¿Qué pasó con el Operativo Abrigo?

El operativo anunciado por Desarrollo Social, Ministerio de Salud y Ministerio de Seguridad de la provincia, no se estaría llevando a cabo como estaba previsto en el Hospital Señor del Milagro. Desde el nosocomio aseguraron que “hubo una confusión” y que "no están albergando a personas en situación de calle".

Salud19 de mayo de 2022
hospital señor del milagro

Los ministros de las carteras de Desarrollo Social, Salud Pública y Seguridad y Justicia, firmaron un convenio de colaboración y articulación en marzo para la puesta en funcionamiento del “Operativo abrigo” que busca brindar contención a personas en situación de calle durante el periodo invernal.

En este sentido, desde el Ministerio de Salud Pública habrían otorgado el uso de las instalaciones del inmueble en calle Entre Ríos al 1075, que iba a contar con un área de recepción, cocina, baños para mujeres y hombres, 2 habitaciones para mujeres y 4 habitaciones para hombres. A su vez, se iba a designar un profesional médico para los controles de salud de las personas que ingresen al dispositivo.  El lugar iba a tener una capacidad de hasta 60 personas, así lo informaba el ministro Juan José Esteban.

Sin embargo, y en contradicción de este anuncio por parte del gobierno provincial, desde el Hospital Señor del Milagro dijeron a Multivisión que “hubo una falencia” y que desde el nosocomio no están recibiendo a ninguna persona en situación de calle en la dirección que se brindó el mes pasado.

smEn el Hospital del Milagro funcionará el albergue del “operativo abrigo”

Por otro lado, Jorge Altamirano, Secretario de Protección Ciudadana, en dialogo con Multivisión destacó el funcionamiento el refugio municipal, ubicado en calle Buenos Aires 963, el cual abrió en plena pandemia en 2020, para albergar a la gente que no podía estar en la calle por el aislamiento, pero teniendo en cuenta las necesidades y las temperaturas bajo cero del invierno se decidió cambiar la modalidad y transformarlo en un hospedaje de noche, al estilo de lo que era el Operativo Abrigo de la Policía.

En este marco, aclaró que en éste "sólo reciben hombres" y que, desde la Municipalidad, tienen planificado "recibir mujeres y niños en otro lugar"; y detalló que cuando encuentran casos de mujeres en situación de calle "se busca una solución alternativa para poder albergarlas".

Quienes vean personas en situación de calle en la ciudad de Salta pueden llamar al 911 o al 105, o a la comisaría cercana. Autoridades las entrevistarán y les ofrecerán la posibilidad de un lugar donde dormir.

Te puede interesar
Ranking
DENUNCIAN A DIRECTV POR ABANDONAR EMPLEADOS EN LA NIEVE

Denuncian a DIRECTV por abandonar empleados en la nieve

Multivision
30 de junio de 2025

Dos empleados de DIRECTV quedaron varados a -18°C en San Antonio de los Cobres, sin auxilio de la empresa. Fueron rescatados por una minera tras pasar la noche incomunicados en plena tormenta de nieve. Familiares denuncian abandono total y exigen una investigación urgente.

70253-distribucion-de-la-garrafa-social

El Gobierno Nacional liberó el precio de las garrafas

RM Prensa
Nacional04 de julio de 2025

Se trata de una medida que impulsó el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, en colaboración con la Secretaría de Energía de la Nación. La cámara de GLP afirmó que la demanda creció en los últimos días 30% respecto al mismo período del año pasado.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email