
Bariloche: el fuego consumió casi 1.500 hectáreas
El foco que comenzó en la Reserva Estricta, ya alcanzó la zona del lago Martín, consumiendo más de 500 hectáreas en un día, en el sector sur del Parque Nahuel Huapi.
Defensa Civil, Bomberos de la Policía, Bomberos Voluntarios y agentes municipales participaron de un amplio operativo para controlar y extinguir focos de incendios que se desarrollaron a lo largo de la jornada del domingo y ayer en distintos puntos de la ciudad y del área metropolitana.
Incendios forestales16 de agosto de 2022Los vecinos alertaron al 105 por un foco ígneo que se desarrollaba en un amplio predio del barrio 14 de Mayo. En el lugar se trabajó con brigadistas municipales de la subsecretaría de Gestión Integral de Riesgos quienes con chicotes y mochilas de agua lograron sofocar las llamas en tarea conjunta con una dotación de bomberos voluntarios “Martín Albarracín”.
El foco principal de la emergencia estuvo ubicado en los predios de Ampliación San Calixto, donde el avance de las llamas, dejó como saldo 2 menores y 2 adultos con intoxicación por humo más una persona adulta mayor quienes fueron atendidos por personal del SAMEC con varias ambulancias que llegaron al lugar.
Al lugar se dirigieron equipos de Operadores de Emergencias y Preventores Urbanos quienes desarrollaron amplias acciones para el control total del incendio de pastizales, que se alimentó principalmente de pasto cubano y residuos.
Por la magnitud de las llamas se procedió a un trabajo conjunto con bomberos voluntarios “Martín Miguel de Güemes'', personal de Defensa Civil, bomberos de la Policía y efectivos del sistema 911.
Otro punto donde se registró un foco ígneo se ubicó en un sector lateral de Estación Alvarado, donde el avance de las llamas consumió a su paso, pasto cubano y material de descarte siendo controlado por el personal municipal.
Por último, se recibió la derivación por alerta vecinal de un incendio dentro de un terreno ubicado en la zona de barrio Ampliación San Carlos. En este caso se desplegaron Operadores de Emergencias con mochilas de aguas y elementos para el control del foco ígneo sumados a las tareas preventivas de personal del sistema 911.
En los distintos lugares se hizo presente el secretario de Protección Ciudadana Jorge Altamirano quién indicó que ”se trabajó intensamente en cada uno de los sectores donde se tuvo que intervenir y resta confirmar si para la generación de estos incendios incidieron factores humanos o el clima”.
Los brigadistas municipales, trabajaron intensamente para el enfriamiento de los sectores afectados.
El foco que comenzó en la Reserva Estricta, ya alcanzó la zona del lago Martín, consumiendo más de 500 hectáreas en un día, en el sector sur del Parque Nahuel Huapi.
Se mantiene el alerta hasta el 9 de septiembre para la provincia. Se recomienda a la ciudadanía no realizar fogatas en lugares descampados, ni quemar basura ni pastizales. Ante la detección de un foco ígneo reportarlo al Sistema de Emergencias 911.
Mientras los incendios en La Caldera son sofocados, se mantiene la alerta en Capital y Anta por el riesgo de nuevos focos ígneos.
Una vez más, los incendios de pastizales en Salta ponen en alerta a la ciudadanía. Esta vez, el foco ígneo se originó en uno de los cerros de la localidad de Vaqueros, pero cuando el primero fue controlado, se inició otro en un sector cercano.
La Subsecretaría de Defensa Civil informó que se extenderá hasta el 20 de agosto para la provincia.
Hoy, según el Servicio Meteorológico Nacional, el alerta por incendios forestales pasó de Muy Alto a Extremo. Se solicita evitar acciones que estimulen focos ígneos.
Federico Córdoba, fundador y voz principal del grupo folklórico Las Voces de Orán, falleció tras atravesar una enfermedad. Su hijo, Ricardo Córdoba, lo reemplazará en los escenarios, continuando con el legado musical. El mundo del folklore argentino despide a una figura emblemática.
Todo ocurrió ante la presencia de efectivos policiales, quienes llegaron al lugar pero no lograron evitar el escarnio público al que fue sometida la acusada.
La policía parece tener poca presencia en el lugar y tampoco responderían con velocidad ante los llamados urgentes, "necesitamos que vuelvan a patrullar la zona", pidieron.
La decisión fue comunicada por carta documento y sin previo aviso. Personal y pacientes denuncian abandono y falta total de información sobre la atención futura.
La Cámara Federal de Casación Penal decidió mantener las restricciones de visitas y el monitoreo electrónico (tobillera) para la ex presidenta, condenada a seis años de prisión por administración fraudulenta.
El siniestro ocurrió en el kilómetro 1581, en cercanías del río Las Higuerillas. Investigan las causas del accidente. Hay tres heridos.
Hasta el viernes 25, las unidades interurbanas en la provincia y las líneas urbanas de Orán, Tartagal, Güemes y Rosario de la Frontera no recibirán el pase libre.
El líder de la banda "Sonido Básico", Rubén "Cartucho" Ponce, resultó gravemente herido en un choque fatal.
Un hombre fue encontrado lesionado en su domicilio, ubicado en la zona norte de la ciudad de Salta, durante las primeras horas de este sábado y falleció en el hospital San Bernardo