
Agentes de Bienestar Animal y Protección Ciudadana realizaron el operativo en el barrio Manantial Sur. Se trata de un perro de 7 años, tamaño mediano, con signos de deshidratación.
El municipio autorizó 72 licencias para transportes escolares en la ciudad. En la nota podes consultar cuales son los habilitados y qué reglas deben cumplir para garantizar viajes seguros a los menores.
Salta22 de junio de 2022La Municipalidad mantiene controles y verificaciones permanentes en lo que respecta a los transportes escolares que realizan traslados en la ciudad de Salta, con la finalidad de hacer respetar las normativas viales en vigencia.
Las autoridades municipales destacaron que, al cierre del sexto mes del año, son 72 las licencias autorizadas para operar con el sistema de transporte escolares.
Los transportes deben contar con cinturones de seguridad individuales en cada butaca y de acuerdo a la normativa vigente, una persona debe cumplir la función de “celador” para ayudar en el ascenso y descenso a los menores.
El coche debe contar con seguro escolar de transporte, verificación técnica y mecánica anual, desinfección, control de emisión de gases, neumáticos, luces y frenos en óptimas condiciones.
En cuanto a los límites de velocidad, el transporte debe cumplir con la Ley Nacional de Tránsito N° 24.449 que estipula en las calles de la ciudad, el límite de velocidad es de 40 km/h y en las avenidas, de 60 km/h.
El ingreso a las bocacalles no debe superar los 30 km/h y, al cruzar un paso a nivel, se debe ir a 20 km/h. En las autopistas de la ciudad -como la Circunvalación Oeste- deben circular a 110 km/h, salvo que una señal vertical indique lo contrario.
Para resguardar la seguridad de los menores, todos los transportes escolares deben contar –obligatoriamente- con un tacógrafo que limite la velocidad máxima de marcha.
Por último, deben respetar los espacios de dársenas o sectores habilitados en el programa “Sube y Baja” para evitar demoras o congestionamientos vehiculares en los accesos a establecimientos escolares.
Quienes deseen mayor información pueden dirigirse al subprograma de Transportes Públicos, calle Los Aceres 1 esquina Las Heras, en barrio Tres Cerritos, en el horario de atención de lunes a viernes de 07:30 a 12:30 o por teléfono al 4397953.
Mira acá la lista de los trasportes habilitados por la Municipalidad.
Agentes de Bienestar Animal y Protección Ciudadana realizaron el operativo en el barrio Manantial Sur. Se trata de un perro de 7 años, tamaño mediano, con signos de deshidratación.
El retorno del combustible trajo tranquilidad a taxistas, panaderos y estaciones, aunque persiste el temor a nuevos cortes. Reclaman soluciones estructurales.
La medida alcanza a todas las unidades educativas de la provincia y fue acordada en conjunto por las Direcciones Generales de los niveles Inicial, Primario, Secundario, Técnico, Superior, Privado y de Jóvenes y Adultos.
El municipio de San Ramón de la Nueva Orán declaró tres días de duelo oficial por el fallecimiento de Federico Córdoba, reconocido referente del folclore argentino y fundador del histórico grupo Las Voces de Orán.
Federico Córdoba, fundador y voz principal del grupo folklórico Las Voces de Orán, falleció tras atravesar una enfermedad. Su hijo, Ricardo Córdoba, lo reemplazará en los escenarios, continuando con el legado musical. El mundo del folklore argentino despide a una figura emblemática.
La cinta asfáltica se hundió, desde ese entonces, una inumerable cantidad de vecinos sufrió caídas.
El piloto argentino corre la undécima carrera de la temporada 2025 de la Fórmula 1. Conocé su calendario en el Circuito Red Bull Racing.
El gobernador salteño aseguró que la medida de arancelar la atención a no residentes financió las nuevas unidades y pidió a la Nación rutas en condiciones para salvar vidas.
Federico Córdoba, fundador y voz principal del grupo folklórico Las Voces de Orán, falleció tras atravesar una enfermedad. Su hijo, Ricardo Córdoba, lo reemplazará en los escenarios, continuando con el legado musical. El mundo del folklore argentino despide a una figura emblemática.
La provincia permanece sin casos, pero Salud alerta por el riesgo de importaciones debido a coberturas que no alcanzan el umbral de seguridad sanitaria.
La Ciudad dio inicio a la temporada de invierno coincidiendo con el inicio de las vacaciones en varias provincias. Los Pumas vs. Uruguay, obras de teatro, actos musicales al aire libre, entre las actividades destacadas
La medida alcanza a todas las unidades educativas de la provincia y fue acordada en conjunto por las Direcciones Generales de los niveles Inicial, Primario, Secundario, Técnico, Superior, Privado y de Jóvenes y Adultos.
El retorno del combustible trajo tranquilidad a taxistas, panaderos y estaciones, aunque persiste el temor a nuevos cortes. Reclaman soluciones estructurales.
El acuerdo homologado contempla el pago total de 36 millones de pesos, más un ajuste de 500 mil pesos por inflación, a dividirse entre los 18 afectados
Lo resolvió en las últimas horas la jueza federal de San Isidro, Sandra Arroyo Salgado. Eva Mieri podría ser trasladada al penal de Ezeiza. En tanto que Candelaria Montes Caté, Aldana Muzzio e Iván Díaz Bianchi ya volvieron a sus casas
Testigos relataron que una fuerte explosión se produjo en un tanque cisterna mientras dos operarios realizaban tareas de soldadura.