Por ahora en escuelas rurales: Salta se sumará con una hora más de clases

Esto será posible a partir de la firma de un convenio entre el ministro de Educación de la Provincia, Matías Cánepa, y su par de la Nación, Jaime Perczyk. Desde el Ministerio de Educación indicaron que hora extra no se aplicará en forma inmediata, sino que se irá incorporando de forma paulatina.

Educación26 de julio de 2022AV PrensaAV Prensa
4YM4FPOLXRAKHAKK2GCMIECY24

Salta se sumará a las provincias que dictarán una hora más de clases por día en las escuelas primarias rurales. Esto será posible a partir de la firma de un convenio que se firmará hoy entre el ministro de Educación de la Provincia, Matías Cánepa, y su par de la Nación, Jaime Perczyk, mediante el cual el Gobierno Nacional aportará los fondos para concretar la medida.

Desde el Ministerio de Educación indicaron que hora extra no se aplicará en forma inmediata, sino que se irá incorporando de forma paulatina, en fechas a confirmar. Por ahora la medida no abarcaría a escuelas primarias en zonas urbanas.

83755-gobierno-ofrecio-a-gremios-un-74-anual-de-incremento-salarialParitarias Docentes: El gobierno ofreció un 74% anual de incremento salarial

La firma del convenio será hoy a las 13 en el Mercado Artesanal. Luego, ambos ministros se reunirán con alumnos revinculados. Además se entregarán impresoras 3D para escuelas de educación técnica y por último, se hará entrega de un vehículo del Instituto Nacional de Educación Tecnológica –INET- al ministerio de Educación de la Provincia. 

En Salta, unas 174 escuelas primarias rurales, a las que asisten cerca de 10 mil estudiantes, sumará una quinta hora de clases, pero no será con el regreso del receso sino a partir de ahondar en los detalles del convenio firmado con el Gobierno Nacional, que se estima se hará la próxima semana.

Mundial-Escuela-2Mundial de fútbol: alumnos podrán ver los partidos de Argentina en clases

Algunos establecimientos tendrán jornada pedagógica el próximo lunes 25 de julio, por lo que retomarán las actividades el martes 26, mientras que otras instituciones la realizaron antes del receso invernal.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-07-01 at 11.24.55 AM

Alumnos enfrentan muy duras condiciones en la escuela de Padre Lozano

DR PRENSA
Educación01 de julio de 2025

En la escuela rural de Padre Lozano, ubicada a 40 kilómetros de Embarcación, los estudiantes deben enfrentar el intenso frío debido a la falta de calefacción y condiciones adecuadas en el aula. La comunidad reclama mejoras urgentes para garantizar un ambiente digno para el aprendizaje.

multimedia.normal.aaa2be93cc12e428.6f627365727661746f72696f20636f6c6567696f206e6163696f6e616c5f6e6f726d616c2e6a7067

El ex Colegio Nacional refuncionalizó su Observatorio

AV Prensa
Educación14 de junio de 2025

La directora del Colegio Secundario, Claudia Perroni, detalló que el espacio cuenta con una sala de control equipada con computadoras para la investigación, una precúpula en la que se planifica instalar telescopios de menor alcance y la cúpula.

Ranking
DENUNCIAN A DIRECTV POR ABANDONAR EMPLEADOS EN LA NIEVE

Denuncian a DIRECTV por abandonar empleados en la nieve

Multivision
30 de junio de 2025

Dos empleados de DIRECTV quedaron varados a -18°C en San Antonio de los Cobres, sin auxilio de la empresa. Fueron rescatados por una minera tras pasar la noche incomunicados en plena tormenta de nieve. Familiares denuncian abandono total y exigen una investigación urgente.

70253-distribucion-de-la-garrafa-social

El Gobierno Nacional liberó el precio de las garrafas

RM Prensa
Nacional04 de julio de 2025

Se trata de una medida que impulsó el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, en colaboración con la Secretaría de Energía de la Nación. La cámara de GLP afirmó que la demanda creció en los últimos días 30% respecto al mismo período del año pasado.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email