
INDEC: el desempleo se redujo a 7,6% pero la informalidad alcanza niveles récord
En el segundo trimestre del año 1,7 millones de argentinos no lograron conseguir trabajo. El informe revela fuertes desigualdades de género y territorio.
Lucia, es madre de Gustavo Gallardo, un gendarme que falleció calcinado en un siniestro vial en su vehículo el pasado 28 de abril. Su madre denuncia falta de transparencia por parte de la Gendarmería de Catamarca.
Judicial28 de julio de 2022Según el informe policial, el siniestro sucedió alrededor de las 23 horas del 28 de abril de este año sobre ruta nacional N°38, en Catamarca. Fue a unos 500 metros del Río Coronel, en un automóvil Peugeot 207 Compact, dominio KAC-819, de color gris.
La información que se envió a la prensa en su momento fue que el Peugeot habría impactado contra la rueda de un camión que intentaba rebasar a otro, volcó y se incendió. Los camioneros siguieron su curso como si nada y fueron interceptados por la policía 60 kilómetros más adelante sobre la misma ruta.
Lucia, madre de Gustavo Gallardo, habló en exclusiva con Multivisión y detalló que su hijo “tenía un año y medio que trabajaba en gendarmería de Catamarca” y que el día del siniestro desde gendarmería no le dijeron exactamente que pasó. En este sentido, relató que ella se enteró del hecho por Messenger en donde un tal Basilio Soliz la contactó contándole lo sucedido, el mismo sería el que le vendió el auto en el mes de enero.
Lucía Aleman, madre del sub alférez de Gendarmería Nacional, tuvo que viajar a Catamarca para que se activara la causa y le dieran una respuesta. Luego de tres meses del siniestro, le dieron los resultados del ADN que confirma que el cuerpo de Gallardo estaba dentro del vehículo calcinado.
Sin embargo, la madre desconfía de estos resultados, ya que denuncia una falta de transparencia por parte de la Unidad Judicial 9 de Catamarca, ya que le mostraron los datos en un pantalla y no le dieron una copia de los mismos.
Finalmente, Lucia relató que le entregaron los restos pero continuará intentando esclarecer lo que le sucedió con su hijo.
En el segundo trimestre del año 1,7 millones de argentinos no lograron conseguir trabajo. El informe revela fuertes desigualdades de género y territorio.
La enfermedad, causada por Leishmania infantum, se concentra principalmente en el norte provincial. Desde Salud recuerdan la importancia de la prevención en mascotas para cortar el ciclo del parásito.
Este martes se realizó la autopsia con participación de un perito presentado por su familia y el informe preliminar consigna que el deceso se produjo por shock hipovolémico por herida cortante en brazo izquierdo.
El jueves 18 se abrirá el expediente que investiga presuntas coimas y negociados en la Agencia Nacional de Discapacidad. Entre los implicados figuran exfuncionarios y empresarios vinculados a la salud.
La noticia sacude a la sociedad, ya que este martes debía comenzar el juicio oral contra él y sus hermanos, acusados del crimen.
El descubrimiento se dio en el marco de una serie de allanamientos simultáneos ordenados por el fiscal Franco Picardi, al día siguiente de la declaración espontánea del exasesor presidencial Fernando Cerimedo.
En su escrito de dimisión alegaron “motivos personales”; mientras tanto, la Justicia hizo nuevos operativos en busca de pruebas en la casa del exfuncionario.
El encuentro se realizará el 24 de septiembre y será el paso previo al inicio del juicio político. La jueza del caso Maradona enfrenta acusaciones por haber permitido la filmación de un documental en pleno debate oral.
El Millonario será local del Verdao, uno de los grandes candidatos al título, en el partido de ida. La revancha se jugará una semana más tarde en San Pablo.
Este viernes arranca una nueva edición. Con entrada libre y gratuita, miles de emprendedores, shows en vivo, juegos, food trucks y productos regionales durante todo el fin de semana
El análisis los inversores pasa por dos ejes: la fortaleza política del Gobierno de Javier Milei y la capacidad real del BCRA para sostener el tipo de cambio.
El streamer debe superar una complicación para poder continuar con otros procedimientos.
Un detenido de la Alcaidía de Salta relató cómo se produjo la muerte de Javier Nicolás Saavedra, uno de los principales imputados por el femicidio de Jimena Salas.
El informe pone en evidencia cómo las imágenes captadas por el 911 no solo sirven como prueba en investigaciones, sino también como herramienta de gestión en materia de seguridad vial y control ciudadano.
Por el momento solo se logró establecer la identidad de cuatro víctimas: Jorge Anachuri, Sergio Alejandro Sosa, Miguel Ángel Quispe y Juan José Ponce, pero Jurado solo estaba imputado por dos de los asesinatos.
En la unidad de transporte viajaban pocos pasajeros, algunos de los cuales sufrieron lesiones leves y fueron asistidos en el lugar. Mientras tanto, el auto particular quedó con serios daños visibles producto del impacto.
La Municipalidad de Salta y el Gobierno provincial finalizaron las obras en la ex Palúdica. El nuevo Paseo Cultural se inaugurará el próximo 20 de septiembre.