
Sin GNC y sin ingresos: los taxis salteños encaran su tercer día de parate
La escasez de gas comprimido obliga a los choferes a cargar nafta y les recorta hasta 40 % de la ganancia diaria; varios dueños prefieren dejar los autos en el garage.
Desde 2020 a la fecha, Defensa del Consumidor recibió más de 1300 denuncias por inconvenientes con empresas concesionarias de automóviles, bancos, servicios de telefonía e internet, y tarjetas de crédito, entre otras. Mirá en que barrios habrá asesoramiento gratuito en las proximas semanas.
Salta31 de mayo de 2022La Municipalidad de Salta, a través de la Subsecretaría de Defensa del Consumidor, continúa brindando asesoramiento a los vecinos de la ciudad, recibiendo denuncias, llevando adelante audiencias y logrando acuerdos entre usuarios y empresas de productos y servicios.
Desde 2020 a la fecha, se recibieron 1310 denuncias, desarrollando 3461 audiencias al respecto, y logrando 902 acuerdos. En tanto se efectuaron 2040 consultas jurídicas sobre diversos temas.
Los rubros más denunciados por inconvenientes fueron, empresas concesionarias de automóviles, bancos y tarjetas de crédito.
“En lo que respecta a las temáticas consultadas puntualmente se centraron en lo referido a planes de ahorro para adquirir vehículos, loteos, deudas por préstamos y tarjeta de crédito, problemas de sobrefacturación en servicio de agua y luz, estafas bancarias, ciberdelitos, incumplimiento de contratos aéreos, problemas de servicio de internet y en comunicaciones telefónicas”, explicó al respecto la titular de Defensa del Consumidor, Emilia Calmejane.
En tanto, recordó que: “continuamos con la descentralización, por lo que una vez a la semana en distintos establecimientos comunitarios, personal de esta subsecretaría y profesionales de la Asociación UCU (Unión de Consumidores Unidos), por convenio celebrado, asesoran a los vecinos y toman las denuncias para poder iniciar el trámite correspondiente”.
La atención y asesoramiento en los barrios se desarrolla de la siguiente manera:
CIC de Santa Cecilia: lunes, de 9 a 13
Nido de Bicentenario: lunes de 9 a 13
Casona de Castañares: martes, de 9 a 13
CIC de Villa Asunción: miércoles, de 9 a 13
CIC de Constitución: jueves, de 9 a 13
CIC de Limache: jueves, de 9 a 13
CIC de Solidaridad: jueves, de 9 a 13
Nido de Gauchito Gil: jueves de 9 a 13
Delegación San Luis: viernes, de 9 a 13
En tanto, se desarrollan actividades itinerantes de asesoramiento en derechos del consumidor en distintos barrios de la ciudad como: Lugones, Ciudad del Milagro, villa Lavalle, San Benito, Tres Cerritos, San Francisco Solano y Palermo.
Cabe recordar que se realizó en el CIC de barrio Constitución un nuevo taller para los vecinos, sobre estafas telefónicas, bancarias y cibernéticas, brindado por los abogados Gabriela Arancibia y Fernando Payo, miembros de UCU. Dicho taller será brindado en las próximas semanas en otros dispositivos comunitarios.
En tanto, se lanzará en breve el taller de Consumo Responsable y el de Consumo Digital para establecimientos educativos del nivel secundario, destinado a jóvenes de 4to y 5to, año.
Además, continúa el servicio de conciliaciones virtuales, mediante la celebración de audiencias por medios digitales.
Se informa asimismo que, para acceder a los servicios del área y recibir asesoramiento, los vecinos pueden comunicarse a través de municipalidadsalta.gob.ar o al 4160900 interno 1145 de 8 a 14 horas.
La escasez de gas comprimido obliga a los choferes a cargar nafta y les recorta hasta 40 % de la ganancia diaria; varios dueños prefieren dejar los autos en el garage.
La UDEC acusó al líder de Generación Zoe de encabezar una asociación criminal y estafar a decenas de inversores; el pedido de condena se presentó en la Sala de Grandes Juicios.
El Ministerio de Salud provincial informó que, aunque hay una alta demanda en hospitales por cuadros respiratorios, el sistema continúa operativo y con capacidad de respuesta.
El diputado nacional por Salta no se presentó a una audiencia clave en una causa donde se lo acusa de armar una red de difamación con fondos públicos. El pedido ya fue enviado al Congreso.
El yacimiento intensifica su fuga con gases pesados a alta presión. Este fenómeno genera una nube tóxica que envuelve el monte, envenena la flora y genera una "situación de gravedad extrema".
Dos empleados de DIRECTV quedaron varados a -18°C en San Antonio de los Cobres, sin auxilio de la empresa. Fueron rescatados por una minera tras pasar la noche incomunicados en plena tormenta de nieve. Familiares denuncian abandono total y exigen una investigación urgente.
La medida se realizó con el objetivo de evitar una sobrecarga en las instalaciones. Algunos barrios ya recuperaron el servicio , mientras otros siguen sin electricidad.
La medida adoptada se tomó hasta nuevo aviso y obedece al aumento del consumo debido a las bajas temperaturas.
Las temperaturas bajo cero se sienten en todo el país. A partir del jueves se prevé una mejora en Buenos Aires y otras regiones, aunque no se descartan nuevos episodios de frío extremo.
El técnico Carlos Bou Farah denunció el deterioro estructural del pozo X‑10, perforado en 1983. Asegura que podría provocar una crisis ambiental si no se actúa con urgencia.
Conocé las advertencias del Servicio Meteorológico Nacional para hoy.
En el domicilio también fue encontrado con vida un bebé, que fue trasladado al Hospital Zubizarreta.
Cansados de la inseguridad, vecinos de Parque Belgrano detuvieron a un ladrón que intentaba escapar por los techos.
El animal murió en el acto y el tránsito quedó colapsado. Aún se observan más caballos en la zona.
Con heladas intensas y sensación térmica bajo cero, Salta vive uno de los inviernos más duros de los últimos años. El frío extremo continuará hasta mitad de semana, y ya se anticipa otro ingreso polar para los próximos días.