
La CGT ratifica el paro y cuestiona al Gobierno: “No hay marcha atrás”
Héctor Daer aseguró que la medida del jueves se mantiene y acusó al oficialismo de atacar derechos laborales y de presionar al sector sindical.
Tras la culminación del primer relevamiento poblacional desde 2010 en todo el país, el Presidente visitó la sede central del INDEC junto al Ministro de economía. Estuvieron en el centro de cómputos donde destacaron la importancia de contar con los datos socioeconómicos.
Nacional19 de mayo de 2022Tras la culminación del Censo 2022, Alberto Fernández y su ministro de Economía, Martín Guzmán, visitaron esta noche la sede central del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) para analizar junto a su titular, Marco Lavagna, el resultado del relevamiento poblacional que se realizó hoy en todo el país. La decisión de asistir fue inesperada y se presentó para evaluar el funcionamiento del extenso operativo y felicitar a los técnicos.
“El INDEC pudo tomar una fotografía de la Argentina que nos va a servir muchísimo para ver cómo encarar el futuro”, resaltó Alberto Fernández. Además, destacó que se trató del primer censo donde se encuestó “a las personas en situación de calle, es la primera vez que el Estado argentino pregunta por la identidad de género”.
Por tal motivo, el mandatario remarcó que “son pasos enormes que tienen que ver con la evolución de la sociedad”. Tras agradecer a quienes participaron, destacó el rol de los censistas porque “dedicaron su día para ver cómo estábamos, donde estábamos quiénes éramos y qué nos pasaba”.
Por su parte, Lavagna remarcó que el censo se trató de un hecho histórico y “tuvo muchos desafíos porque es un censo con muchas incorporaciones en temas de innovación” en referencia a la modalidad virtual que permitió acelerar la carga de datos. De hecho, hace una semana cerca del 40% de la población ya había completado la encuesta de manera digital.
El ministro de Economía reafirmó la importancia del censo al sostener que “pone la Argentina a la vanguardia” debido a la nueva modalidad que se implementó. Es decir, con la posibilidad de adelantar el cuestionario de manera virtual.
Guzmán sostuvo que al contar con los datos censales “nos da la estructura para las estadísticas socioeconómicas del país que nos permite contar con mejores instrumentos de información para hacer políticas publicas que mejoren la vida de la gente”. Por tal motivo, el ministro remarcó que “este censo es un paso adelante para el país, ha sido un éxito y agradecemos a todos los trabajadores”.
Héctor Daer aseguró que la medida del jueves se mantiene y acusó al oficialismo de atacar derechos laborales y de presionar al sector sindical.
La medida fue anunciada por Federico Sturzenegger y busca reducir precios y aumentar la competencia. Rige desde la publicación de la Resolución 397/25.
Duró apenas 40 días en el cargo. Su renuncia llega tras el rechazo del Senado a su pliego y una cautelar que lo inhabilitaba para firmar resoluciones.
Sin quórum asegurado, busca forzar al oficialismo a debatir en el Congreso la extensión de la moratoria y el aumento del bono de $70.000 para jubilados.
Son datos de los primeros tres meses del año. Esto da un promedio de un asesinato cada 28 horas y una tentativa cada 8 horas.
Durante su discurso en el cenotafio de Plaza San Martín, Milei afirmó: “Anhelamos que los malvinenses decidan algún día votarnos con los pies. Por eso buscamos ser una potencia, a punto tal que ellos prefieran ser argentinos”.
La situación se descubrió después de ocho meses, cuando el viudo se presentó a solicitar la liquidación final de su esposa, y aparecieron las inconsistencias.
La fiscal Marina Lara se trasladó a la zona de Baterías de la Armada Argentina tras el hallazgo. Sigue la búsqueda de su hermanita Delfina, de 1 año.
Son datos de los primeros tres meses del año. Esto da un promedio de un asesinato cada 28 horas y una tentativa cada 8 horas.
Hasta el viernes 11 de abril de 8 a 13 en la zona de ingreso al predio universitario por Av. Bolivia.
El Gobierno presiona para que los choferes de colectivos no adhieran a la medida de fuerza convocada por la Confederación General del Trabajo (CGT). En Salta, aún esperan novedades.
Desde el lunes 7 de abril a las 10.30 se realizará un desvío en la Avenida Ex Combatientes, en sentido norte-sur, a la altura del barrio El Tribuno
Los panificados registraron un alza semanal del 2,7%, mientras las carnes acumulan un incremento mensual del 6,3%, según un informe privado. Expectativas para abril
El exjefe comunal de Salvador Mazza fue encontrado en uno de los lugares allanados, cuando fue desarticulada la organización y fueron rescatadas más de 30 mujeres.
El violento hecho que acabó con la vida de la mascota ocurrió en la mañana de hoy, domingo, en circunstancias poco claras en los límites de la finca y del barrio.
El hecho ocurrió en medio de una manifestación de pueblos originarios sobre la Ruta Provincial 28. Dos efectivos permanecen en estado crítico.