
Embarcación: Fue a reclamar que le devuelvan su campera, pero lo machetearon
Ocurrió en el Barrio Santa Clara de Embarcación, al norte de la provincia de Salta. El amigo de la víctima también fue herido de gravedad.
Se trata de la médica Roxana Ponce, quien se desempeña en ese establecimiento desde su creación y tiene 32 años de experiencia en Salud Pública. Estará a cargo de la institución hasta que se realice el concurso.
Salta21 de junio de 2022El ministro de Salud Pública, Juan José Esteban puso en funciones este mediodía a la directora interina del Centro Regional de Hemoterapia (CRH), Roxana Ponce.
“Es una profesional idónea, comprometida, responsable, con vocación de servicio y con una vasta experiencia en Salud Pública”, dijo Esteban.
Agregó que “Ponce estará a cargo de la institución durante un tiempo prudente, ya que debemos elaborar el reglamento para poder llamar a concurso”.
El titular de la cartera sanitaria instó a los donantes voluntarios a seguir concurriendo al CRH, dado que la necesidad de sangre es imperiosa en la provincia y ayuda a salvar vidas.
La directora del CRH, Roxana Ponce, expresó que “seguiremos trabajando para brindarle a la comunidad lo que se merece, es decir, sangre en cantidad, calidad y oportunidad, cada vez que lo necesiten, tanto en el interior como en la capital”.
Asimismo, manifestó que “la sangre es para la gente, ya sea en el hospital o clínica de su localidad o al ser trasladada a un centro de mayor complejidad”.
Roxana Ponce es médica graduada en la Universidad Nacional de Tucumán, realizó la residencia en Medicina Clínica en el hospital San Bernardo y se graduó de especialista en Hemoterapia en la Asociación Argentina de Hemoterapia, Inmunohematología y Terapia Celular.
Tiene 32 años de antigüedad en Salud Pública, desempeñó sus funciones en el banco de sangre del hospital Señor del Milagro y, desde la creación del Centro Regional de Hemoterapia, trabaja como supervisora médica en esa institución.
Proceso de donación
· Se registran los datos personales
· Se realiza una entrevista confidencial
· Se toman los signos vitales
Si la persona se encuentra apta, se procede con:
· Extracción de sangre
· Estudios en laboratorio de serología, biología molecular y de grupo y factor (Chagas, sífilis, brucelosis, hepatitis b, hepatitis C, HIV, HTLV, entre otros)
Si los componentes sanguíneos califican, son liberados para su uso siendo almacenados en los siguientes equipos hasta ser distribuidos en los servicios que lo requieran:
· Heladeras: Glóbulos rojos
· Freezer: Plasma
· Agitadores: Plaquetas
Ocurrió en el Barrio Santa Clara de Embarcación, al norte de la provincia de Salta. El amigo de la víctima también fue herido de gravedad.
La Casa Rosada cursó invitaciones a varios mandatarios, aunque la mayoría podría no ir. Crece la presión de las provincias por fondos como las ATN. Habrá pasado un año de la firma del Pacto de Mayo
La actividad se desarrollará desde las 22:30 en la explanada del histórico edificio, que será iluminado con los colores patrios.
El ministro Mangione puso en funciones al exgerente del hospital Papa Francisco. Romero priorizará mejoras administrativas y fortalecerá la articulación con el sistema de salud provincial.
Con una pérdida del poder de compra superior al 45 %, los docentes salteños anticipan que sin una oferta “contundente” el 8 de julio, no habrá clases a la vuelta de las vacaciones de invierno.
La ex directora de Diversidad está acusada de defraudar al Estado con el programa nacional Acompañar.
El profesional asumirá el desafío de conducir uno de los servicios más sensibles del sistema de salud pública de la provincia, encargado de coordinar las respuestas médicas ante situaciones críticas, emergencias y catástrofes.
El test de alcoholemia al conductor dio como resultado 1,56 gramos de alcohol en sangre.
Se ubica en Ruta Nacional 51, al ingreso de Villa Esmeralda, una zona donde cruzar representaba un desafío constante para los vecinos debido al intenso flujo vehicular.
Mañana, la Asamblea Multisectorial ofrecerá una conferencia de prensa antes de la movilización, donde darán detalles sobre las próximas medidas de fuerza programadas.
La situación también generó una ola de criticas que cuestionan su conducta, además de exponer su trayectoria laboral de la involucrada, le apodaron “Lady Racista”
Se ubica en Ruta Nacional 51, al ingreso de Villa Esmeralda, una zona donde cruzar representaba un desafío constante para los vecinos debido al intenso flujo vehicular.
Habría sido provocada por una mala maniobra y la falta de distancia de freno. Ningún ocupante requirió atención médica.
El test de alcoholemia al conductor dio como resultado 1,56 gramos de alcohol en sangre.
María Florencia Mansilla de 26 años salió del barrio Parque General Belgrano el viernes 4 de Julio para rendir una materia en zona céntrica, pero nunca llegó a su destino.
El profesional asumirá el desafío de conducir uno de los servicios más sensibles del sistema de salud pública de la provincia, encargado de coordinar las respuestas médicas ante situaciones críticas, emergencias y catástrofes.
Si nos remontamos a 6 décadas atrás, donde se consumían 82 kilos de carne vacuna por año y por habitante, los números marcan una notable baja.
Las autoridades encontraron a las 11 menores que habían desaparecido durante la crecida del río Guadalupe. La mayoría tenía entre 8 y 9 años.
La ex directora de Diversidad está acusada de defraudar al Estado con el programa nacional Acompañar.