
Rechazan la domiciliaria a Parisi y seguirá preso hasta el juicio
La Justicia mantuvo la prisión preventiva del exjuez acusado de corrupción, cohecho y favorecimiento en causas penales. También continuará detenido el abogado Ortega Serrano.
El 3 de agosto pasado se había solicitado el cierre preventivo de la financiera precisando que la medida requerida se sustenta en la necesidad de evitar que Socco continúe operando, con la probabilidad de que se cause un daño mayor que el provocado por los delitos cometidos hasta la fecha.
Judicial18 de agosto de 2022De acuerdo a lo solicitado desde la Unidad de Delitos Económicos Complejos (UDEC) del Ministerio Público Fiscal, el Juzgado de Garantías 5 ordenó ayer el cierre preventivo de la firma Socco Internacional SAS.
El 3 de agosto pasado, la titular de UDEC, Ana Inés Salinas Odorisio, había solicitado el cierre preventivo de la financiera precisando que la medida requerida se sustenta en la necesidad de evitar que Socco continúe operando, con la probabilidad de que se cause un daño mayor que el provocado por los delitos cometidos hasta la fecha.
Ayer a la mañana, la jueza interina de Garantías 5 Ada Zunino hizo lugar al pedido de la Fiscalía y designó a personal policial de la UDEC especializado en la materia, para efectivizar la medida.
La causa
Luego de recibir denuncias que daban cuenta de incumplimientos en la construcción de viviendas prefabricadas en Salta y otras provincias por parte de Socco Internacional da inicio la correspondiente investigación. De acuerdo a lo relatado por las víctimas, tras la firma de un contrato, que estipulaba los tiempos de obra, entrega y abonar las sumas solicitadas, la empresa incumplía lo pactado y cerraba todo tipo de comunicación con los demandantes.
El Gabinete de Investigaciones de la UDEC detectó que el modus operandi para captar a clientes consistía en una gran actividad vinculada al marketing bajo diferentes nombres comerciales como Socco Internacional, Green Energy Argentina, Nigeco, Socco Groups Consultora Inmobiliaria, Socco Inmo – Casas Prefabricadas, Plan “Vivir Mejor”, Socco Viviendas y Ngc Inversiones.
De todas estas, sólo las tres primeras firmas se encuentran constituidas formalmente y los responsables legales varían entre los gerentes de la primera, según lo determinó la investigación. Además, el titular de Socco habría creado una estructura societaria sin documentación legal correspondiente, rubricando poderes en los que asumen responsabilidad sobre las operaciones.
La Justicia mantuvo la prisión preventiva del exjuez acusado de corrupción, cohecho y favorecimiento en causas penales. También continuará detenido el abogado Ortega Serrano.
El fiscal Ferrari habló de “gravedad institucional” y solicitó el aplazamiento del debate hasta esclarecer el rol de la jueza Mackintach, acusada de permitir filmaciones sin aval.
La magistrada libró oficios al Banco Central, la Oficina Anticorrupción y la ANSES. El fiscal Taiano busca determinar el incremento patrimonial del Presidente y su hermana desde el 2023 hasta la actualidad.
El juez de la Corte aseguró que no existe ninguna incompatibilidad legal que impida su designación para un nuevo período en el máximo tribunal provincial.
El procurador Casal presentó un dictamen para agravar la condena en la causa Vialidad. También solicitó un decomiso superior a $5.000 millones.
La condena fue impuesta por el Juzgado de Garantías N°7 y compromete al diputado nacional por Salta que debe enfrentar la misma causa pero en los juzgados federales.
Seis personas fueron detenidas en un allanamiento en barrio Los Gigantes. También se secuestraron armas de grueso calibre, una camioneta y autopartes.
La decisión fue publicada por decreto. El criptoactivo, promocionado por Milei, colapsó tras un breve auge y generó sospechas de estafa.
La Municipalidad de Salta reglamentó el uso de plataformas digitales de transporte, con exigencias para empresas, conductores y vehículos.
Inspectores de tránsito fueron golpeados tras labrar una multa por infracción. Una agente sufrió heridas y el agresor fue detenido.
Los reportes por compras, ahorros y operaciones financieras se limitarán a montos mayores. Buscan reducir burocracia y fomentar la formalidad con beneficios para el consumidor.
El sindicato ATEPSA comienza un plan de lucha que afectará vuelos internacionales y de cabotaje. Reclaman aumentos salariales y denuncian despidos.
Roberto Dib Ashur presentó una serie de medidas que incluyen eliminación de tasas, incentivos al sector privado y una reforma del Código Fiscal. Destacó el equilibrio alcanzado en las cuentas provinciales.
El jefe de Gabinete se reunió con el líder de Sanidad para tratar un conflicto gremial en el Hospital Naval. El esperado debate sobre el derecho a huelga quedó fuera de la conversación.
El gobernador salteño aseguró que la reforma busca corregir vacíos legales y ordenar el sistema sin afectar derechos adquiridos. Señaló además la necesidad de mayor control interno y debate legislativo.