
Bariloche: el fuego consumió casi 1.500 hectáreas
El foco que comenzó en la Reserva Estricta, ya alcanzó la zona del lago Martín, consumiendo más de 500 hectáreas en un día, en el sector sur del Parque Nahuel Huapi.
La baja presión y las fuertes ráfagas generaron incendios forestales en varios descampados y causaron pánico en cercanías de una planta de gas en barrio Solidaridad. Se formaron inmensas columnas de humo.
Incendios forestales18 de agosto de 2022Focos de incendios que se desarrollaron en distintos puntos de la ciudad. Cuadrillas se sumaron al trabajo coordinado con organismos provinciales por el foco ígneo en predios colindantes a la Circunvalación Oeste altura río Arenales, otros en zona sureste y en la zona sur.
La intensidad calórica generó preocupación en la zona adyacente a la planta de gas ubicada en Ruta Provincial 26, donde se trabajó en la remoción y extinción total del fuego que consumió cubiertas en desuso, cables y residuos en general que provocaron una intensa humareda que cubrió el sector sureste de la capital.
En este lugar se coordinó acciones con personal de bomberos voluntarios Martín Miguel de Güemes, de la Policía, equipos de Defensa Civil y personal del sistema 911.
Los asentamientos cercanos al vertedero San Javier como Urkupiña, Israel y Los Pinos tuvieron el mayor impacto del humo por lo que se realizó relevamientos en la zona para verificar que no existieran personas afectadas o intoxicadas donde también se controlaron focos de incendios de pastizales.
Otras cuadrillas fueron desplazadas por la alerta recibida al 105 donde se notificó de llamas que consumían varias hectáreas en predios cercanos a viviendas con peligro de interfase en la zona de Limache, sobre la ruta 21 camino a San Agustín , sobre la avenida Banchik y en San Luis.
Además, se registraron caída de árboles en Villa Mitre, ramas de mediano porte y postes de servicios públicos que cedieron en barrio Democracia, entre algunos de los incidentes registrados en la tarde.
Ante la posible continuidad de las ráfagas de viento Zonda, se solicita a la comunidad tomar medidas preventivas para evitar situaciones de riesgo:
El personal especializado del organismo municipal interactúa con el Centro de Coordinación Operativa del Sistema de Emergencias 911 y con los cuarteles de Bomberos de la Policía y Voluntarios, sumados al accionar de Defensa Civil de la Provincia.
El foco que comenzó en la Reserva Estricta, ya alcanzó la zona del lago Martín, consumiendo más de 500 hectáreas en un día, en el sector sur del Parque Nahuel Huapi.
Se mantiene el alerta hasta el 9 de septiembre para la provincia. Se recomienda a la ciudadanía no realizar fogatas en lugares descampados, ni quemar basura ni pastizales. Ante la detección de un foco ígneo reportarlo al Sistema de Emergencias 911.
Mientras los incendios en La Caldera son sofocados, se mantiene la alerta en Capital y Anta por el riesgo de nuevos focos ígneos.
Una vez más, los incendios de pastizales en Salta ponen en alerta a la ciudadanía. Esta vez, el foco ígneo se originó en uno de los cerros de la localidad de Vaqueros, pero cuando el primero fue controlado, se inició otro en un sector cercano.
La Subsecretaría de Defensa Civil informó que se extenderá hasta el 20 de agosto para la provincia.
Hoy, según el Servicio Meteorológico Nacional, el alerta por incendios forestales pasó de Muy Alto a Extremo. Se solicita evitar acciones que estimulen focos ígneos.
El hecho ocurrió en medio de una manifestación de pueblos originarios sobre la Ruta Provincial 28. Dos efectivos permanecen en estado crítico.
La defensa de las Carmelitas cuestionó las demoras en la Cámara de Apelaciones y señaló que el recurso de Cargnello fue presentado fuera de término.
Ambas iniciativas fueron analizadas este lunes en la Comisión de Transporte y pasarán este martes a Legislación. Se discuten los requisitos para los conductores, el marco fiscal para las plataformas digitales y los seguros obligatorios.
El titular de la Cámara de Panaderos anunció que en algunas panaderías ya subieron los precios
Anoche, una familia del barrio Juan Manuel de Rosas lo perdió todo tras un voraz incendio que consumió su vivienda en cuestión de minutos. Afortunadamente, no se registraron heridos.
La expareja del “Diez” es la mamá de Dieguito Fernando, el hijo más pequeño de Maradona. Además, es una de las partes querellantes del debate.
Los agentes buscaban impedir el corte del tránsito cerca de la localidad de Campo del Cielo. Fue allí cuando el conductor decidió embestirlos.
Cinco personas resultaron heridas y tuvieron que ser trasladadas a un centro de salud.
La expresidenta no se quedará quieta tras el anuncio de Axel Kicillof de desdoblar las elecciones y jugará en la tercera sección electoral. Los comicios serán el 7 de septiembre.
El show está pautado para el próximo sábado 12 de abril. La decisión busca priorizar la seguridad del público y resguardar la calidad artística y técnica de la propuesta.