
Boleta Única de Papel: Cómo se votará en Salta en las elecciones del 26 de octubre
La Justicia Electoral difundió un instructivo para guiar a los votantes, ya que a nivel provincial continúa vigente el sistema de boleta electrónica.


Con la declaración de vecinos y peritos continuó ayer la audiencia de debate seguida contra siete hombres imputados por abuso sexual gravemente ultrajante agravado por la participación de dos o más personas. El hecho ocurrió en Cafayate, en octubre de 2020. El damnificado es un hombre con retraso madurativo.
Judicial05 de mayo de 2022
En la causa están imputados Enrique Antonio Segovia, Jorge Daniel Gutiérrez, Yoel Jesús Velárdez, Federico Alfredo Segovia, Wilson Hernán López, Jonathan Darío Zerpa y Héctor Ariel Santos.
En la tercera jornada declaró en primer término -por videoconferencia- un testigo ofrecido por la defensa. Se trata de un remisero de Cafayate, conocido de los imputados, quien refirió que se enteró del hecho denunciado cuando vio el video en un grupo de whatsapp. Dijo que lo publicaron una noche y a la mañana siguiente era noticia en la radio. Entonces “estalló la bomba”. El testigo señaló que, en un primer momento, él pensó que se trataba de una broma de mal gusto y que por eso no reenvió el video.
Cuando le consultó a su amigo Jonathan Zerpa sobre su vinculación con el hecho, él le aseguró que no había participado. Seguidamente declaró una psicóloga del Poder Judicial que permitió a los imputados Enrique Segovia y Wilson López. Las evaluaciones psicológicas del resto de los acusados se incorporaron por lectura.
Sobre Segovia, la profesional indicó que se presentó a la entrevista con actitud extrovertida y espontánea, sin tendencia a la evasión. El acusado refirió consumo problemático de alcohol.
Consultada acerca de si el acusado le habló espontáneamente del hecho denunciado, la psicóloga asintió y contó que Segovia le dijo que ese día estaba bajo los efectos del alcohol, en un contexto de bromas en grupo. Manifestó que en ese momento minimizó lo ocurrido pero luego, ante la intervención de la justicia, pudo comprender el peso de esas acciones. El acusado le dijo que no hubo intencionalidad sexual.
Acerca de Wilson López, la testigo indicó que, durante la entrevista, el imputado se mostró angustiado por la mirada social y por haber decepcionado a sus seres queridos. No detectó rasgos de mendacidad en él.
Sobre el hecho denunciado, indicó que López marcó su presencia en el lugar como una situación casual. Le contó que en ese momento, durante la pandemia, realizaba delivery de cervezas y que le solicitaron su servicio. Dijo que decidió quedarse, que tendría que haberse ido porque finalmente eso lo perjudicó.
A continuación declaró un subcomisario de la Unidad Especial de Investigaciones que analizó el video presentado como prueba y realizó un sondeo en redes sociales. Dijo que en ese momento se le solicitó identificar a las personas que aparecían en la filmación subida al Facebook.
El juicio se lleva a cabo con tribunal colegiado integrado por los jueces de la Sala III: María Gabriela González (presidenta), Carolina Sanguedolce y Pablo Farah (vocales).
Por el Ministerio Público interviene la fiscal de la UDIS 3, Cecilia Flores Toranzos. La defensa de los imputados está a cargo de Blanca Haydeé Toranzos y Martín Galván (López, Velárdez, Zerpa, Federico Segovia y Gutiérrez), Adrián Reyes (Santos) y René Gómez (Enrique Segovia). En la parte querellante interviene Armando Laccese.

La Justicia Electoral difundió un instructivo para guiar a los votantes, ya que a nivel provincial continúa vigente el sistema de boleta electrónica.

Los comicios nacionales comenzaron este domingo 26 de octubre en Salta. Las mesas quedaron habilitadas desde las 8 y se extenderán hasta las 18, con la Boleta Única de Papel como modalidad de votación para cargos legislativos.

El dispositivo cuenta con el soporte tecnológico de los Centros de Videovigilancia de la provincia.

La querella presentó un recurso extraordinario ante la Casación que podría llevar el caso a la Corte Suprema. El proceso por violencia de género vuelve a quedar paralizado.

El abogado Matías Adett, representante de la familia de Nahir Viazzi Klimasauskas, confirmó que apelará el fallo que benefició a Gustavo García Viarengo, ex pareja de la joven, quien fue sobreseído el pasado 14 de octubre por el Tribunal de Juicio de Orán.

El fiscal Ramiro Ramos Osorio confirmó que el cuerpo del comisario retirado Vicente Cordeyro fue hallado suspendido por una soga que atravesaba su cuello y presentaba signos de inicio de putrefacción.

Durante la jornada de este viernes, declararon cuatro peritos informáticos y dos psicólogas del Cuerpo de Investigaciones Fiscales, quienes se refirieron a las características de personalidad de los acusados.

El Concejo Deliberante afirma que existen diversas irregularidades en la actual gestión municipal de Cafayate.

Por mayoría y con una disidencia, los jueces resolvieron absolver al acusado y disponer que recupere la libertad de forma inmediata. La decisión fue adoptada por el tribunal integrado por Norma Palomo, Aldo Primucci y Aníbal Burgos.

El voto es obligatorio para todos los argentinos de entre 18 y 70 años

El Parlamento renovará 127 diputados nacionales y 24 senadores. El oficialismo buscará incrementar su musculatura política con más bancas en ambas cámaras legislativas.

El hallazgo ocurrió este miércoles en un paraje ubicado cerca de Tartagal

La familia de Damián Acosta pide ayuda urgente para continuar los rastrillajes tras su desaparición en el río Arenales.

El Gobierno presentará después de las elecciones un proyecto que busca simplificar el sistema fiscal. Prometen alivio en Ganancias, un nuevo esquema de IVA y revisión de los beneficios impositivos.

Los agentes encontraron alcohol, pastillas y al agresor oculto en un placard. La artista fue rescatada ilesa y su pareja enfrenta cargos por privación ilegítima de la libertad.

El juez de Garantías 2 de Orán, Gustavo Morizzio, encabezó una inspección ocular en el pozo OL-x10, denunciado por contaminación ambiental y muerte de animales. El yacimiento permanece fuera de control desde marzo.

Son 39.858 los adolescentes de entre 16 y 18 años habilitados para participar en las elecciones legislativas. La cifra refleja una distribución equilibrada entre mujeres y varones, con un caso registrado como no binario.

Emiten una alerta amarilla por tormentas fuertes para hoy viernes 25 de octubre, con precipitaciones intensas, ráfagas de viento y posible caída de granizo en distintas localidades de la provincia.

El piloto argentino Franco Colapinto continúa su prueba en Alpine durante el Gran Premio de México, con la clasificación de este sábado como evento central (18:00 horas).