
Obras en el Mercado San Miguel: anuncian cortes de tránsito en Ituzaingó
Este sábado, entre las 7 y las 12, habrá interrupciones parciales en inmediaciones del mercado por trabajos de remoción de escombros. Recomiendan usar calles alternativas.
Tras seis días de búsqueda, las hijas de Ricardo Maigua hablaron en exclusiva con Multivisión e indicaron que encontraron a su padre a 100 metros de su casa, en medio de las malezas, lugar donde la policía había realizado el rastrillaje.
Policial15 de julio de 2022Desde el viernes pasado buscaban a Ricardo Maigua, un hombre de 82 años, oriundo de Hipólito Yrigoyen. Lamentablemente, en el día de ayer cerca de las 17 horas, se supo del hallazgo de un cuerpo sin vida a 100 metros de su vivienda, específicamente en la parte posterior de la planta de Gas entre B° Sanidad y B° Solidaridad.
Silvina y Liliana Maigua, hijas de Ricardo, hablaron en exclusiva con Multivisión y detallaron que al momento de saber que encontraron el cuerpo de su padre, “hubo un maltrato por parte de la policía”. Manifestaron que “se aprovechan porque somos del interior”, ya que cuando quisieron ver si se trataba de su papá, personal del CIF le dijeron que “lo van a reconocer por foto de una pantufla y una campera”, lo que generó malestar para las dos mujeres que, por el momento, deberán esperar el resultado de la autopsia a realizarse a las 9 de la mañana del día de hoy, para recién poder ver el cuerpo.
En cuanto al lugar donde encontraron el cuerpo del señor Maigua, “era todo un descampado, estaba lleno de malezas” detalla Silvina, por lo que “es imposible que él haya entrado ahí, para mi que lo dejaron en ese lugar”, sentenció. En este sentido, ella relató que pertenece a un gremio y que “hay gente que no me quiere”, por lo que sospecha de “alguna conspiración”.
Por otro lado, las hermanas detallaron que el barrio es inseguro y que no sería la primera vez que sucede algo parecido en el lugar, “hace un mes encontraron a una chica muerta”, relató Liliana.
En este marco, las hermanas reclamaron la falta de insumos y personas por parte de la policía para realizar los rastrillajes, y contaron que “tenían un dron que les duraba media hora, venían con palitos para cruzar las malezas porque no tenían machetes”, “hacen lo que pueden con lo que tienen”, expresaron.
“Nos están matando, nos están destruyendo, necesitamos que saquen esas malezas. No puede ser que mi papá estaba a 100 metros de nuestra casa” finalizó con dolor Silvana.
Este sábado, entre las 7 y las 12, habrá interrupciones parciales en inmediaciones del mercado por trabajos de remoción de escombros. Recomiendan usar calles alternativas.
El programa “Cumplís y Ganás” vuelve a sortear beneficios entre los adjudicatarios que mantienen al día el pago de sus cuotas. El evento será el 26 de agosto en la Lotería de Salta.
El ministro de Economía provincial acusó al Gobierno nacional de incumplir con obras estratégicas, transferencias y fondos de emergencia que corresponden por ley.
“Antes había caminería y bici policías, ahora ni siquiera patrullan”, lamentaron. Otros señalaron que “la Policía está limitada con los recursos”, aunque valoraron que se mantienen reuniones periódicas con las autoridades para coordinar acciones.
De acuerdo a lo informado por la Policía, el automóvil intentaba doblar hacia avenida Ángel Vargas cuando la motocicleta impactó en la parte trasera del vehículo.
Este viernes se cumplen seis meses de la desaparición del pequeño Lian en Ballesteros Sud. Sin avances en la causa, la familia exige que se investigue más a fondo y apunta contra vecinos de la zona.
Se espera que en el transcurso del día la fiscalía interviniente avance con la imputación correspondiente.
El hecho conmociona a la ciudad de Orán. La Justicia Federal investiga las circunstancias del crimen ocurrido afuera de la División de Drogas Peligrosas.
Fue arrestado por la PSA y Gendarmería en la causa que investiga 96 muertes. También cayeron sus hermanos, su madre y directivos. Cómo sigue la investigación.
Tanto el SMN como Edgardo Escobar recomendaron a la población estar atenta a las actualizaciones oficiales y tomar precauciones ante la posible llegada de viento Zonda.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta amarilla por vientos fuertes de tipo Zonda que afectarán a gran parte de la provincia de Salta durante el día de hoy, 21 de agosto, y con posible extensión para el viernes.
Cristian vive junto a su esposa y su hija menor. Tras el temporal de viento, quedó con sus pertenencias a la intemperie y asegura que no recibió asistencia inmediata.
Un grave caso de presunta mala praxis y desatención en el sistema público de salud conmueve a Salta. Un paciente, que prefirió mantener su identidad en reserva, relató que tras sufrir una fractura en enero y no conseguir atención adecuada en el hospital San Bernardo, terminó con la amputación de una pierna en el hospital Oñativia.
El Hospital Fiorito confirmó la evolución favorable de los heridos. El embajador chileno en Argentina y el presidente del club trasandino siguieron de cerca la situación.
El gremio anunció un cronograma de restricciones a los despegues entre el 22 y el 30 de agosto, tras el fracaso de las negociaciones salariales.
Aunque el foco está a más de 1.000 kilómetros, los productores de Salta no podrán exportar carne aviar durante al menos 45 días por disposiciones sanitarias nacionales.
El Servicio Meteorológico Nacional informó que durante la jornada de hoy entre las 12 y las 18 horas, se registrarán vientos intensos en áreas de la Cordillera y de los Valles salteños. Se recomienda a la población tomar precauciones.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por viento Zonda que regirá durante toda la jornada de este viernes en la ciudad de Salta y el Valle de Lerma. Se esperan ráfagas que podrían superar los 70 km/h, lo que aumenta el riesgo de caída de ramas, voladuras de techos y reducción de la visibilidad.
De acuerdo a lo informado por la Policía, el automóvil intentaba doblar hacia avenida Ángel Vargas cuando la motocicleta impactó en la parte trasera del vehículo.