
Confirmaron el procesamiento de Alberto Fernández en la causa por violencia de género contra Fabiola Yañez
La Cámara Federal rechazó la apelación del expresidente acusado de amenazas, lesiones leves y graves calificadas contra la ex primera dama.
El Juzgado de Garantía de 7ma. Nominación a cargo del Dr. Ignacio Colombo, ha dispuesto la prisión preventiva para Fernando José Yazlle (27), quien en fecha 14 de marzo de 2022, produjo un accidente de tránsito (conducía un automóvil) en contra de Fernando Luis Araoz, (conducía una motocicleta) y tras el mismo se dio a la fuga dejando abandonado a Ia víctima, quien luego de estar internado en estado crítico 24 días, falleció.
Yazlle estuvo dos meses libre, puesto que, al darse a la fuga, no lo pudo identificar. Luego de la detención del acusado y su indagatoria, su abogado defensor indicó que su cliente no tuvo la intención de darse a la fuga con fines de sustraerse de las eventuales consecuencias que pudieran surgir del siniestro, sino que lo sucedido fue que “entró en un estado de shock luego del impacto, que no le permitió reaccionar a lo acontecido ni tener dimensión de los daños generados, ni siquiera en él”.
En este marco, se dio a conocer unos certificados psiquiátricos donde se detalla que el acusado “se encuentra realizando tratamiento psiquiátrico desde septiembre de 2018. En el año 2020 fue diagnosticado con un cuadro de ansiedad y trastorno de conducta, abuso de bebidas alcohólicas y episodios de auto y heteros agresividad, como así también tiene antecedentes de internaciones en clínica psiquiátricas y hospital San Bernardo durante esa época por intento de suicidio. Rasgos de manipulación y trastornos en los vínculos sociales".
Por último, hace saber que su defendido es de condiciones humildes, le es imposible afrontar el pago de una caución real motivo por el cual pide se le otorgue la libertad bajo juramento.
Sin embargo, el querellante Dr. Patricio Araoz Flemingo (hijo de la víctima) hace entrever que en su oportunidad acusa la fuga con abandono de persona seguida de muerte, por lo que solicita aplicar la pena de 5 a 15 años. Todo en el marco de una falta absoluta de remordimiento y compromiso con la Justicia, toda vez que, tras abandonar a Araoz en el lugar del hecho, se mantuvo encubierto y en libertad.
Por su parte, la fiscalía resaltó la falta de compromiso de los familiares directos para poner a disposición de Ia justicia al imputado, puesto que, tal y como se desprende de los informes policiales y de la misma declaración del imputado, tanto el padre como la madre de Yazlle tuvieron conocimiento del siniestro vial, y sin embargo mantuvieron estricto silencio respecto a ello aún después de haberse hecho público el caso, como también procuraron reparar los daños producidos en el vehículo inmediatamente.
Agrega también, que surge un claro problema de adicción al alcohol, en donde se pone de manifiesto que el imputado, al momento de Ia detención, un día martes en horas de la mañana, se encontraba en el interior del rodado en evidente estado de ebriedad. Por lo cual resulta toda esta situación, en consecuencia, la solicitud de la pena de tres a seis años de prisión e inhabilitación especial por cinco a diez años.
Finalmente, el juzgado de garantía, decidió rechazar el pedido de recupero de libertad realizado por Ia defensa técnica y disponer Ia Prisión Preventiva para Fernando José YazIle. En definitiva es importante observar que el agravante de Ia fuga y/o el abandono de persona, junto a la actuación del entorno, es lo que genera, por Ia tipificación del delito y la pena, la necesidad de imponer la prisión preventiva.
La Cámara Federal rechazó la apelación del expresidente acusado de amenazas, lesiones leves y graves calificadas contra la ex primera dama.
Las pruebas recolectadas resultaron concluyentes respecto del acusado, quien tenía un doble vínculo con la víctima, al ser su tío y padrino.
La Justicia bonaerense investiga una red de recaudación ilegal que operó durante la gestión del exministro. También están acusados un juez de faltas y una concejal cercana a D’Onofrio.
El fiscal Sebastián Basso solicitó que los diez acusados con alerta roja de Interpol sean juzgados bajo la nueva ley que permite avanzar sin su presencia física en el proceso.
El organismo sospecha que Pablo Otero, dueño de Tabacalera Sarandí, simulaba ventas para blanquear fondo negros. La causa recayó en el juzgado de Servini.
Al oficialismo se le complica el boicot del quorum; el kirchnerismo y dialoguistas están dispuestos a votar contra ambos candidatos
María Belén Zerda, de 38 años, fue vista por última vez el 6 de abril. La Fiscalía de Quintana Roo activó un protocolo de búsqueda urgente.
Tras asegurar que tiene pruebas de todo, la conductora adelantó que hará una presentación en Comodoro Py.
Tras cumplirse un mes desde que comenzó la situación de preocupación y asistencia en esa parte de la provincia, nuevamente el río Pilcomayo se vuelve foco de atención, ya que el río está golpeando las defensas cercanas de misión La Paz, suscitando el alerta de desbordes de su cauce.
El veredicto se conocerá este miércoles en los Tribunales de Posadas.
El acto central será frente al Monumento Hernando de Lerma. Se realizará el tradicional desfile barrial en Santa Cecilia y por la tarde, frente al Cabildo Histórico del Norte, habrá un Carrusel de Bandas.
Lo informó tras la reunión del consejo directivo, en la que decidió profundizar el plan de lucha contra el Gobierno de Javier Milei. Coincidiría con la marcha de los jubilados a la que vienen acompañando los gremios.
Ante la Justicia de Posadas, Germán y Sebastián enfrentan penas de entre tres y seis años de cárcel.
La Cámara Federal rechazó la apelación del expresidente acusado de amenazas, lesiones leves y graves calificadas contra la ex primera dama.
El Gobierno nacional licitará la ruta 9/34 dentro de los límites de nuestra provincia a Salta, desde Tucumán hasta Jujuy lo que incluye el tramo de la Capital salteña hasta la rotonda de Torzalito.
El calendario 2025 trae dudas habituales entre trabajadores: ¿se paga doble si me toca trabajar el Jueves Santo? ¿Y el Viernes? Te explicamos qué dice la ley argentina y cómo se abona cada jornada de Semana Santa.