
Una joven de 26 años fue demorada tras huir de la Policía en pleno centro. Dormía en su auto, chocó al escapar y tenía 1.41 de alcohol en sangre.
Este lunes, el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, impulsó un proyecto para adelantar seis meses el alza por movilidad jubilatoria.
Nacional31 de mayo de 2022Sergio Massa, presidente de la Cámara de Diputados, presentó ayer un proyecto junto a los legisladores Leandro Santoro, Mónica Litza, Alejandro “Topo” Rodríguez y Margarita Stolbizer. El mismo pretende adelantar seis meses el alza por movilidad jubilatoria de los topes de facturación para monotribustitas.
Así, se busca lograr un alivio para este sector, que no implique un aumento en las cuotas que se pagan. El objetivo es comenzar a tratar la iniciativa en comisión esta misma semana, y que se aplique a partir del 1 de julio, cuando se hace la segunda recategorización obligatoria ante la AFIP.
El incremento sería del 29,1% en los topes máximos de facturación, en línea con lo que la fórmula previsional arrojó en el primer semestre del año (por los aumentos de marzo y junio para los jubilados, pensionados y demás prestaciones que paga la ANSES).
Se espera lograr que los 4,5 millones de monotributistas no tengan que saltar hacia una escala mayor, o quedar afuera del Régimen Simplificado, si sus ingresos crecieron en términos nominales por efecto de la inflación.
Si el Congreso avanza en la propuesta de Massa, las escalas del Monotributo a partir de julio serían las siguientes:
-Categoría A: pasará de $466.201,59 a $601.959,49 anuales
-Categoría B: de $693.002,36 a $894.840,65 anuales
-Categoría C: desde $970.203,30 a $1.252.726.50
-Categoría D: de $1.335.604,55 a $1.724.532,59
-Categoría E: de $1.764.006,01 a $2.277.684,56
-Categoría F: de $2.205.007,51 a $2.847.105,70
-Categoría G: de $2.646.009,01 a $3.416.526,83
-Categoría H: de $3.276.011,15 a $4.229.985,60
-Categoría I: de $3.666.612,48 a $4.734.330,03
-Categoría J: de $4.202.114,31 a $5.425.770
-Categoría K: de $4.662.015,87 a $6.019.594,89
Una joven de 26 años fue demorada tras huir de la Policía en pleno centro. Dormía en su auto, chocó al escapar y tenía 1.41 de alcohol en sangre.
El joven de 20 años habría convivido varios días con el cuerpo de la mujer. Tras un incendio en la vivienda, se arrojó de un puente y murió horas después.
Miles de usuarios reportaron problemas para reproducir videos y acceder a la plataforma, aunque otros servicios de Google no se vieron afectados.
La Cámara Federal porteña revocó el sobreseimiento del expresidente y pidió seguir investigando si hubo abuso de autoridad. Buscan determinar si prolongó las restricciones por motivos políticos y no sanitarios.
El ministro de Economía y la secretaria general de la Presidencia deberán asistir a una sesión especial el 15 de octubre. También fue convocado el secretario de Culto, Mario Lugones, en el marco del artículo 71 de la Constitución Nacional.
Junto a Sur Energy, la empresa detrás de ChatGPT invertirá hasta USD 25.000 millones en un mega data center que convertirá a la Argentina en un polo regional de IA. El proyecto, llamado Stargate Argentina, se inscribirá en el RIGI.
La medida se realiza en el marco de una causa iniciada por una denuncia de Juan Grabois. El diputado nacional se encuentra de licencia y renunció a su candidatura.
Sabrina del Castillo declaró ante el fiscal Adrián Arribas y afirmó que su hija fue víctima de un “narco femicidio”. También denunció amenazas y pidió custodia federal.
El ministro de Economía negocia con el secretario del Tesoro, Scott Bessent, un paquete de ayuda que podría fortalecer las reservas. El Fondo Monetario y Mauricio Macri cumplen roles técnicos y políticos en la estrategia de acercamiento entre Buenos Aires y Washington.
El secretario de Obras Públicas, Gastón Viola, informó que los trabajos frente a la Iglesia San Francisco ingresan en su etapa final tras reparar un caño pluvial y avanzar con la nueva vereda peatonal.
La normativa busca profesionalizar la formación de los residentes
Sin embargo, entre los bloques convocantes se abrió una grieta que aleja la posibilidad de aplicar una moción de Censura que obligaría al funcionario a dejar el gabinete nacional.
Su carrera dio un giro de 180 grados. Pasó de no tener lugar en la Academia a ser titular indiscutido y ahora, a defender el arco de la Scaloneta.
Los veinte imputados podrán ejercer hoy su derecho a ser escuchados antes del veredicto.
Con pancartas y mensajes de reclamo, ex miembros de la fuerza marcharon en silencio por el centro salteño. Denuncian irregularidades y exigen transparencia en el caso Cordeyro.
El operativo, encabezado por el juez federal Jorge Rodríguez, incluyó 59 allanamientos simultáneos en Buenos Aires, CABA y San Luis. La organización operaba bajo el nombre “Celuapuestas” y lavaba dinero a través de billeteras virtuales, criptomonedas y empresas pantalla.
El pacto, que será anunciado en las próximas horas, busca reducir aranceles, fomentar inversiones y consolidar la alianza económica entre ambos países. El Gobierno destaca que se trata de un avance “sin precedentes” en la relación bilateral.
El uruguayo, acusado por el asesinato de Luna Giardina y Mariel Zamudio, habló ante la prensa en Entre Ríos y será imputado por un tercer homicidio, el del remisero Martín Palacio. La Justicia investiga si el cuerpo hallado mutilado en Concordia pertenece al chofer.
Gustavo Sáenz encabezó la primera colación de la Universidad Provincial y destacó que el acceso a la educación tecnológica y con salida laboral “abre puertas y cambia destinos” en todo el territorio.