Después de entregar dos cuerpos cambiados, rescindieron contratos en la morgue del Materno Infantil

El gerente del nosocomio anunció que hoy queda sin efecto la tercerización de los servicios de anatomo patología, luego de que le dieran a una familia el cadáver de otro bebé.

Salta09 de mayo de 2022
manfgione

Luego de que una familia denunciara que su beba murió en el hospital público Materno Infantil y que le entregaron el cuerpo de otro niño por equivocaciòn, el gerente del centro asistencial Federico Mangione asumió la "error humano" y anunció que, desde hoy, queda sin efecto la tercerización de la morgue de la institución.

Según describió, la empresa que estaba a cargo del servicio cometió una equivocación. "Esto no lo puedo permitir", declaró y sentenció que el Hospital será quien esté a cargo de la morgue a partir de ahora.

Precisó que el viernes pasado, a las 12.40 de la madrugada falleció una bebé con un peso de 2660 gramos por un cuadro de hipertensión pulmonar.  Agregó que ese mismo día, a las 3 de la madrugada, "nació una criatura de sexo masculino muerta con el mismo apellido y peso que la niña". Ambos fueron llevados a la morgue para ser retirados por los padres.

Mangione contó que se habría hecho pasar al padre de la niña para reconocer el cuerpo, y al reconocerla como de él, la ciratura fue llevada y dejado el otro.

Al día siguiente se habría presentado a trabajar otra persona en la mogue, quien se habría percatado del error, por lo que llamó a la familia para advertirle y pedirles que llevaran de vuelta el cuerpo, pero le comunicaron que el cadáver ya había sido cremado.

hospital-publico-materno-infantil-de___n_ZljylKm_1200x630__1El Hospital Materno Infantil reconoció el error en la entrega de un niño fallecido

Últimas noticias
Te puede interesar
Ranking
WhatsApp-Image-2025-04-03-at-11.44.49

Proyecto de Ley sobre difusión del proceso de adopción

AA Prensa
04 de abril de 2025

La iniciativa de los senadores Curá y Navarro propone que se destine un porcentaje de la pauta oficial a la difusión de los trámites y el proceso de adopción. Para comenzar el análisis se abrió una ronda de diálogo con funcionarias del Poder Judicial.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email