
La Fiscalía cuestionó el arresto domiciliario de CFK y pidió trasladarla a una cárcel
Luciani y Mola apelaron la detención de la ex presidenta en Monserrat y sostuvieron que debe cumplir la condena en una unidad penitenciaria.
El Gobernador participó del primer encuentro del dispositivo creado para profundizar la incorporación de la perspectiva joven en la construcción de las políticas públicas. Es el tercero a nivel nacional.
Política10 de mayo de 2022Ante más de 150 jóvenes representantes de todos los municipios de Salta y en el marco del primer encuentro del Gabinete Joven, el gobernador Gustavo Sáenz aseguró que “los jóvenes son el motor de la sociedad” y agregó: “hoy no sólo son el futuro sino el presente por lo que deben ocupar los lugares que les corresponden”. Destacó el rol fundamental de esta franja etaria que hoy también conformó el Parlamento Juvenil, una red de 52 concejales jóvenes de la Provincia que se constituye como un órgano deliberativo en materias relativas a la juventud, ciudadanía, modernización y formación. El principal objetivo es contribuir al diseño de políticas públicas dirigidas a este sector.
El Gobernador, tras agradecer la invitación al encuentro, reconoció el trabajo de los jóvenes por su compromiso y responsabilidad: “Nuestro objetivo debe ser mejorar la calidad de vida de la gente, brindándoles soluciones independientemente de dónde venimos pero teniendo claro hacia dónde vamos”, les dijo el Gobernador al destacar la importancia de “buscar y construir siempre puentes que nos unan porque lo que la gente espera de nosotros es que nos pongamos de acuerdo para resolver sus problemas”. Agregó: “Quiero reconocer a los jóvenes que se involucran, ponen el corazón y trabajan para cumplir sus sueños. Involucrarse es el camino para generar mayores oportunidades”.
Durante el encuentro, los jóvenes trataron temáticas referidas a la participación ciudadana, Derechos Humanos, reforma política y electoral; modernización municipal, formación legislativa; conectividad y redes, Ley Micaela, entre otros.
El director de la Agencia de la Juventud, Pablo Marcial dio la bienvenida al Gobernador y explicó que a través del dispositivo se busca promocionar y difundir de manera transversal e integral los programas que llevan adelante las diferentes áreas del Gobierno de la Provincia de Salta en temáticas inherentes a las juventudes.
La Directora de Innovación Social, Mabel Cabrera, destacó que “somos el tercer gabinete en la Argentina. Este gabinete es una política integradora para la construcción de políticas juveniles para y con los jóvenes.”
El Gabinete Joven Provincial es un dispositivo institucional para incorporar la perspectiva joven en la construcción de políticas públicas. El mismo está integrado por jóvenes de cada uno de los Ministerios de Gobierno, garantizando la transversalidad de la visión joven en las acciones gubernamentales.
Promueve también la implementación de políticas integrales y articuladas, evitando superposiciones y fragmentaciones y posibilita la construcción de políticas públicas que incorporen la experiencia de jóvenes desde su formulación.
El encuentro fue organizado por la Agencia de la Juventud del Ministerio de Desarrollo Social.
Luciani y Mola apelaron la detención de la ex presidenta en Monserrat y sostuvieron que debe cumplir la condena en una unidad penitenciaria.
Se definirán 30 convencionales constituyentes, 15 diputados provinciales y representantes en los concejos deliberantes de los municipios.
El Presidente eligió la provincia de Buenos Aires para lanzar su campaña y prometió “una guerra sin cuartel” contra su principal adversario político: el kirchnerismo.
Representantes de cinco provincias fueron recibidos en Casa Rosada por Guillermo Francos y el secretario de Hacienda. El Presidente no participó del encuentro.
En una entrevista en Minuto Uno por C5N, la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner confirmó que competirá en las elecciones del 7 de septiembre por la Tercera Sección Electoral de la provincia de Buenos Aires.
Avanza el armado conjunto entre el PRO y LLA para las elecciones bonaerenses y las generales.
Dos empleados de DIRECTV quedaron varados a -18°C en San Antonio de los Cobres, sin auxilio de la empresa. Fueron rescatados por una minera tras pasar la noche incomunicados en plena tormenta de nieve. Familiares denuncian abandono total y exigen una investigación urgente.
La medida se realizó con el objetivo de evitar una sobrecarga en las instalaciones. Algunos barrios ya recuperaron el servicio , mientras otros siguen sin electricidad.
La medida adoptada se tomó hasta nuevo aviso y obedece al aumento del consumo debido a las bajas temperaturas.
Las temperaturas bajo cero se sienten en todo el país. A partir del jueves se prevé una mejora en Buenos Aires y otras regiones, aunque no se descartan nuevos episodios de frío extremo.
El técnico Carlos Bou Farah denunció el deterioro estructural del pozo X‑10, perforado en 1983. Asegura que podría provocar una crisis ambiental si no se actúa con urgencia.
Conocé las advertencias del Servicio Meteorológico Nacional para hoy.
En el domicilio también fue encontrado con vida un bebé, que fue trasladado al Hospital Zubizarreta.
Cansados de la inseguridad, vecinos de Parque Belgrano detuvieron a un ladrón que intentaba escapar por los techos.
El animal murió en el acto y el tránsito quedó colapsado. Aún se observan más caballos en la zona.
El Presidente presentó una demanda formal en la Justicia por los dichos de la comunicadora sobre el vínculo del mandatario con sus perros y su hermana Karina Milei.