
Edesa advirtió sobre la alerta por viento zonda y brindó algunas recomendaciones
En este contexto, pueden generarse interrupciones del suministro ante la eventual caída de árboles o ramas sobre las redes eléctricas.
La pequeña de cinco años fue vista por última vez en junio de 2021, cuando jugaba fuera de su domicilio en la provincia de San Luis. El presunto homicida aceptó prestar declaración ante las fuerzas de seguridad.
Policial30 de junio de 2022Hace más de un año, Guadalupe Lucero desapareció en San Luis y, desde entonces, sus padres y la Justicia la buscan.
En las horas previas a la aparición del posible homicida, peritos de la Gendarmería Nacional llevaron a cabo el primer día de reconstrucción de los sucesos que acontecieron hace más de un año atrás. Alrededor de 200 efectivos de diferentes divisiones desarrollaron tareas conjuntas en el barrio donde vivía Guadalupe.
Un joven de 25 años ingresó cerca de la medianoche a las instalaciones de la Comisaría 2ª de San Luis y aseguró haber sido el asesino de Guadalupe Lucero Cialone, la niña de cinco años que fue vista por última vez el 14 junio del 2021 cuando jugaba con sus primos fuera de su domicilio.
Tras su llegada, el individuo realizó el correspondiente descargo ante la oficina de judiciales de la comisaría citada. En su declaración, dio detalles del modo en que habría secuestrado a Guadalupe. Tal como trascendió, dijo haberle dado burundanga, una droga que reduce la movilidad de las personas, y que luego la asesinó y la trasladó a Potrero de los Funes para ocultar su cuerpo.
Tras conocerse los datos, se dispuso un operativo de rastrillaje en la zona marcada por el sujeto -en el que trabajan al menos 35 efectivos de la Policía de la Provincia a horas de la madrugada-. En el lugar se encuentra además la fiscal Palacios.
En este contexto, pueden generarse interrupciones del suministro ante la eventual caída de árboles o ramas sobre las redes eléctricas.
El procurador solicitó prudencia y respeto en el manejo de la información, ya que muchas versiones difundidas en redes sociales y medios nacionales carecen de fundamento.
Desde el lunes hasta hoy, el precio de la nafta en YPF aumentó $20 por litro en algunas estaciones de servicio. Un relevamiento de Multivisión Federal indica que en zona sur, está hasta $60 más cara que en la zona norte.
De acuerdo a lo informado por la Policía, el automóvil intentaba doblar hacia avenida Ángel Vargas cuando la motocicleta impactó en la parte trasera del vehículo.
Este viernes se cumplen seis meses de la desaparición del pequeño Lian en Ballesteros Sud. Sin avances en la causa, la familia exige que se investigue más a fondo y apunta contra vecinos de la zona.
Se espera que en el transcurso del día la fiscalía interviniente avance con la imputación correspondiente.
El hecho conmociona a la ciudad de Orán. La Justicia Federal investiga las circunstancias del crimen ocurrido afuera de la División de Drogas Peligrosas.
Fue arrestado por la PSA y Gendarmería en la causa que investiga 96 muertes. También cayeron sus hermanos, su madre y directivos. Cómo sigue la investigación.
Vecinos y transeúntes aseguran que este cruce “siempre fue conflictivo” y que ya se registraron varios accidentes en el lugar.
Tanto el SMN como Edgardo Escobar recomendaron a la población estar atenta a las actualizaciones oficiales y tomar precauciones ante la posible llegada de viento Zonda.
Desde este viernes a la medianoche, los salteños podrían quedarse sin transporte urbano nocturno por una deuda de SAETA con las empresas concesionarias. Mientras tanto, los usuarios expresan desconocimiento de la medida, comprensión hacia el reclamo empresarial y críticas al servicio que reciben.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta amarilla por vientos fuertes de tipo Zonda que afectarán a gran parte de la provincia de Salta durante el día de hoy, 21 de agosto, y con posible extensión para el viernes.
Cristian vive junto a su esposa y su hija menor. Tras el temporal de viento, quedó con sus pertenencias a la intemperie y asegura que no recibió asistencia inmediata.
El hecho conmociona a la ciudad de Orán. La Justicia Federal investiga las circunstancias del crimen ocurrido afuera de la División de Drogas Peligrosas.
Tiene 52 años, sufrió parálisis cerebral y denuncia que desde hace un año no recibe la asistencia que le corresponde. Pide ayuda solidaria mientras espera respuestas del organismo nacional.
En ambos puntos, Calletti, Outes, Vega y Estrada votaron en contra de los vetos. Mientras que los libertarios, Orozco, Zapata y Moreno, votaron a favor de sostener la decisión del Gobierno Nacional.
Un grave caso de presunta mala praxis y desatención en el sistema público de salud conmueve a Salta. Un paciente, que prefirió mantener su identidad en reserva, relató que tras sufrir una fractura en enero y no conseguir atención adecuada en el hospital San Bernardo, terminó con la amputación de una pierna en el hospital Oñativia.
El Hospital Fiorito confirmó la evolución favorable de los heridos. El embajador chileno en Argentina y el presidente del club trasandino siguieron de cerca la situación.
El gremio anunció un cronograma de restricciones a los despegues entre el 22 y el 30 de agosto, tras el fracaso de las negociaciones salariales.