
Un candidato a intendente ofrece viajes de egresados a Cataratas del Iguazú si gana las elecciones
Se trata del candidato a intendente por la ciudad de Mercedes, Corrientes, Víctor Cemborain.
Se incluye la segmentación según los ingresos de los usuarios, con una diferenciación de acuerdo a la región del país y un tope de referencia para incentivar la eficiencia y el ahorro energético.
Nacional16 de agosto de 2022La flamante Secretaria de Energía, Flavia Royón, anunció los detalles del nuevo esquema de subsidios al consumo de agua, gas y electricidad.
Durante una conferencia de prensa en el microcine del Palacio de Hacienda, afirmó que el esquema de segmentación de tarifas que aplicará el Gobierno nacional "es una política distributiva con sentido social", y consideró que "hay que darle subsidios a quien realmente los necesita".
Junto al secretario de Finanzas, Raúl Rigo, la presidenta del directorio AYSA, Malena Galmarini, el subsecretario de Energía Eléctrica, Santiago Yanotti, el subsecretario de Hidrocarburos, Federico Bernal y la subsecretaria de Planeamiento Energético, Cecilia Garibotti, Royón indicó que el esquema incluirá especificaciones acerca de la segmentación y el tope de consumo por zona y sector, teniendo en cuenta, además, factores como el climático.
Con respecto a la inscripción para mantener los subsidios, hubo 4 millones de usuarios que no se inscribieron y el Gobierno aseguró que esa esquema de inscripción quedará abierto.
- Nivel 1: usuarios de mayores ingresos y gente que no solicitó su registración con unos 269.000 hogares.
- Nivel 2: usuarios de menores ingresos registrados (provisoriamente se incluirán beneficiarios de la tarifa social) con más de 2,8 millones de hogares.
- Nivel 3: de clase media, con 2,6 millones de hogares.
GAS
De este esquema no se sabía nada y se trata del más complejo, con topes cada una de las 8 categorías de consumo y para queda distribuidora. Los hogares de mayor consumo no tendrá ningún subsidio desde el próximo mes de diciembre.
Según los niveles, esta será la implementación:
- Nivel 1: se aplicará quita total del subsidio para todo el consumo, en tramos hasta diciembre.
- Nivel 2: sigue la tarifa vigente hasta el momento.
- Nivel 3: se trata del sector de ingresos medios, se subsidia un volumen equivalente al 70% del promedio de los umbrales mínimo y máximo de cada categoría y subzona. El excedente a esos topes no va a tener subsidio.
• Los aumentos para los Niveles 1 y 3 se aplicarán gradualmente en tres bimestres (a partir de los consumos del 31 de agosto, octubre y diciembre).
ENERGÍA ELÉCTRICA
Desde el Gobierno y la Secretaría de Economía ya se había mencionado el tope de consumo para la tarifa con subsidios de 400 kWh mensual por hogar.
- Para las localidades que no cuenten con gas natural por red el tope se incrementará a 550 kWh.
AGUA
En el caso del servicio de agua, los usuarios que ya cuentan con tarifa social y comunitaria quedarán exceptuados de la segmentación y no perderán el beneficio.
Para los usuarios localizados en zonas calificadas como “medias” la quita de subsidios se hará en tres etapas:
• Tendrán 40% desde el 1 de noviembre y hasta el 31 de diciembre de 2022;
• El 20% desde el 1 de noviembre de 2022 y hasta el 28 de febrero de 2023;
• La eliminación del subsidio desde el 1 de marzo de 2023.
Para los usuarios localizados en zonas calificadas como bajas, el cronograma será:
• Subsidio del 45% desde el 1 de noviembre al 31 de diciembre de 2022;
• Subsidio del 30% desde el 1 de noviembre de 2022 hasta el 28 de febrero de 2023;
• Subsidio del 15% desde el 1° de marzo de 2023.
"Tenemos la máxima de que ésta actualización de tarifas sea por debajo del índice de coeficiente de variación salarial y en cuotas", detalló Royón, y subrayó que los beneficiarios de la tarifa social "no van a sufrir una nueva actualización este año".
La secretaria aclaró que "es sólo una porción de la población la que va a sufrir esta actualización porque es la indicación del Presidente" Alberto Fernández.
Se trata del candidato a intendente por la ciudad de Mercedes, Corrientes, Víctor Cemborain.
Un hombre de aproximadamente 30 años fue encontrado sin vida este sábado por la mañana, alrededor de las 9 horas, en un rastrojo del barrio El Jardín de Coronel Moldes.
El "Cuervo" se reencontró con la victoria en casa y sumó tres puntos valiosos en su lucha por escalar posiciones en el campeonato.
Los servicios de nueve vuelos se encontraban programados fuera de la hora determinadas para la medida de fuerza. Las medidas de fuerza se repetirán mañana con el mismo esquema que ayer.
La actriz fue acusada de haber recibido fondos públicos de manera irregular para una novela inconclusa. De Vido y Carlos Ruta también enfrentan pedidos de condena.
Los procedimientos ordenados por el juez Casanello avanzan en la causa por coimas en la compra de medicamentos. En Nordelta, a un empresario le secuestraron sobres con dólares y pesos.
Aerolíneas Argentinas informó cancelaciones y reprogramaciones en casi un cuarto de su programación diaria. LATAM y JetSmart también advierten sobre demoras y cambios en sus servicios.
El gremio anunció un cronograma de restricciones a los despegues entre el 22 y el 30 de agosto, tras el fracaso de las negociaciones salariales.
Desde las 11 se buscará sancionar las leyes que declara la emergencia pediátrica por un año -Hospital Garrahan de emblema- y que refuerza los presupuestos de universidades públicas.
Desde el lunes hasta hoy, el precio de la nafta en YPF aumentó $20 por litro en algunas estaciones de servicio. Un relevamiento de Multivisión Federal indica que en zona sur, está hasta $60 más cara que en la zona norte.
El testimonio de esta madre refleja la lucha silenciosa de muchas familias que dejan su hogar, sus trabajos y su vida para estar al lado de sus hijos en el camino más difícil.
“Antes había caminería y bici policías, ahora ni siquiera patrullan”, lamentaron. Otros señalaron que “la Policía está limitada con los recursos”, aunque valoraron que se mantienen reuniones periódicas con las autoridades para coordinar acciones.
La actriz fue acusada de haber recibido fondos públicos de manera irregular para una novela inconclusa. De Vido y Carlos Ruta también enfrentan pedidos de condena.
Distintas áreas del municipio trabajan coordinadamente para controlar los focos ígneos y auxiliar a los vecinos afectados, en diversas zonas de la ciudad. Se solicita tener sumo cuidado y ante cualquier emergencia comunicarse al 911 o 105.
El hecho ocurrió a la altura de los semáforos de Ruta 26 y Juan Víctor González, cerca de Mar de Java. Según confirmaron fuentes policiales la víctima un hombre mayor de edad fue embestido por un automóvil Volkswagen Fox.
Con la participación de más de 100 policías, Bomberos Voluntarios, la Subsecretaría de Defensa Civil y la Municipalidad, un amplio operativo coordinado se llevó a cabo el viernes
El trabajo de búsqueda se había activado el miércoles a raíz de la alerta de familiares. El niño fue localizado esta madrugada y trasladado al hospital local donde permanece internado por deshidratación.
Por trabajos en la calzada, la Municipalidad informó sobre un corte total de tránsito a partir de este sábado 23 de agosto.
Los servicios de nueve vuelos se encontraban programados fuera de la hora determinadas para la medida de fuerza. Las medidas de fuerza se repetirán mañana con el mismo esquema que ayer.