
El Ministerio de Salud de Uganda confirmó un brote de sarampión en el distrito de Napak que ha causado la muerte de al menos 11 niños y suma 74 casos en dos semanas.
El Gobierno estableció el nuevo sistema de licencia de conducir por puntos. Conocé los detalles de cuántos puntos se perderán por cada infracción y cómo recuperarlos.
09 de mayo de 2022
A través del decreto publicado este viernes en el Boletín Oficial, el Gobierno Nacional estableció el nuevo sistema de licencia de conducir por puntos, denominado Scoring Nacional, que consiste en el descuento de puntos por infracciones de tránsito.
Si bien este sistema se creó hace más de una década, nunca se había implementado. La semana pasada, en la reunión que mantuvo el Consejo Federal de Seguridad Vial se acordó que una vez que se oficializara el decreto, las provincias deberán a comenzar a trabajar para aplicarlo.
¿Cómo funciona el sistema?
Cada conductor tendrá una base de 20 puntos en el sistema Scoring. Cuando cometa una infracción, será sancionado y perderá puntaje. De la gravedad de la falta realizada, dependerá el puntaje que se le restará. Mientras más graves, más puntos se pierden.
Si el conductor pierde los 20 puntos por infracciones acumuladas, quedará inhabilitado para conducir por 60 días. Si pierde el puntaje por segunda vez, el plazo sin poder manejar aumentará a 120 días, y en la tercera, 180 días.
¿Cuántos puntos se pierden por cada infracción?
¿Cómo recuperar puntos?
El sistema prevé mecanismos para recuperar puntos perdidos. Para ello, los automovilistas deberán hacer cursos de seguridad vial.
Los choferes profesionales podrán recurrir a esta opción solamente una vez al año. Una vez cumplidos los períodos de inhabilitación, y finalizados los cursos, el conductor recibirá nuevamente el saldo de puntos.

El Ministerio de Salud de Uganda confirmó un brote de sarampión en el distrito de Napak que ha causado la muerte de al menos 11 niños y suma 74 casos en dos semanas.

La Municipalidad de Salta, a través de la Dirección de Defensa del Consumidor, emitió una serie de recomendaciones para que los ciudadanos realicen compras seguras durante el Black Friday 2025.

El jefe del grupo resultó absuelto en el juicio por el intento de asesinato contra la ex mandataria.

La Municipalidad confirmó que el tránsito quedará habilitado esta tarde, luego de superar demoras por roturas de cloacas y problemas en los desagües pluviales. Los trabajos en veredas se completarán en los próximos días.

Un temporal azotó el norte provincial con intensas tormentas que causaron serios daños y cortes de energía, especialmente en Aguas Blancas, donde EDESA trabaja para restablecer el servicio.

Ocurrió esta madrugada en una casa de la esquina de Ceferino Namuncurá y Lituania. La sospechosa dijo que el joven se lastimó con una reja y después se fue del lugar

El peor incendio en 70 años deja 55 muertos y más de 280 desaparecidos en un complejo de rascacielos en Hong Kong, mientras avanzan las investigaciones por negligencia y continúa la búsqueda contrarreloj.

El conductor protagonizó dos choques en menos de 20 cuadras: primero embistió a un colectivo y luego se estrelló contra un contenedor. Huyó en moto, pero terminó hospitalizado. La Policía investiga si manejaba alcoholizado.

A horas del recambio legislativo, Sáenz, Jaldo, Jalil, Passalacqua y representantes de Figueroa se reúnen para evaluar la creación de un nuevo espacio que dejaría debilitado al peronismo.

Tras una semana sofocante, el Servicio Meteorológico Nacional anticipa precipitaciones y un marcado descenso térmico hacia la noche del jueves. El mal tiempo se extendería durante el fin de semana.

El interventor Adrián Zigarán confirmó que la Justicia Federal encontró miles de domicilios irregulares en la localidad. Alertan que la maniobra se replica en todo el norte salteño y que siguen intentando falsificar direcciones.

La Municipalidad se asoció con Waze para que vecinos y autoridades puedan reportar cortes, desvíos y congestiones las 24 horas. La herramienta busca mejorar la seguridad vial y agilizar la circulación.

ADIUNSa confirmó una medida de fuerza del 1 al 6 de diciembre sin asistencia a los lugares de trabajo. La protesta podría afectar mesas de examen y responde a la suspensión de la Ley de Financiamiento Universitario.