
Advierten que los altos cánones mineros en Salta afectan la competitividad
El propio ministro de Producción admitió que algunas tasas superan las de otras provincias y que trabajan en revertir la situación para no desalentar inversiones.
La concejal Carolina Am votó en contra del Presupuesto. Aseguró que con él, la Municipalidad impondrá un tarifazo a los comerciantes.
Salta28 de diciembre de 2021Con voces a favor y otras en contra, el Concejo Deliberante capitalino aprobó el Presupuesto Municipal 2022, que fija un monto de $14.367 millones y un aumento en los impuestos que, según consideró la concejal Carolina Am, impactarán en el bolsillo de las Pymes y comercios.
"Se trabajó en dos jornadas para tratar las modificaciones en el Código Tributario, en la Ordenanza Tributaria y en el Presupuesto 2022. Yo voté en contra porque no estoy de acuerdo con el tarifazo que impone la Municipalidad. Esto va a generar un fuerte impacto en las Pymes y en los comerciantes. Estos son pasos para atrás. Lo ideal hubiera sido que sea escalonado o de una manera diferente. Sabemos que hay inflación pero que no sea tan fuerte el impacto para estos sectores", recalcó Am en una entrevista con Multivisión.
La edil también opinó que no hubo tiempo para trabajar en el Presupuesto 2022 y que tampoco obtuvo respuestas del oficialismo a algunas dudas planteadas durante las dos jornadas de debate. "No tuvimos respuestas sobre preguntas respecto al plan de Obras Públicas, que se disminuye en 100 millones de pesos. Quedaron baches para complementar la información y aprobar el Presupuesto", agregó.
"La unidad tributaria impacta en mas del 50 % de los impuestos que paga el vecino. El municipio dice que saca 11 impuestos para que la gente pague menos pero muchos de esos impuestos no tienen real incidencia en el bolsillo de la gente. Sí impacta en la tasa inmobiliaria y en el aumento automotor. Con esta suba se corre el riesgo de que la gente deje de pagar", finalizó.
El propio ministro de Producción admitió que algunas tasas superan las de otras provincias y que trabajan en revertir la situación para no desalentar inversiones.
Maximiliano Díaz, Luciana Gennari y Matías Reynaga integrarán el equipo argentino que participará en el Campeonato Sudamericano de mayores que se disputará en Mar del Plata.
El titular de la Cámara de Panaderos anunció que en algunas panaderías ya subieron los precios
Ambas iniciativas fueron analizadas este lunes en la Comisión de Transporte y pasarán este martes a Legislación. Se discuten los requisitos para los conductores, el marco fiscal para las plataformas digitales y los seguros obligatorios.
La defensa de las Carmelitas cuestionó las demoras en la Cámara de Apelaciones y señaló que el recurso de Cargnello fue presentado fuera de término.
Desde el lunes 7 de abril a las 10.30 se realizará un desvío en la Avenida Ex Combatientes, en sentido norte-sur, a la altura del barrio El Tribuno
El hecho ocurrió en medio de una manifestación de pueblos originarios sobre la Ruta Provincial 28. Dos efectivos permanecen en estado crítico.
La medida fue anunciada por Federico Sturzenegger y busca reducir precios y aumentar la competencia. Rige desde la publicación de la Resolución 397/25.
Héctor Daer aseguró que la medida del jueves se mantiene y acusó al oficialismo de atacar derechos laborales y de presionar al sector sindical.
La defensa de las Carmelitas cuestionó las demoras en la Cámara de Apelaciones y señaló que el recurso de Cargnello fue presentado fuera de término.
Ambas iniciativas fueron analizadas este lunes en la Comisión de Transporte y pasarán este martes a Legislación. Se discuten los requisitos para los conductores, el marco fiscal para las plataformas digitales y los seguros obligatorios.
El titular de la Cámara de Panaderos anunció que en algunas panaderías ya subieron los precios
Anoche, una familia del barrio Juan Manuel de Rosas lo perdió todo tras un voraz incendio que consumió su vivienda en cuestión de minutos. Afortunadamente, no se registraron heridos.
Los agentes buscaban impedir el corte del tránsito cerca de la localidad de Campo del Cielo. Fue allí cuando el conductor decidió embestirlos.
Cinco personas resultaron heridas y tuvieron que ser trasladadas a un centro de salud.
Aunque el nivel del río Bermejo disminuyó, varias familias continúan incomunicadas y otras intentan rehacer sus vidas en asentamientos precarios sin servicios básicos.