
El legislador salteño afirmó que, pese a la prórroga de la intervención, no existen datos claros sobre el déficit del instituto y cuestionó la falta de avances en la investigación.
Desde 2020 a la fecha, Defensa del Consumidor recibió más de 1300 denuncias por inconvenientes con empresas concesionarias de automóviles, bancos, servicios de telefonía e internet, y tarjetas de crédito, entre otras. Mirá en que barrios habrá asesoramiento gratuito en las proximas semanas.
Salta31 de mayo de 2022La Municipalidad de Salta, a través de la Subsecretaría de Defensa del Consumidor, continúa brindando asesoramiento a los vecinos de la ciudad, recibiendo denuncias, llevando adelante audiencias y logrando acuerdos entre usuarios y empresas de productos y servicios.
Desde 2020 a la fecha, se recibieron 1310 denuncias, desarrollando 3461 audiencias al respecto, y logrando 902 acuerdos. En tanto se efectuaron 2040 consultas jurídicas sobre diversos temas.
Los rubros más denunciados por inconvenientes fueron, empresas concesionarias de automóviles, bancos y tarjetas de crédito.
“En lo que respecta a las temáticas consultadas puntualmente se centraron en lo referido a planes de ahorro para adquirir vehículos, loteos, deudas por préstamos y tarjeta de crédito, problemas de sobrefacturación en servicio de agua y luz, estafas bancarias, ciberdelitos, incumplimiento de contratos aéreos, problemas de servicio de internet y en comunicaciones telefónicas”, explicó al respecto la titular de Defensa del Consumidor, Emilia Calmejane.
En tanto, recordó que: “continuamos con la descentralización, por lo que una vez a la semana en distintos establecimientos comunitarios, personal de esta subsecretaría y profesionales de la Asociación UCU (Unión de Consumidores Unidos), por convenio celebrado, asesoran a los vecinos y toman las denuncias para poder iniciar el trámite correspondiente”.
La atención y asesoramiento en los barrios se desarrolla de la siguiente manera:
CIC de Santa Cecilia: lunes, de 9 a 13
Nido de Bicentenario: lunes de 9 a 13
Casona de Castañares: martes, de 9 a 13
CIC de Villa Asunción: miércoles, de 9 a 13
CIC de Constitución: jueves, de 9 a 13
CIC de Limache: jueves, de 9 a 13
CIC de Solidaridad: jueves, de 9 a 13
Nido de Gauchito Gil: jueves de 9 a 13
Delegación San Luis: viernes, de 9 a 13
En tanto, se desarrollan actividades itinerantes de asesoramiento en derechos del consumidor en distintos barrios de la ciudad como: Lugones, Ciudad del Milagro, villa Lavalle, San Benito, Tres Cerritos, San Francisco Solano y Palermo.
Cabe recordar que se realizó en el CIC de barrio Constitución un nuevo taller para los vecinos, sobre estafas telefónicas, bancarias y cibernéticas, brindado por los abogados Gabriela Arancibia y Fernando Payo, miembros de UCU. Dicho taller será brindado en las próximas semanas en otros dispositivos comunitarios.
En tanto, se lanzará en breve el taller de Consumo Responsable y el de Consumo Digital para establecimientos educativos del nivel secundario, destinado a jóvenes de 4to y 5to, año.
Además, continúa el servicio de conciliaciones virtuales, mediante la celebración de audiencias por medios digitales.
Se informa asimismo que, para acceder a los servicios del área y recibir asesoramiento, los vecinos pueden comunicarse a través de municipalidadsalta.gob.ar o al 4160900 interno 1145 de 8 a 14 horas.
El legislador salteño afirmó que, pese a la prórroga de la intervención, no existen datos claros sobre el déficit del instituto y cuestionó la falta de avances en la investigación.
Desde el domingo, seguidores de la banda de rock argentino instalaron carpas, frazadas y vehículos frente al estadio para asegurarse los mejores lugares en las primeras filas.
En el horario de 7 a 11 y de 14 a 17, debido a trabajos de retiro de escombros del mercado San Miguel. Se solicita respetar las indicaciones y circular con precaución.
El ex concejal elevó su renuncia al cuerpo para postularse como Defensor del Pueblo. Agustina Álvarez cuestionó la decisión y consideró que, de llegar al puesto, Del Frari no garantizará el cumplimiento de sus obligaciones.
Con la nueva normativa, el Ministerio de Salud asumirá la planificación de residencias, se eliminan las concurrencias y se reducen sanciones económicas a renunciantes.
Martín de los Ríos resaltó que los organismos técnicos son aliados estratégicos para mantener el estatus sanitario y potenciar la producción en la provincia.
El recorrido fue desviado cuando lanzaron piedras sobre la camioneta en la que iban el Presidente, su hermana, Karina Milei, y el candidato José Luis Espert.
La abuela de la menor de edad fue quien radicó la denuncia. En Circuito Cerrado de Televisión, la víctima contó lo que había vivido.
En el horario de 7 a 11 y de 14 a 17, debido a trabajos de retiro de escombros del mercado San Miguel. Se solicita respetar las indicaciones y circular con precaución.
El equipo dirigido por Javier Mascherano se llevó el Clásico del Sol y jugará nuevamente el partido por el título. Su rival saldrá del ganador de LA Galaxy o Seattle Sounders.
La Jefatura de Gabinete definirá en cada caso si se pasa al viernes anterior o al lunes posterior.
La policía aprehendió a dos personas por los incidentes. Uno de los demorados recuperó rápidamente su libertad, mientras que el otro, militante de una agrupación piquetera, continúa en la Comisaría 1°.
El capitán argentino lo reconoció luego del triunfo de Inter Miami ante Orlando que significó la clasificación para la final de la Leagues Cup.
Durante la segunda semana del juicio por el homicidio de Leonel Francia, familiares y vecinos del niño relataron ante el Tribunal las situaciones de violencia que habría sufrido a manos de su madre, Lidia Raquel Cardozo, imputada como autora del crimen.
Investigan los trayectos en fechas claves para revisar cámaras de seguridad y determinar si hubo más víctimas. También analizan el celular de un allegado, acusado en otra causa de homicidio, junto al presunto asesino serial.