
Advierten que el peaje para entrar a Salta podría costar $7.000 con el nuevo modelo vial
El ministro Camacho cuestionó el esquema de concesiones del Gobierno y pidió contemplar la baja circulación del norte argentino para evitar tarifas abusivas.
A través del plan de enripiado y nivelado municipal -que tiene como fin mitigar inundaciones, brindar un tránsito más seguro y mejorar la calidad de vida de los vecinos- ya se llevan arregladas 944 cuadras en 64 barrios de la ciudad.
Salta24 de mayo de 2022La intendenta, Bettina Romero, junto a vecinas y vecinos, supervisó tareas de enripiado y nivelado que el municipio ejecuta en 30 cuadras de barrio El Huaico en la zona norte.
Los trabajos forman parte del plan municipal de enripiado y nivelado para brindar más seguridad vial y evitar anegamientos. Hasta la fecha, la Municipalidad lleva arregladas 944 cuadras en 64 barrios de las zonas norte, oeste, sureste, sur y este y San Luis.
“Estamos cumpliendo con todas las etapas de trabajo en cada barrio para dar respuestas a las necesidades de las vecinas y los vecinos. Cuando hablamos de la hora de los barrios tiene que ver con traer las máquinas y los equipos a todas las zonas. Somos un municipio presente haciendo obras que son necesarias”, manifestó la mandataria.
Y agregó: “Sabemos que hay mucho más por hacer. Por eso trabajamos con una mirada integral gestionando y articulando acciones para mejorar cada barrio de la capital”.
Por su parte, César Giménez, vecina del Huaico, expresó: “Hace mucho tiempo esperamos por estas acciones que nos brinden tranquilidad. Por causa de las lluvias se hacía muy difícil circular sobre todo para los adultos mayores y mamás con cochecitos. Hoy estamos muy contentos porque el municipio está presente”
Las tareas se encuentran a cargo de la Secretaría de Servicios Públicos y Ambiente. El avance de obras es el siguiente:
Zona norte 252 cuadras: Patricia Heitman (9), La Tradición (19), 15 de Setiembre (20), Juan Manuel de Rosas (31), 17 de Octubre (52), Leopoldo Lugones (23), Juan Pablo II (34), 1° de Mayo (16), Huaico (43), La Unión (5).
Zona oeste 120 cuadras: Santa Rita (15), San Pablo (4), Parque Oeste (5), San Isidro (4), Soliz Pizarro (3), García Basalo (16), Bicentenario (21), La Almudena (17), San Silvestre (18), Costa Azul (3), Alto la Viña (3), Las Costas (5), Roberto Romero (7).
Zona sureste 190 cuadras: Democracia (25), Siglo XXI (17), Circulo VI (2), Circulo II (16), Palenque (29), San Benito (21), Círculo IV (12), Calchaqui I y II (11), Finca Valdivia (14), Santa Rita Sur (15), San Alfonso (12), Sita (16).
Zona San Luis 98 cuadras: Valle Hermoso (34), Casa El Sol (5), Villa Esmeralda (8), Villa Rebeca (6), Leandro N. Alem (21) y Los Eucaliptos (13), Welindo Toledo (6), El Parque (5).
Zona sur 121 cuadras: Limache (3), Los Ceibos I y II (36), Los Molles (20), Los Odontólogos (3) y Miguel Araoz (29), San Calixto (30).
Zona este 163 cuadras: Portezuelo Chico (6), Constitución (13), Cerámica (14), Autódromo (22), El Milagro (4), Velata (4), Lomas de Cerrito (10), Floresta Alta (11), Mirador (33), Las Colinas (24), San Mateo (4), Canillitas (5), Torino (4) y San Lucas (6), Portal de Güemes (3).
El ministro Camacho cuestionó el esquema de concesiones del Gobierno y pidió contemplar la baja circulación del norte argentino para evitar tarifas abusivas.
El ingreso de producto ilegal y sin controles sanitarios desploma los precios y genera pérdidas millonarias. Desde la Cámara Avícola advierten riesgos para la salud pública.
Durante el móvil de Multivisión en el lugar,la empresa llegó a señalizar el bache.
El ministro Mangione puso en funciones al exgerente del hospital Papa Francisco. Romero priorizará mejoras administrativas y fortalecerá la articulación con el sistema de salud provincial.
Con una pérdida del poder de compra superior al 45 %, los docentes salteños anticipan que sin una oferta “contundente” el 8 de julio, no habrá clases a la vuelta de las vacaciones de invierno.
La ex directora de Diversidad está acusada de defraudar al Estado con el programa nacional Acompañar.
La visibilidad se redujo a menos de 200 metros en Buenos Aires y otras cinco provincias. El fenómeno obligó a suspender operaciones aéreas y encendió la alerta vial.
El ministro Camacho cuestionó el esquema de concesiones del Gobierno y pidió contemplar la baja circulación del norte argentino para evitar tarifas abusivas.
La empresa informó que el transporte urbano e interurbano de Salta tendrá frecuencias reducidas durante la jornada festiva. El jueves se normaliza el servicio.
La niebla obligó al presidente Javier Milei a cancelar su viaje a Tucumán. El acto patrio con gobernadores fue suspendido por razones de seguridad aérea.
El 9 de Julio, Parque Lezama será el escenario de un festival cultural en apoyo a Cristina Kirchner. Artistas populares se suman a la celebración del Día de la Independencia, en un acto de militancia.
El acto será abierto, con entrada libre y gratuita.
Los actos oficiales darán inicio a las 9 con el Solemne Tedeum en la Catedral Basílica. Luego en la plaza 9 de Julio se realizará el izamiento de banderas, un acto cultural y el tradicional desfile cívico militar.
El proyecto, enviado por el Ejecutivo salteño, se trató sobre tablas. Prevé una serie de medidas para dinamizar la economía, como la reducción de costos administrativos y exenciones impositivas para comercio, hotelería y gastronomía, entre otros.
Con motivo del feriado nacional por el Día de la Independencia, la Municipalidad de Salta informó el cronograma de servicios que regirá este miércoles 9 de julio.