
La comunidad wichí ubicada a 50 km de Embarcación tiene un sistema de salud deplorable, donde el único centro de salud se cae a pedazos.
La comunidad wichí ubicada a 50 km de Embarcación tiene un sistema de salud deplorable, donde el único centro de salud se cae a pedazos.
Tras el informe de Multivisión, operarios de Aguas del Norte se acercaron al lugar e indicaron que el Centro de Salud no tiene red cloacal, por lo que la municipalidad tiene que reparar la pérdida de aguas servidas.
Vecinos reclaman hace 5 meses que hacen fila en la puerta del Centro de Salud de Villa Floresta al lado de una pérdida de líquidos cloacales que sale de adentro del lugar.
Pueden acceder al hisopado mayores de 50 años con síntomas, personas con comorbilidades e indicación médica, trabajadores de salud y quienes cuidan a personas vulnerables.
En el Centro de Salud de Barrio La Ciénaga, vecinos reclaman la falta de médicos pediatras, ginecólogos y otras patologías que necesitan ser tratadas por los pacientes. Además, manifestaron que el sistema 148 no otorga turnos.
La Jefa del centro de salud del B° Mirador habló en exclusiva con Multivisión e indicó que “las pruebas son gratuitas, confidenciales y el resultado se obtiene en 15 minutos”.
El gobernador salteño aseguró que la medida de arancelar la atención a no residentes financió las nuevas unidades y pidió a la Nación rutas en condiciones para salvar vidas.
El acuerdo homologado contempla el pago total de 36 millones de pesos, más un ajuste de 500 mil pesos por inflación, a dividirse entre los 18 afectados
Agentes de Bienestar Animal y Protección Ciudadana realizaron el operativo en el barrio Manantial Sur. Se trata de un perro de 7 años, tamaño mediano, con signos de deshidratación.
La situación también generó una ola de criticas que cuestionan su conducta, además de exponer su trayectoria laboral de la involucrada, le apodaron “Lady Racista”
Se ubica en Ruta Nacional 51, al ingreso de Villa Esmeralda, una zona donde cruzar representaba un desafío constante para los vecinos debido al intenso flujo vehicular.
Habría sido provocada por una mala maniobra y la falta de distancia de freno. Ningún ocupante requirió atención médica.
María Florencia Mansilla de 26 años salió del barrio Parque General Belgrano el viernes 4 de Julio para rendir una materia en zona céntrica, pero nunca llegó a su destino.
El profesional asumirá el desafío de conducir uno de los servicios más sensibles del sistema de salud pública de la provincia, encargado de coordinar las respuestas médicas ante situaciones críticas, emergencias y catástrofes.
Las autoridades encontraron a las 11 menores que habían desaparecido durante la crecida del río Guadalupe. La mayoría tenía entre 8 y 9 años.
La ex directora de Diversidad está acusada de defraudar al Estado con el programa nacional Acompañar.