
El Mercado San Miguel será remodelado sin cerrar sus puertas: la obra se hará por etapas
El municipio confirmó que la intervención abarcará 14.000 m² y se ejecutará en tres niveles. La prioridad será no afectar a los más de 400 feriantes.
El municipio autorizó 72 licencias para transportes escolares en la ciudad. En la nota podes consultar cuales son los habilitados y qué reglas deben cumplir para garantizar viajes seguros a los menores.
Salta22 de junio de 2022La Municipalidad mantiene controles y verificaciones permanentes en lo que respecta a los transportes escolares que realizan traslados en la ciudad de Salta, con la finalidad de hacer respetar las normativas viales en vigencia.
Las autoridades municipales destacaron que, al cierre del sexto mes del año, son 72 las licencias autorizadas para operar con el sistema de transporte escolares.
Los transportes deben contar con cinturones de seguridad individuales en cada butaca y de acuerdo a la normativa vigente, una persona debe cumplir la función de “celador” para ayudar en el ascenso y descenso a los menores.
El coche debe contar con seguro escolar de transporte, verificación técnica y mecánica anual, desinfección, control de emisión de gases, neumáticos, luces y frenos en óptimas condiciones.
En cuanto a los límites de velocidad, el transporte debe cumplir con la Ley Nacional de Tránsito N° 24.449 que estipula en las calles de la ciudad, el límite de velocidad es de 40 km/h y en las avenidas, de 60 km/h.
El ingreso a las bocacalles no debe superar los 30 km/h y, al cruzar un paso a nivel, se debe ir a 20 km/h. En las autopistas de la ciudad -como la Circunvalación Oeste- deben circular a 110 km/h, salvo que una señal vertical indique lo contrario.
Para resguardar la seguridad de los menores, todos los transportes escolares deben contar –obligatoriamente- con un tacógrafo que limite la velocidad máxima de marcha.
Por último, deben respetar los espacios de dársenas o sectores habilitados en el programa “Sube y Baja” para evitar demoras o congestionamientos vehiculares en los accesos a establecimientos escolares.
Quienes deseen mayor información pueden dirigirse al subprograma de Transportes Públicos, calle Los Aceres 1 esquina Las Heras, en barrio Tres Cerritos, en el horario de atención de lunes a viernes de 07:30 a 12:30 o por teléfono al 4397953.
Mira acá la lista de los trasportes habilitados por la Municipalidad.
El municipio confirmó que la intervención abarcará 14.000 m² y se ejecutará en tres niveles. La prioridad será no afectar a los más de 400 feriantes.
El acuerdo además prevé la creación del Complejo Deportivo Norte Grande y la puesta en valor de espacios emblemáticos de la ciudad.
La empresa presentó un pedido formal de actualización tarifaria. Argumentan que el valor actual quedó desfasado por la inflación, los salarios y el aumento del combustible.
La Justicia salteña volvió a extender el plazo para que regrese al país. Zanchetta se encuentra internado en el mismo sanatorio donde fue tratado el Papa Francisco.
El Gobierno nacional licitará la ruta 9/34 dentro de los límites de nuestra provincia a Salta, desde Tucumán hasta Jujuy lo que incluye el tramo de la Capital salteña hasta la rotonda de Torzalito.
La iniciativa municipal volvió a convocar con éxito a miles de familias salteñas en el Centro de Convenciones. Los asistentes disfrutaron de la mejor gastronomía, shows en vivo y adquirieron productos a precios promocionales.
Será hacia distintos destinos de Europa, Estados Unidos y el Caribe.
Desde mañana jueves y hasta el domingo se activarán las guardias para inscripciones de nacimientos y defunciones. El sábado y domingo se habilitarán también las guardias de identificación.
El veredicto se conoció esta noche después de una audiencia que se extendió por más de 12 horas, en la ciudad misionera de Posadas. Durante los alegatos, los fiscales presentaron como prueba las computadoras que contenían material de abuso sexual de menores.
Los hospitales públicos trabajarán con guardias activas y pasivas a fin de dar respuesta a las necesidades emergentes de la población.
El caso, calificado como "histórico" por los fiscales, incluyó 603 archivos con material de abuso sexual infantil y zoofilia. Su hermano fue condenado a 12 años.
La directora del FMI elogió las reformas y la disciplina fiscal del país en medio de un contexto global desafiante. Subrayó la baja de la inflación y la reducción de la pobreza como señales de avance.
El Gobierno modificó sus atribuciones mediante un decreto que limita su rol a tareas de cooperación con la Justicia y otros organismos.
El plan se aplicará en ciudades donde se concentra la mayoría de los asesinatos del país. Rosario, Córdoba y el conurbano bonaerense, entre los primeros puntos de intervención.
El municipio confirmó que la intervención abarcará 14.000 m² y se ejecutará en tres niveles. La prioridad será no afectar a los más de 400 feriantes.
Las precipitaciones intensas en Santa Cruz y Tarija generan preocupación por posibles desbordes en la cuenca compartida. Especialistas llaman a la vigilancia permanente.