
Seis exempleadas del hogar “Casita Feliz” recibieron penas por incumplimiento de deberes públicos
El Tribunal de Juicio de Salta impuso penas condicionales e inhabilitaciones por prácticas que vulneraron los derechos de niños y adolescentes.
El Senasa le negó el ingreso porque el animal no tenía una vacuna y el certificado que se necesita para entrar al país.
27 de mayo de 2022Coco, el perro que está varado en Ezeiza desde el martes, recibirá una vacuna antirrábica para evitar que lo sacrifiquen. La disposición la tomó el Senasa, el mismo organismo que le impidió al animal entrar al país porque no tenía el Certificado de Veterinario Internacional ni la vacuna de la rabia al día.
Ahora, Coco será vacunado en un espacio cedido por la Aduana, permanecerá allí en cuarentena y podrá quedarse en Argentina con su familia.
El Senasa explicó que Coco no cumplió con los requisitos sanitarios exigidos para la importación de perros y gatos al llegar al país desde cualquier lugar. El país de origen es el responsable de autorizar el embarque de los animales con la documentación sanitaria exigida por el país de destino.
En ese sentido argumentaron que, al tener la vacuna antirrábica vencida, el animal podía poner en riesgo a la población que tome contacto con él. Incluso, plantearon que podría ser un portador de la enfermedad que afecta a humanos y puede causar la muerte.
El Tribunal de Juicio de Salta impuso penas condicionales e inhabilitaciones por prácticas que vulneraron los derechos de niños y adolescentes.
Desde mañana jueves y hasta el domingo se activarán las guardias para inscripciones de nacimientos y defunciones. El sábado y domingo se habilitarán también las guardias de identificación.
Las cifras surgen del informe que compartió el jefe de Gabinete en el Congreso a partir de datos de la Agencia de Administración de Bienes del Estado. Cuáles son las dependencias que más dinero necesitaron para pagar sus contratos.
Los hospitales públicos trabajarán con guardias activas y pasivas a fin de dar respuesta a las necesidades emergentes de la población.
El caso, calificado como "histórico" por los fiscales, incluyó 603 archivos con material de abuso sexual infantil y zoofilia. Su hermano fue condenado a 12 años.
La directora del FMI elogió las reformas y la disciplina fiscal del país en medio de un contexto global desafiante. Subrayó la baja de la inflación y la reducción de la pobreza como señales de avance.
El Gobierno modificó sus atribuciones mediante un decreto que limita su rol a tareas de cooperación con la Justicia y otros organismos.
El plan se aplicará en ciudades donde se concentra la mayoría de los asesinatos del país. Rosario, Córdoba y el conurbano bonaerense, entre los primeros puntos de intervención.
El municipio confirmó que la intervención abarcará 14.000 m² y se ejecutará en tres niveles. La prioridad será no afectar a los más de 400 feriantes.
Las precipitaciones intensas en Santa Cruz y Tarija generan preocupación por posibles desbordes en la cuenca compartida. Especialistas llaman a la vigilancia permanente.