
Volvió la venta de GNC a Salta, pero es con cupos: cómo es la modalidad
El retorno del combustible trajo tranquilidad a taxistas, panaderos y estaciones, aunque persiste el temor a nuevos cortes. Reclaman soluciones estructurales.
Un niño de la comunidad Wichí, en Misión "La Mora" murió por causas que aún se tratan de esclarecer. La familia pide colaboración para conseguir un ataúd y darle un digno descanso.
Comunidades wichí en alerta26 de julio de 2022Un niño de la comunidad Wichí, en Misión "La Mora" murió por causas que aún se tratan de esclarecer. Lo que se sabe por el momento es que presentaba un cuadro de diarrea, fiebre y vómito. Elda, la tía de Sergio, el bebé de un año y tres meses, contó en exclusiva por Multivisón, que cuando intentaron despertarlo, no pudieron, el niño ya estaba muerto.
Ellos son una familia con muchas necesidades, como toda la comunidad de la zona, "no tenemos agua, y nos falta el alimento", contó Elda. Además, dijo que el acceso a la saud "es muy difícil". En vivo, contó que los agentes sanitarios llegan "de vez en cuando" a la zona, y la gente que padece enfermedades tienen que arreglarselas como pueden. La gente de "La Mora", está totalmente imposibilitada de conseguir agua, las temperaturas superan los 30º y les falta el elemento vital más importante.
Calixto, papá de Sergio también dialogó con Multivisión, en medio del dolor, dijo que el bebé "estaba gordo", por lo que no creen que sea desnutrición. Lo cierto es que la policía y los médicos aún no le dijeron qué pasó realmente con el niño. Y esperan cuanto antes que el cuerpo sea entregado, amenazan con hacer cortes si continúan sin respuestas. Por el momento, se esperan los resultados de la autopsia.
Ellos viven en calle España, justo al final, en una choza de plástico y madera, como todas las del lugar. Piden colaboración para conseguir un ataúd y poder trasladar el cuerpo del bebé para darle un descanso digno.
El retorno del combustible trajo tranquilidad a taxistas, panaderos y estaciones, aunque persiste el temor a nuevos cortes. Reclaman soluciones estructurales.
En el primer tramo de la tanda, el argentino perdió el control del auto, bloqueó las ruedas y terminó contra los muros del circuito. Al momento del accidente ocupaba el puesto 19° de la grilla.
La Ciudad dio inicio a la temporada de invierno coincidiendo con el inicio de las vacaciones en varias provincias. Los Pumas vs. Uruguay, obras de teatro, actos musicales al aire libre, entre las actividades destacadas
Estas muertes fueron confirmadas por el intendente, Rogelio Nerón, quien expresó que el problema principal es la deshidratación de los niños por la falta de agua potable en la comunidad Vertiente Chica.
Por el momento, las razones de su muerte están siendo investigadas, pero todo indica que se trata de un nuevo caso de desnutrición en el norte.
Se espera un parte médico este lunes, mientras se investiga porqué llegó a esta situación de total abandono.
El temporal en Dragones, municipio de Embarcación dejó entrever la desidia que atraviesan las personas que viven en ese paraje, este es el caso de Pascual Arias.
Sebastián José, referente de la comunidad "La Esperanza", en un diálogo con Multivisión, dio estas cifras y además indicó que más de 60 niños de 6 comunidades estarían con bajo peso.
Son 450 familias las que se beneficiarán con obras de red de agua, cloaca y electricidad con conexión domiciliaria e instalación intra lote, red peatonal, red vial, pluvial, alumbrado público, espacios públicos, SUM, Centro de Salud, puentes vehiculares y peatonales.
Las temperaturas bajo cero se sienten en todo el país. A partir del jueves se prevé una mejora en Buenos Aires y otras regiones, aunque no se descartan nuevos episodios de frío extremo.
Un desperfecto en la caldera y una vivienda cerrada herméticamente provocaron la muerte de tres generaciones de una familia. El barrio está conmocionado.
El SMN renovó las advertencias por frío extremo: la Ciudad de Buenos Aires está en nivel naranja, mientras partes de Córdoba y el interior bonaerense alcanzan el rojo, el máximo grado de riesgo sanitario.
Tras una mínima de -1,2°C este viernes, el fin de semana se perfila con temperaturas más agradables y máximas de hasta 20°C. Aun así, el este de Jujuy continúa bajo alerta por bajas temperaturas.
Federico Córdoba, fundador y voz principal del grupo folklórico Las Voces de Orán, falleció tras atravesar una enfermedad. Su hijo, Ricardo Córdoba, lo reemplazará en los escenarios, continuando con el legado musical. El mundo del folklore argentino despide a una figura emblemática.
Los ciudadanos pueden ver los efectos, pero, al ser un tema eminentemente técnico, se les hace difícil entender las causas. ¿Cuáles son?
El Pase para Jubilados y Pensionados habilita viajes ilimitados y gratuitos en la red del subte porteño. El trámite es 100% online y busca aliviar el impacto del aumento del transporte en los adultos mayores.
El novato argentino batió al francés en la FP1 y quedó a solo una décima en la FP2, aunque la falta de ritmo general de Alpine los dejó de nuevo entre los últimos.
La provincia permanece sin casos, pero Salud alerta por el riesgo de importaciones debido a coberturas que no alcanzan el umbral de seguridad sanitaria.
Un referente nacional de los camioneros denunció la falta de visión y obras en Salta y Jujuy, mientras países vecinos avanzan con infraestructura clave para conectar el Atlántico con el Pacífico.