
El Ministerio de Salud de Uganda confirmó un brote de sarampión en el distrito de Napak que ha causado la muerte de al menos 11 niños y suma 74 casos en dos semanas.
Los feriantes que perdieron sus negocios en el Centro Comercial del Norte serán reubicados en el mercado San Miguel. Contarán con ayuda impositiva por parte de la municipalidad y se les brindarán microcréditos.
Salta13 de junio de 2022
RMU - prensa3
Funcionarios municipales se reunieron con los comerciantes que se vieron afectados por el incendio en el Centro Comercial del Norte. El encuentro se realizó en las dependencias del Mercado San Miguel; y el objetivo fue comenzar a diagramar acciones concretas para que, desde el lunes 13 de junio, vuelvan a la actividad comercial.
El encuentro estuvo encabezado por Susana Pontussi, interventora de Espacios Públicos, quien explicó que desde la próxima semana, las 15 familias de comerciantes serán reubicados de manera provisoria en el Mercado San Miguel para que en vísperas al día del padre puedan generar ingresos económicos.
“La intendenta, Bettina Romero lamentó lo ocurrido en la feria del Centro Comercial del Norte. Ella se ha solidarizado de corazón con cada comerciante. Tenemos instrucciones de acompañar a cada uno de ellos y vamos por este camino” dijo Pontussi.
Por su parte, José Luis Chehadi, empresario y dueño del Centro Comercial del Norte, dijo que: “En dos o tres meses se va a recuperar el sector donde se produjo el incendio. La Galería estaba en condiciones. Hace más de 22 años que venimos trabajando, si no estuviera en condiciones y habilitado por la Municipalidad se hubiera quemado antes. Esto fue una desgracia”, expresó.
Alejandro Levín director ejecutivo de ARMSa, señaló que la reubicación transitoria en el Mercado San Miguel, es para que puedan regresar a la actividad de inmediato. “No se les cobrará los cánones y demás tributos por el uso de este espacio municipal”, remarcó.
En tanto, Guadalupe Blanco, presidente del Ente de Desarrollo Económico, indicó que: «Desde el municipio estamos a disposición de los comerciantes para dar una solución a la brevedad para que puedan volver a trabajar cuanto antes».
Se trabaja articuladamente entre todas las áreas de la municipalidad para acompañar y brindar un respuesta inmediata a los comerciantes afectados.
Por último, desde la Subsecretaría de Habilitaciones Comerciales, indicaron que el espacio contaba con habilitación vigente hasta enero de 2023. Según los últimos estudios de seguridad aprobados para su habilitación, el predio tenía lugar para 200 comerciantes y a la fecha no registraba ningún tipo sanción o clausura por incumplimiento a la normativa vigente.
Los resultados de las pericias de los Bomberos serán dadas a conocer este miércoles a la fiscalía Penal Nº 2.

El Ministerio de Salud de Uganda confirmó un brote de sarampión en el distrito de Napak que ha causado la muerte de al menos 11 niños y suma 74 casos en dos semanas.

La Municipalidad de Salta, a través de la Dirección de Defensa del Consumidor, emitió una serie de recomendaciones para que los ciudadanos realicen compras seguras durante el Black Friday 2025.

El jefe del grupo resultó absuelto en el juicio por el intento de asesinato contra la ex mandataria.

ADIUNSa confirmó una medida de fuerza del 1 al 6 de diciembre sin asistencia a los lugares de trabajo. La protesta podría afectar mesas de examen y responde a la suspensión de la Ley de Financiamiento Universitario.

La Municipalidad se asoció con Waze para que vecinos y autoridades puedan reportar cortes, desvíos y congestiones las 24 horas. La herramienta busca mejorar la seguridad vial y agilizar la circulación.

La obra cuadruplicará el área de embarque, incorporará nueva tecnología y ampliará espacios clave como check-in, migraciones y arribos, según confirmó Aeropuertos Argentina.

La Municipalidad confirmó que el tránsito quedará habilitado esta tarde, luego de superar demoras por roturas de cloacas y problemas en los desagües pluviales. Los trabajos en veredas se completarán en los próximos días.

Marocco explicó que no hay tiempo para completar los procesos de selección antes del receso y dejó abierta la posibilidad de convocar a sesiones extraordinarias en febrero.

Se trata de la última etapa del plan de recuperación de 80 cuadras, en las avenidas Hipólito Irigoyen y San Martín. Los trabajos se realizan, desde el martes 25, en media calzada para garantizar la circulación vehicular.

Los rascacielos, con una altura de 31 plantas y 2.000 apartamentos en su interior, estaban revestidos con andamios de bambú.

Un temporal azotó el norte provincial con intensas tormentas que causaron serios daños y cortes de energía, especialmente en Aguas Blancas, donde EDESA trabaja para restablecer el servicio.

Calor, nubes y tormentas: así seguirá el tiempo en Salta hoy.

Ocurrió esta madrugada en una casa de la esquina de Ceferino Namuncurá y Lituania. La sospechosa dijo que el joven se lastimó con una reja y después se fue del lugar

El peor incendio en 70 años deja 55 muertos y más de 280 desaparecidos en un complejo de rascacielos en Hong Kong, mientras avanzan las investigaciones por negligencia y continúa la búsqueda contrarreloj.

El conductor protagonizó dos choques en menos de 20 cuadras: primero embistió a un colectivo y luego se estrelló contra un contenedor. Huyó en moto, pero terminó hospitalizado. La Policía investiga si manejaba alcoholizado.

A horas del recambio legislativo, Sáenz, Jaldo, Jalil, Passalacqua y representantes de Figueroa se reúnen para evaluar la creación de un nuevo espacio que dejaría debilitado al peronismo.

Tras una semana sofocante, el Servicio Meteorológico Nacional anticipa precipitaciones y un marcado descenso térmico hacia la noche del jueves. El mal tiempo se extendería durante el fin de semana.

La Municipalidad se asoció con Waze para que vecinos y autoridades puedan reportar cortes, desvíos y congestiones las 24 horas. La herramienta busca mejorar la seguridad vial y agilizar la circulación.

ADIUNSa confirmó una medida de fuerza del 1 al 6 de diciembre sin asistencia a los lugares de trabajo. La protesta podría afectar mesas de examen y responde a la suspensión de la Ley de Financiamiento Universitario.