
Sáenz llama a Diputados a defender la universidad pública y el Garrahan
El gobernador de Salta instó a los legisladores del norte del país a proteger la educación y la salud infantil, antes del debate por los vetos presidenciales en el Congreso.
Desde 2020 a la fecha, Defensa del Consumidor recibió más de 1300 denuncias por inconvenientes con empresas concesionarias de automóviles, bancos, servicios de telefonía e internet, y tarjetas de crédito, entre otras. Mirá en que barrios habrá asesoramiento gratuito en las proximas semanas.
Salta31 de mayo de 2022La Municipalidad de Salta, a través de la Subsecretaría de Defensa del Consumidor, continúa brindando asesoramiento a los vecinos de la ciudad, recibiendo denuncias, llevando adelante audiencias y logrando acuerdos entre usuarios y empresas de productos y servicios.
Desde 2020 a la fecha, se recibieron 1310 denuncias, desarrollando 3461 audiencias al respecto, y logrando 902 acuerdos. En tanto se efectuaron 2040 consultas jurídicas sobre diversos temas.
Los rubros más denunciados por inconvenientes fueron, empresas concesionarias de automóviles, bancos y tarjetas de crédito.
“En lo que respecta a las temáticas consultadas puntualmente se centraron en lo referido a planes de ahorro para adquirir vehículos, loteos, deudas por préstamos y tarjeta de crédito, problemas de sobrefacturación en servicio de agua y luz, estafas bancarias, ciberdelitos, incumplimiento de contratos aéreos, problemas de servicio de internet y en comunicaciones telefónicas”, explicó al respecto la titular de Defensa del Consumidor, Emilia Calmejane.
En tanto, recordó que: “continuamos con la descentralización, por lo que una vez a la semana en distintos establecimientos comunitarios, personal de esta subsecretaría y profesionales de la Asociación UCU (Unión de Consumidores Unidos), por convenio celebrado, asesoran a los vecinos y toman las denuncias para poder iniciar el trámite correspondiente”.
La atención y asesoramiento en los barrios se desarrolla de la siguiente manera:
CIC de Santa Cecilia: lunes, de 9 a 13
Nido de Bicentenario: lunes de 9 a 13
Casona de Castañares: martes, de 9 a 13
CIC de Villa Asunción: miércoles, de 9 a 13
CIC de Constitución: jueves, de 9 a 13
CIC de Limache: jueves, de 9 a 13
CIC de Solidaridad: jueves, de 9 a 13
Nido de Gauchito Gil: jueves de 9 a 13
Delegación San Luis: viernes, de 9 a 13
En tanto, se desarrollan actividades itinerantes de asesoramiento en derechos del consumidor en distintos barrios de la ciudad como: Lugones, Ciudad del Milagro, villa Lavalle, San Benito, Tres Cerritos, San Francisco Solano y Palermo.
Cabe recordar que se realizó en el CIC de barrio Constitución un nuevo taller para los vecinos, sobre estafas telefónicas, bancarias y cibernéticas, brindado por los abogados Gabriela Arancibia y Fernando Payo, miembros de UCU. Dicho taller será brindado en las próximas semanas en otros dispositivos comunitarios.
En tanto, se lanzará en breve el taller de Consumo Responsable y el de Consumo Digital para establecimientos educativos del nivel secundario, destinado a jóvenes de 4to y 5to, año.
Además, continúa el servicio de conciliaciones virtuales, mediante la celebración de audiencias por medios digitales.
Se informa asimismo que, para acceder a los servicios del área y recibir asesoramiento, los vecinos pueden comunicarse a través de municipalidadsalta.gob.ar o al 4160900 interno 1145 de 8 a 14 horas.
El gobernador de Salta instó a los legisladores del norte del país a proteger la educación y la salud infantil, antes del debate por los vetos presidenciales en el Congreso.
El INPRES registró temblores de entre 2.9 y 3.1 grados los días 14 y 15 de septiembre. No hubo daños ni heridos, pero el fenómeno llamó la atención en plena festividad religiosa.
La nueva tarifa tendrá su aplicación a partir del 22 de septiembre, para los servicios del interior (No Saeta).
La Provincia presentó un amparo ante la Corte Suprema para exigir el restablecimiento de los haberes, el pago retroactivo y un proceso transparente en las auditorías.
El gerente del Hospital, Esteban Rusinek, detalló que la medida es de carácter temporal y que se busca prioriza la atención de emergencias. “De un promedio de 30 cirugías a 40 cirugías diarias vamos a poder programar entre 10 y 15", indicó.
Con solo 15 años y más de 7 medallas obtenidas, representará al país en la “Copa Pacífico”. El viaje supera los 2 millones de pesos y necesita la ayuda de todos para cumplir su sueño deportivo.
La noticia sacude a la sociedad, ya que este martes debía comenzar el juicio oral contra él y sus hermanos, acusados del crimen.
Cuatro personas quedaron detenidas tras las denuncias de madres sobre sospechas de explotación.
La Organización Meteorológica Mundial informó que la capa de ozono está en camino de recuperarse a los niveles de la década de 1980 hacia mediados de este siglo
La mamá de Aimé y Laia compartió un emotivo mensaje en redes y mostró la fe de la familia mientras esperan una mejoría médica.
La fecha fue establecida en honor a José Manuel Estrada, reconocido intelectual, político y educador argentino que falleció el 17 de septiembre de 1894.
El Millonario será local del Verdao, uno de los grandes candidatos al título, en el partido de ida. La revancha se jugará una semana más tarde en San Pablo.
Una denuncia de un grupo de madres de Salta destapó una presunta red de explotación sexual de menores que operaba en las cercanías de un colegio secundario y captaba a menores a la salida.
Filas interminables se extendieron por varias cuadras. “Te dan un número, pero si no llegás temprano, quedás afuera. Deberían digitalizar el proceso”, señaló una madre.
Alrededor de las 21 horas de la noche del Martes, efectivos policiales fueron alertados sobre la presencia de dos personas sin vida, un hombre y una mujer.
El cuerpo de un hombre de unos 40 años fue encontrado esta mañana en B° Boulogne Sur Mer, zona sur. Vecinos expresaron su preocupación por la falta de contención en situaciones de adicciones y salud mental