
Jorge Macri contra Manuel Adorni: 'No conoce CABA ni a los porteños'
En el marco de la campaña para las elecciones legislativas del 18 de mayo, el jefe de Gobierno porteño criticó al vocero presidencial y marcó diferencias con el oficialismo.
Empresarios, comerciantes, gremios, asociaciones de padres de niños con TEA y organismos de control en materia de seguridad, fueron convocados por la Comisión de Legislación General del Senado para avanzar en el análisis de un Proyecto de Ley sobre prohibición de uso, fabricación y expendio de elementos de pirotecnia con efectos sonoros.
Política07 de julio de 2022La Comisión de Legislación General, del Trabajo y Régimen Previsional del Senado recibió a diversos actores relacionados con la fabricación, importación, venta, control y efectos de la pirotecnia, a los fines de escuchar sus opiniones respecto del Proyecto de Ley, llegado en revisión, por el cual se prohíbe en todo el territorio provincial el uso, tenencia, comercialización, manipulación, fabricación, acopio, exhibición y expendio, de todo elemento de pirotecnia con efectos audibles o sonoros.
Del encuentro participaron los senadores; Javier Mónico; Jorge Soto; Miguel Calabró; Dani Nolasco; Emiliano Durand y Sergio Ramos; por la Cámara Argentina de Empresas de Fuegos Artificiales lo hicieron, Hernán Antonini; Luis Monterichel; José Miguel San Martín y Juan Monterichel; Luis González por la fundación “TEAmo Como Sos” de padres con hijos con TEA; el jefe de la División Bomberos de la Policía de Salta, Crio. José Suárez y el Crio. Aníbal Rodríguez, del área de inspección y control. De manera online estuvieron representantes nacionales de CAEFA y del Sindicato de Obreros y Empleados de la Industria del Fósforo, Encendido, Pirotecnia, Velas y Afines (SOEIFEPVA).
En primer lugar los asistentes coincidieron en la necesidad de generar el consenso necesario para que la nueva legislación contribuya a evitar el sufrimiento de las personas con TEA y también de las mascotas, ante cada evento donde se utiliza la pirotecnia; sin atentar contra la actividad empresarial y comercial, garantizando además el debido control por parte de las fuerzas de seguridad.
Finalmente los senadores consultaron criterios para discriminar alto y bajo impacto sonoro y anticiparon que la legislación en la que trabajarán será clara respecto de qué se prohíbe y que no, teniendo en cuenta que la Ley que se apruebe en Salta será pionera y se va a replicar en todo el interior
En el marco de la campaña para las elecciones legislativas del 18 de mayo, el jefe de Gobierno porteño criticó al vocero presidencial y marcó diferencias con el oficialismo.
El presidente festejó el dato difundido ayer por el INDEC y planteó que su gestión impulsa un programa «inclusivo». El índice mostró una caída de más de 14 puntos en relación con el primer semestre del año anterior.
Los referentes de La Libertad Avanza encabezaron un acto en la sede del Gobierno porteño con una motosierra como símbolo de su plan de ajuste. Buscan replicar el modelo de Javier Milei en Nación y avanzan en la disputa con el PRO.
El Presidente hará una visita oficial a la Casa Blanca y, a pesar de que aún no hay fecha confirmada, se espera que sea durante la primera quincena del mes.
El vocero presidencial fue el elegido para competir en los primeros comicios de peso del calendario electoral. Hay dudas sobre qué ocurrirá con su trabajo actual en la Casa Rosada.
La medida busca incentivar la reducción del gasto público a través de despidos. Desde ATE denunciaron que se trata de un mecanismo para “llenarse los bolsillos con la plata de los despedidos”.
La institución presentó una nueva edición de su clásico evento solidario, con distancias pensadas para todas las edades y capacidades. Se corre el 31 de agosto.
Cuatro hombres oriundos de Jujuy y uno de Salta, fueron detenidos cuando se disponían a irrumpir en una vivienda de calle Paz Chaín de esta ciudad. Se trata de personas conocidas en el ambiente delictivo.
Los certificados tienen seis meses de vigencia y para poder sacar la licencia de conducir solo deberán aprobar la parte práctica del examen.
El combinado nacional terminó primero en la fase de grupos, luego de la derrota ante Sudáfrica y el triunfo contra Gran Bretaña, y avanzó a semis en Singapur.
La situación se descubrió después de ocho meses, cuando el viudo se presentó a solicitar la liquidación final de su esposa, y aparecieron las inconsistencias.
Durante su discurso en el cenotafio de Plaza San Martín, Milei afirmó: “Anhelamos que los malvinenses decidan algún día votarnos con los pies. Por eso buscamos ser una potencia, a punto tal que ellos prefieran ser argentinos”.
Fue durante la madrugada de ayer en el marco de un operativo preventivo vehicular en calles Córdoba y Corrientes.
El organismo sospecha que Pablo Otero, dueño de Tabacalera Sarandí, simulaba ventas para blanquear fondo negros. La causa recayó en el juzgado de Servini.
La fiscal Marina Lara se trasladó a la zona de Baterías de la Armada Argentina tras el hallazgo. Sigue la búsqueda de su hermanita Delfina, de 1 año.
Son datos de los primeros tres meses del año. Esto da un promedio de un asesinato cada 28 horas y una tentativa cada 8 horas.