
Confirmaron el procesamiento de Alberto Fernández en la causa por violencia de género contra Fabiola Yañez
La Cámara Federal rechazó la apelación del expresidente acusado de amenazas, lesiones leves y graves calificadas contra la ex primera dama.
Por problemas de salud, el ex juez federal de Orán, Raul Reynoso, recibió prisión domiciliaria en las últimas horas. El pedido fue rechazado varias veces, pero en esta ocasión el exjuez ya está en su domicilio.
Judicial05 de mayo de 2022El ex juez federal de Orán, Raúl Reynoso, que fue condenado a la pena de 13 años de cárcel, por favorecer con resoluciones judiciales a narcotraficantes recibió prisión domiciliaria en las últimas horas por problemas de salud, como lo había solicitado la defensa del mismo apenas conocida la sentencia.
El fiscal Carlos Amad aseguró que va a interponer un recurso de casación en contra de la resolución del Tribunal Oral Federal 1.
Vale recordar que Reynoso fue condenado en marzo de 2019 a la pena de 13 años de prisión efectiva, inhabilitación especial para ejercer el cargo de magistrado judicial por el término de 35 años, inhabilitación absoluta por igual término que el de la condena a prisión y multa. Los delitos por los que se le acusa son "concusión y prevaricato".
Reynoso fue investigado como presunto jefe de una asociación ilícita dedicada a beneficiar a distintos imputados en distintas investigaciones por narcotráfico, a cambio de dinero o dádivas, al menos desde el año 2010 y hasta que fue suspendido en su cargo, en diciembre de 2015.
La Cámara Federal rechazó la apelación del expresidente acusado de amenazas, lesiones leves y graves calificadas contra la ex primera dama.
Las pruebas recolectadas resultaron concluyentes respecto del acusado, quien tenía un doble vínculo con la víctima, al ser su tío y padrino.
La Justicia bonaerense investiga una red de recaudación ilegal que operó durante la gestión del exministro. También están acusados un juez de faltas y una concejal cercana a D’Onofrio.
El fiscal Sebastián Basso solicitó que los diez acusados con alerta roja de Interpol sean juzgados bajo la nueva ley que permite avanzar sin su presencia física en el proceso.
El organismo sospecha que Pablo Otero, dueño de Tabacalera Sarandí, simulaba ventas para blanquear fondo negros. La causa recayó en el juzgado de Servini.
Al oficialismo se le complica el boicot del quorum; el kirchnerismo y dialoguistas están dispuestos a votar contra ambos candidatos
María Belén Zerda, de 38 años, fue vista por última vez el 6 de abril. La Fiscalía de Quintana Roo activó un protocolo de búsqueda urgente.
Tras asegurar que tiene pruebas de todo, la conductora adelantó que hará una presentación en Comodoro Py.
El valor de la divisa norteamericana hoy en cada entidad bancaria tras el levantamiento de las restricciones cambiarias.
Tras cumplirse un mes desde que comenzó la situación de preocupación y asistencia en esa parte de la provincia, nuevamente el río Pilcomayo se vuelve foco de atención, ya que el río está golpeando las defensas cercanas de misión La Paz, suscitando el alerta de desbordes de su cauce.
El veredicto se conocerá este miércoles en los Tribunales de Posadas.
El acto central será frente al Monumento Hernando de Lerma. Se realizará el tradicional desfile barrial en Santa Cecilia y por la tarde, frente al Cabildo Histórico del Norte, habrá un Carrusel de Bandas.
Ante la Justicia de Posadas, Germán y Sebastián enfrentan penas de entre tres y seis años de cárcel.
La Cámara Federal rechazó la apelación del expresidente acusado de amenazas, lesiones leves y graves calificadas contra la ex primera dama.
El Gobierno nacional licitará la ruta 9/34 dentro de los límites de nuestra provincia a Salta, desde Tucumán hasta Jujuy lo que incluye el tramo de la Capital salteña hasta la rotonda de Torzalito.
El calendario 2025 trae dudas habituales entre trabajadores: ¿se paga doble si me toca trabajar el Jueves Santo? ¿Y el Viernes? Te explicamos qué dice la ley argentina y cómo se abona cada jornada de Semana Santa.