáñez. El expresidente insiste en que la exprimera dama debe someterse a una pericia psicológica.
Se trata de los policías Lucas Farías, Lucas Borge y Leonardo Mendoza
Lo confirmó el Ministerio de Seguridad. Acusará a la magistrada de los delitos de prevaricato e incumplimiento de los deberes de funcionario público.
Son datos de los primeros tres meses del año. Esto da un promedio de un asesinato cada 28 horas y una tentativa cada 8 horas.
Hasta el viernes 11 de abril de 8 a 13 en la zona de ingreso al predio universitario por Av. Bolivia.
El Gobierno presiona para que los choferes de colectivos no adhieran a la medida de fuerza convocada por la Confederación General del Trabajo (CGT). En Salta, aún esperan novedades.
Desde el lunes 7 de abril a las 10.30 se realizará un desvío en la Avenida Ex Combatientes, en sentido norte-sur, a la altura del barrio El Tribuno
Los panificados registraron un alza semanal del 2,7%, mientras las carnes acumulan un incremento mensual del 6,3%, según un informe privado. Expectativas para abril
El exjefe comunal de Salvador Mazza fue encontrado en uno de los lugares allanados, cuando fue desarticulada la organización y fueron rescatadas más de 30 mujeres.
El hecho ocurrió en medio de una manifestación de pueblos originarios sobre la Ruta Provincial 28. Dos efectivos permanecen en estado crítico.
La medida fue anunciada por Federico Sturzenegger y busca reducir precios y aumentar la competencia. Rige desde la publicación de la Resolución 397/25.
Héctor Daer aseguró que la medida del jueves se mantiene y acusó al oficialismo de atacar derechos laborales y de presionar al sector sindical.
La defensa de las Carmelitas cuestionó las demoras en la Cámara de Apelaciones y señaló que el recurso de Cargnello fue presentado fuera de término.