
Tensión global: las bolsas caen por amenaza de Trump a Apple y aranceles a la Unión Europea
Wall Street y Europa sufren fuertes bajas tras nuevas medidas anunciadas por el expresidente estadounidense. El sector tecnológico, el más afectado.
Tras una jornada "muy normal", el director del Indec, Marco Lavagna, anunció el cierre del operativo nacional, durante una conferencia de prensa. Afirmó que "el Censo 2022 está marcando un punto de inflexión en la historia de los censos de la República Argentina".
Nacional18 de mayo de 2022Más de 23,8 millones de personas completaron el formulario digital del Censo Nacional 2022, lo cual, en principio, implica que más de la mitad de los habitantes del país eligieron esta modalidad para realizar el trámite censal, informó este miércoles el director del Indec, Marco Lavagna.
"No sabíamos cómo se iba a recepcionar el censo digital, pero superó todas las expectativas que teníamos y eso permitirá que el operativo de campo sea mucho más rápido", agregó el funcionario durante una rueda de prensa matinal.
Lavagna precisó que 23.813.773 personas completaron el formulario digital, lo que involucra a 8.615.318 viviendas y representa, según las estimaciones, más del 50 por ciento de la población.
"En las últimas 72 horas completaron el censo digital 2.023.869 viviendas", añadió Lavagna.
La modalidad de censo digital se puso en marcha el 16 de marzo y concluyó este miércoles a las 8, antes de iniciarse el relevamiento territorial tradicional.
"Superó todas las expectativas que teníamos" y permitió que "el operativo de campo se haga mucho más rápido", abundó el titular del Indec en otra de las ruedas de prensa que ofreció durante la jornada en la sede del organismo estadístico nacional.
Entre las ventajas de la modalidad destacó "la reducción de costos operativos y la optimización del tiempo de trabajo de la estructura censal" y al considerarlo un éxito "de la sociedad", indicó que "las cifras son tan impactantes que nos atrevemos a afirmar que este Censo 2022 está marcando un punto de inflexión en la historia de los censos de la República Argentina".
La practicidad y aceptación del censo digital también fue destacada por gobernadores y funcionarios de las respectivas áreas de estadística provinciales.
Wall Street y Europa sufren fuertes bajas tras nuevas medidas anunciadas por el expresidente estadounidense. El sector tecnológico, el más afectado.
La Justicia mantuvo la prisión preventiva del exjuez acusado de corrupción, cohecho y favorecimiento en causas penales. También continuará detenido el abogado Ortega Serrano.
El exjugador de vóley se desligó de los hechos y aseguró que su figura está siendo utilizada con intenciones difamatorias.
El sindicato ATEPSA comienza un plan de lucha que afectará vuelos internacionales y de cabotaje. Reclaman aumentos salariales y denuncian despidos.
La nueva víctima es un hombre de 64 años. Hay 1.300 evacuados y continúa la búsqueda de un desaparecido en Moreno.
Más de 15.000 usuarios dejarán de recibir subsidios por inconsistencias en sus declaraciones de ingresos. El Gobierno avanza hacia un esquema más justo y con menor gasto público.
La falta de quórum dejó sin debate iniciativas clave. La disputa por los cargos en la AGN y la interna opositora terminaron por frustrar la convocatoria.
El ministro de Desregulación confirmó que las atribuciones extraordinarias vencen a mitad de año y anticipó una serie de decretos que profundizarán el achique del Estado.
La decisión fue publicada por decreto. El criptoactivo, promocionado por Milei, colapsó tras un breve auge y generó sospechas de estafa.
Seis personas fueron detenidas en un allanamiento en barrio Los Gigantes. También se secuestraron armas de grueso calibre, una camioneta y autopartes.
Una pareja que buscaba materiales reciclables protagonizó el macabro hallazgo. La Justicia investiga si nació con vida.
Tras un semestre decepcionante, Riquelme acelera el recambio técnico pensando en el debut ante Benfica. El Consejo no logra consenso y crece la incertidumbre.
Los jugadores de Platense festejan en el Más Monumental. Vicente Taborda anotó el gol en el tiempo reglamentario para terminar1 a 1 y en los penales ganó 4 a 2.
El ataque se habría registrado por represalia. Los colegas de los señalados denunciaron el caso. Los parientes pidieron protección a la Justicia
La Municipalidad de Salta reglamentó el uso de plataformas digitales de transporte, con exigencias para empresas, conductores y vehículos.
Los cuerpos fueron encontrados por una empleada doméstica, con heridas de arma blanca. La mujer venía recibiendo un tratamiento psiquiátrico y habría dejado una carta con incoherencias.
Inspectores de tránsito fueron golpeados tras labrar una multa por infracción. Una agente sufrió heridas y el agresor fue detenido.
El sindicato ATEPSA comienza un plan de lucha que afectará vuelos internacionales y de cabotaje. Reclaman aumentos salariales y denuncian despidos.