
El violento hecho que acabó con la vida de la mascota ocurrió en la mañana de hoy, domingo, en circunstancias poco claras en los límites de la finca y del barrio.
En el Centro de Salud de Barrio La Ciénaga, vecinos reclaman la falta de médicos pediatras, ginecólogos y otras patologías que necesitan ser tratadas por los pacientes. Además, manifestaron que el sistema 148 no otorga turnos.
Salud22 de junio de 2022En el Centro de Salud 34 de Barrio La Ciénaga, la situación es cada vez más preocupante, donde pacientes no pueden ser atendidos por falta de médicos.
Manifestaron que cuando llaman al 148 no dan turnos, por lo que concurren al centro de salud, sin embargo, al llegar al lugar se dan con que no hay profesionales que puedan atender las distintas patologías demandadas.
Cabe recordar que el 148 es una línea telefónica otorgada por el gobierno provincial, en donde el sistema de salud público pide a la comunidad sacar los turnos para clínica médica, pediatría y médico de familia. También, para pacientes que tengan derivación para nutricionista, entre otras necesidades médicas.
Sin embargo, los salteños no estarían conformes con dicho sistema, puesto que una vecina indicó que “hace más de dos semanas que estoy tratando de sacar turno para mi hija que tiene mal su dedo”.
En este sentido, vecinos de Barrio La Ciénaga, molestos ante la situación, reclamaron que “el pediatra trabaja un mes y descansa dos meses, piden licencia o carpeta médica”. No obstante, se pudo saber que consiguieron un reemplazo para los días jueves y viernes.
Por su parte, expresaron que el área de odontología funciona con normalidad y recalcaron que atienden con turnos programados por ventanilla.
El violento hecho que acabó con la vida de la mascota ocurrió en la mañana de hoy, domingo, en circunstancias poco claras en los límites de la finca y del barrio.
El exjefe comunal de Salvador Mazza fue encontrado en uno de los lugares allanados, cuando fue desarticulada la organización y fueron rescatadas más de 30 mujeres.
Los panificados registraron un alza semanal del 2,7%, mientras las carnes acumulan un incremento mensual del 6,3%, según un informe privado. Expectativas para abril
La medida pretende fortalecer la transparencia y equiparar el acceso a la información. Lo determinaron la Secretaría de Industria y Comercio y la Secretaría de Gestión Sanitaria.
Los servicios sanitarios de la capital y del interior mantendrán las guardias habituales para feriados, a fin de asegurar la cobertura a la población en todas las áreas operativas.
La medida, ya publicada en el Boletín Oficial, rige desde este viernes y no incluye las emergencias y es para quienes no cuenten con DNI argentino.
Las autoridades sanitarias aseguraron que la situación está controlada y que no se registran nuevos casos sospechosos.
Emilio Savoy informó además las medidas tomadas y el plan de trabajo a corto y mediano plazo.
El Ministerio de Salud Pública distribuirá las dosis en todas las áreas operativas, para comenzar la campaña de vacunación el lunes 17 en forma gratuita a las personas de mayor riesgo frente a la enfermedad.
Cuatro hombres oriundos de Jujuy y uno de Salta, fueron detenidos cuando se disponían a irrumpir en una vivienda de calle Paz Chaín de esta ciudad. Se trata de personas conocidas en el ambiente delictivo.
La situación se descubrió después de ocho meses, cuando el viudo se presentó a solicitar la liquidación final de su esposa, y aparecieron las inconsistencias.
Durante su discurso en el cenotafio de Plaza San Martín, Milei afirmó: “Anhelamos que los malvinenses decidan algún día votarnos con los pies. Por eso buscamos ser una potencia, a punto tal que ellos prefieran ser argentinos”.
Fue durante la madrugada de ayer en el marco de un operativo preventivo vehicular en calles Córdoba y Corrientes.
El organismo sospecha que Pablo Otero, dueño de Tabacalera Sarandí, simulaba ventas para blanquear fondo negros. La causa recayó en el juzgado de Servini.
La fiscal Marina Lara se trasladó a la zona de Baterías de la Armada Argentina tras el hallazgo. Sigue la búsqueda de su hermanita Delfina, de 1 año.
Son datos de los primeros tres meses del año. Esto da un promedio de un asesinato cada 28 horas y una tentativa cada 8 horas.
Hasta el viernes 11 de abril de 8 a 13 en la zona de ingreso al predio universitario por Av. Bolivia.
El Gobierno presiona para que los choferes de colectivos no adhieran a la medida de fuerza convocada por la Confederación General del Trabajo (CGT). En Salta, aún esperan novedades.
Desde el lunes 7 de abril a las 10.30 se realizará un desvío en la Avenida Ex Combatientes, en sentido norte-sur, a la altura del barrio El Tribuno