
La CGT ratifica el paro y cuestiona al Gobierno: “No hay marcha atrás”
Héctor Daer aseguró que la medida del jueves se mantiene y acusó al oficialismo de atacar derechos laborales y de presionar al sector sindical.
Se incluye la segmentación según los ingresos de los usuarios, con una diferenciación de acuerdo a la región del país y un tope de referencia para incentivar la eficiencia y el ahorro energético.
Nacional16 de agosto de 2022La flamante Secretaria de Energía, Flavia Royón, anunció los detalles del nuevo esquema de subsidios al consumo de agua, gas y electricidad.
Durante una conferencia de prensa en el microcine del Palacio de Hacienda, afirmó que el esquema de segmentación de tarifas que aplicará el Gobierno nacional "es una política distributiva con sentido social", y consideró que "hay que darle subsidios a quien realmente los necesita".
Junto al secretario de Finanzas, Raúl Rigo, la presidenta del directorio AYSA, Malena Galmarini, el subsecretario de Energía Eléctrica, Santiago Yanotti, el subsecretario de Hidrocarburos, Federico Bernal y la subsecretaria de Planeamiento Energético, Cecilia Garibotti, Royón indicó que el esquema incluirá especificaciones acerca de la segmentación y el tope de consumo por zona y sector, teniendo en cuenta, además, factores como el climático.
Con respecto a la inscripción para mantener los subsidios, hubo 4 millones de usuarios que no se inscribieron y el Gobierno aseguró que esa esquema de inscripción quedará abierto.
- Nivel 1: usuarios de mayores ingresos y gente que no solicitó su registración con unos 269.000 hogares.
- Nivel 2: usuarios de menores ingresos registrados (provisoriamente se incluirán beneficiarios de la tarifa social) con más de 2,8 millones de hogares.
- Nivel 3: de clase media, con 2,6 millones de hogares.
GAS
De este esquema no se sabía nada y se trata del más complejo, con topes cada una de las 8 categorías de consumo y para queda distribuidora. Los hogares de mayor consumo no tendrá ningún subsidio desde el próximo mes de diciembre.
Según los niveles, esta será la implementación:
- Nivel 1: se aplicará quita total del subsidio para todo el consumo, en tramos hasta diciembre.
- Nivel 2: sigue la tarifa vigente hasta el momento.
- Nivel 3: se trata del sector de ingresos medios, se subsidia un volumen equivalente al 70% del promedio de los umbrales mínimo y máximo de cada categoría y subzona. El excedente a esos topes no va a tener subsidio.
• Los aumentos para los Niveles 1 y 3 se aplicarán gradualmente en tres bimestres (a partir de los consumos del 31 de agosto, octubre y diciembre).
ENERGÍA ELÉCTRICA
Desde el Gobierno y la Secretaría de Economía ya se había mencionado el tope de consumo para la tarifa con subsidios de 400 kWh mensual por hogar.
- Para las localidades que no cuenten con gas natural por red el tope se incrementará a 550 kWh.
AGUA
En el caso del servicio de agua, los usuarios que ya cuentan con tarifa social y comunitaria quedarán exceptuados de la segmentación y no perderán el beneficio.
Para los usuarios localizados en zonas calificadas como “medias” la quita de subsidios se hará en tres etapas:
• Tendrán 40% desde el 1 de noviembre y hasta el 31 de diciembre de 2022;
• El 20% desde el 1 de noviembre de 2022 y hasta el 28 de febrero de 2023;
• La eliminación del subsidio desde el 1 de marzo de 2023.
Para los usuarios localizados en zonas calificadas como bajas, el cronograma será:
• Subsidio del 45% desde el 1 de noviembre al 31 de diciembre de 2022;
• Subsidio del 30% desde el 1 de noviembre de 2022 hasta el 28 de febrero de 2023;
• Subsidio del 15% desde el 1° de marzo de 2023.
"Tenemos la máxima de que ésta actualización de tarifas sea por debajo del índice de coeficiente de variación salarial y en cuotas", detalló Royón, y subrayó que los beneficiarios de la tarifa social "no van a sufrir una nueva actualización este año".
La secretaria aclaró que "es sólo una porción de la población la que va a sufrir esta actualización porque es la indicación del Presidente" Alberto Fernández.
Héctor Daer aseguró que la medida del jueves se mantiene y acusó al oficialismo de atacar derechos laborales y de presionar al sector sindical.
La medida fue anunciada por Federico Sturzenegger y busca reducir precios y aumentar la competencia. Rige desde la publicación de la Resolución 397/25.
Duró apenas 40 días en el cargo. Su renuncia llega tras el rechazo del Senado a su pliego y una cautelar que lo inhabilitaba para firmar resoluciones.
Sin quórum asegurado, busca forzar al oficialismo a debatir en el Congreso la extensión de la moratoria y el aumento del bono de $70.000 para jubilados.
Son datos de los primeros tres meses del año. Esto da un promedio de un asesinato cada 28 horas y una tentativa cada 8 horas.
Durante su discurso en el cenotafio de Plaza San Martín, Milei afirmó: “Anhelamos que los malvinenses decidan algún día votarnos con los pies. Por eso buscamos ser una potencia, a punto tal que ellos prefieran ser argentinos”.
La situación se descubrió después de ocho meses, cuando el viudo se presentó a solicitar la liquidación final de su esposa, y aparecieron las inconsistencias.
El organismo sospecha que Pablo Otero, dueño de Tabacalera Sarandí, simulaba ventas para blanquear fondo negros. La causa recayó en el juzgado de Servini.
La fiscal Marina Lara se trasladó a la zona de Baterías de la Armada Argentina tras el hallazgo. Sigue la búsqueda de su hermanita Delfina, de 1 año.
Son datos de los primeros tres meses del año. Esto da un promedio de un asesinato cada 28 horas y una tentativa cada 8 horas.
Hasta el viernes 11 de abril de 8 a 13 en la zona de ingreso al predio universitario por Av. Bolivia.
El Gobierno presiona para que los choferes de colectivos no adhieran a la medida de fuerza convocada por la Confederación General del Trabajo (CGT). En Salta, aún esperan novedades.
Desde el lunes 7 de abril a las 10.30 se realizará un desvío en la Avenida Ex Combatientes, en sentido norte-sur, a la altura del barrio El Tribuno
El exjefe comunal de Salvador Mazza fue encontrado en uno de los lugares allanados, cuando fue desarticulada la organización y fueron rescatadas más de 30 mujeres.
El violento hecho que acabó con la vida de la mascota ocurrió en la mañana de hoy, domingo, en circunstancias poco claras en los límites de la finca y del barrio.
El hecho ocurrió en medio de una manifestación de pueblos originarios sobre la Ruta Provincial 28. Dos efectivos permanecen en estado crítico.