
La Cámara Civil y Comercial rechazó una demanda por “daño moral” contra tres proteccionistas y, en su sentencia, se apartó del concepto de los animales como “cosas”.
A raíz de las reiteradas vociferaciones de medios locales sobre la altísima contaminación del agua y las consecuencias que genera, el secretario de turismo de moldes, Eduardo Muratore dijo que "el agua del dique es potable".
Salta05 de mayo de 2022En las ultimas semanas, se viralizo la noticia de que el agua del Dique Cabra Corral tiene un altísimo nivel de contaminación, malformación de peces, y consecuencias mortales para el ser humano, por eso, el secretario de turismo de Coronel Moldes, Eduardo Muratore, se manifestó al respecto.
Dijo que tiene un informe actualizado del año 2019 donde se constata que "el agua del dique es potable y apta para consumo humano y animal", y que no es cierto que deportistas náuticos profesionales dejaron de practicar por la capa de aceite y heces sobre la superficie porque convierten el agua más pesada, además de nauseabunda.
Según el funcionario, esta falsa información que se difunde afecta directamente en la actividad económica, turística y deportiva de Moldes, por lo que se pidió Recursos Hídricos y Medio Ambiente de la Provincia que realicen un nuevo estudio hídrico y medioambiental que constaten la situación real del embalse.
AfirmÓ que es real que hay contaminación externa, debido a la actividad diaria de pescadores y turistas, pero que bajo ningún punto de vista existe tal grado de contaminación que impide la actividad del lugar o la mortalidad de las personas que beban agua de ahí.
Por ultimo, anuncio que pronto se realizaran acciones conjuntas con el BID (Banco Interamericano de Desarrollo), que requiere un arduo trabajo medioambiental para desarrollar actividades que sean sustentables y cuiden el territorio y a la comunidad entera.
Finalizó "vamos a regular el uso de baños químicos, gestión de residuos y limpieza del lugar para que Moldes pueda explotar el dique de manera amigable con el medio ambiente."
La Cámara Civil y Comercial rechazó una demanda por “daño moral” contra tres proteccionistas y, en su sentencia, se apartó del concepto de los animales como “cosas”.
Hasta entonces, muchos automotores utilizaban la patente provisoria, que tiene una vigencia de hasta 60 días. Sin embargo, una vez terminado este plazo, comenzará a regir la infracción por no tener la patente metálica.
El acusado fue sentenciado tras un acuerdo judicial que puso fin a la causa por el asesinato de la nena ocurrido durante un intento de robo en enero de 2024.
El Servicio Meteorológico Nacional advierte que gran parte del territorio salteño se encuentra bajo peligro extremo de incendios debido a las altas temperaturas y las ráfagas de viento.
Bomberos voluntarios de San Lorenzo trabajaron durante ocho horas para controlar el fuego en una zona de difícil acceso. Hallaron un encendedor en el área afectada y no descartan que haya sido provocado.
Profesionales aeroevacuadores de Salta realizaron una manifestación para aclarar las cifras divulgadas por el ministro de Salud y explicar la verdadera remuneración por guardias.
El gremio salteño, liderado por Fernando Mazzone, confirmó su adhesión a la medida de fuerza convocada por CTERA en rechazo al recorte del presupuesto educativo.
Tras retomar un oficio judicial pendiente desde junio, la Comisión de Asuntos Constitucionales evaluará la solicitud contra el diputado salteño por presuntos delitos de peculado y abuso de autoridad.
El Ministerio de Salud confirmó cuatro casos positivos y una muerte por hantavirosis. Reiteran las medidas de prevención para evitar la proliferación de roedores en zonas rurales.
Las cámaras de seguridad confirmaron que el excomisario Vicente Cordeyro llegó solo a San Lorenzo y subió a pie hacia el Cerro Elefante, donde este sábado fue hallado sin vida tras dos días de búsqueda.
El fiscal penal Ramiro Ramos Ossorio explicó que las cámaras privadas y el rastreo telefónico permitieron reconstruir el recorrido del excomisario Vicente Cordeyro hasta su hallazgo sin vida en cercanías al Cerro Elefante.
Un operativo antidroga en Santiago del Estero terminó con la detención de cuatro personas oriundas de Salta que transportaban casi seis kilos de cocaína.
Con solidez y eficacia, Gimnasia y Tiro derrotó 2-0 a Temperley en Salta y avanzó a la siguiente fase del Reducido de la Primera Nacional.
La pericia preliminar sobre el excomisario Vicente Cordeyro arrojó asfixia por ahorcamiento como causa de muerte. También se detectaron lesiones superficiales provocadas por el fuego.
Pablo Laurta fue arrestado en Gualeguaychú, mientras planeaba escaparse a Uruguay con su hijo identificado como P. T. L, de 5 años. También lo investigan por otros dos hechos
La Sala I del Tribunal de Juicio de Orán, integrada por los jueces Norma Roxana Palomo (presidenta), Aldo Primucci y Aníbal Burgos Bruseghini, cerró la etapa de testimoniales la semana pasada.
La pericia preliminar sobre el excomisario Vicente Cordeyro arrojó asfixia por ahorcamiento como causa de muerte. También se detectaron lesiones superficiales provocadas por el fuego.El fiscal penal 2 de la Unidad de Graves
En el marco del juicio por la muerte de Jimena Salas en 2017, el abogado defensor Marcelo Arancibia aseguró que los acusados son víctimas de una investigación deficiente y reiteró que no existen pruebas concretas contra ellos.
Joel Mokyr, Philippe Aghion y Peter Howitt fueron distinguidos por sus teorías sobre el papel de la tecnología, la ciencia y la competencia en el crecimiento económico. “La innovación es tanto creación como destrucción”, destacaron.