
Un caso de gripe aviar en Buenos Aires frena las exportaciones de pollo salteño
Aunque el foco está a más de 1.000 kilómetros, los productores de Salta no podrán exportar carne aviar durante al menos 45 días por disposiciones sanitarias nacionales.
Serán de dos y tres dormitorios, tendrán cochera y calefones solares. Pertenecen al programa Casa Propia-Construir Futuro del Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación. La inversión asciende a $1.941.928.809,70.
Salta29 de abril de 2022El gobernador Gustavo Sáenz; el intendente de Tartagal, Mario Mimessi; junto al presidente del IPV, Gustavo Carrizo anunciaron la construcción de un complejo habitacional de 252 departamentos en Tartagal que requerirá de una inversión de más de $1900 millones.
Durante el encuentro en Casa de Gobierno, donde se ultimaron detalles de este proyecto, el Gobernador subrayó que “trabajamos para que cada vez sean más los salteños que puedan tener su hogar. De este modo, brindaremos soluciones habitacionales a las familias tartagalenses, que podrán cumplir el sueño de la casa propia”
Además Sáenz aseguró que esta nueva obra puede concretarse gracias a las gestiones que se vienen realizando desde el Gobierno de la Provincia en conjunto con Nación y municipios.
El intendente Mimessi destacó que la construcción de los nuevos departamentos no solo va a permitir brindar soluciones habitacionales a los tartagalenses sino que al mismo tiempo va a generar mano de obra local. “Esto es muy importante para nuestra zona, generar trabajo y crecimiento”.
“Estamos muy agradecidos porque el gobernador Sáenz una vez más cumplió con su palabra y con el compromiso asumido con los tartagalenses de trabajar entre otras cosas en mejoras habitacionales”, aseguró Mimessi.
El complejo habitacional
El proyecto se denomina NOA- Salta-Tartagal- 252 viviendas y pertenece al programa Casa Propia-Construir Futuro del Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación. Tiene un plazo de ejecución de 12 meses y una inversión de $1.941.928.809,70.
El plan estuvo a cargo del área Proyectos del IPV, las unidades habitacionales tendrán entre 62 y 64 metros cuadrados con 2 y 3 dormitorios. Del total, 12 estarán adaptados para discapacidad motriz. A cada departamento le tocará una cochera de estacionamiento. Todas las torres contarán con tratamiento térmico en las fachadas, como así también carpintería de aluminio con doble vidrio hermético en las ventanas y se instalarán termotanques solares para el ahorro de energía eléctrica.
Las nuevas obras se suman a 12 casas que se encuentran en ejecución y a la construcción de 32 viviendas con centro de día, espacios comunes y pileta del plan nacional Casa Propia – Subprograma Casa Activa, destinado a adultos mayores de 60 años que no tengan casa propia y las unidades se entregarán en comodato.
Al respecto Mimessi agregó que los departamentos serán de dos y tres dormitorios. “Esto permitirá no solo solucionar los problemas habitacionales sino también problemas de disponibilidad de terrenos que actualmente hay en Tartagal. Entonces con esta nueva modalidad de construcción del IPV se van a poder construir más viviendas en menor cantidad de terrenos”.
Aunque el foco está a más de 1.000 kilómetros, los productores de Salta no podrán exportar carne aviar durante al menos 45 días por disposiciones sanitarias nacionales.
El intendente firmó el decreto que garantiza traslados y estadías a niños y adolescentes salteños sin cobertura social que deban atenderse en el hospital pediátrico más importante del país.
El gremio anunció un cronograma de restricciones a los despegues entre el 22 y el 30 de agosto, tras el fracaso de las negociaciones salariales.
Aunque el foco está a más de 1.000 kilómetros, los productores de Salta no podrán exportar carne aviar durante al menos 45 días por disposiciones sanitarias nacionales.
El intendente firmó el decreto que garantiza traslados y estadías a niños y adolescentes salteños sin cobertura social que deban atenderse en el hospital pediátrico más importante del país.
Un grave caso de presunta mala praxis y desatención en el sistema público de salud conmueve a Salta. Un paciente, que prefirió mantener su identidad en reserva, relató que tras sufrir una fractura en enero y no conseguir atención adecuada en el hospital San Bernardo, terminó con la amputación de una pierna en el hospital Oñativia.
Cristian vive junto a su esposa y su hija menor. Tras el temporal de viento, quedó con sus pertenencias a la intemperie y asegura que no recibió asistencia inmediata.
Tiene 52 años, sufrió parálisis cerebral y denuncia que desde hace un año no recibe la asistencia que le corresponde. Pide ayuda solidaria mientras espera respuestas del organismo nacional.
Desde este viernes a la medianoche, los salteños podrían quedarse sin transporte urbano nocturno por una deuda de SAETA con las empresas concesionarias. Mientras tanto, los usuarios expresan desconocimiento de la medida, comprensión hacia el reclamo empresarial y críticas al servicio que reciben.
Tanto el SMN como Edgardo Escobar recomendaron a la población estar atenta a las actualizaciones oficiales y tomar precauciones ante la posible llegada de viento Zonda.
La propuesta de Julio Cobos busca atrasar una hora los relojes para reducir el consumo energético y alinear la rutina con la luz solar.
Confuso episodio en dependencia policial de Orán: un agente fallecido y otro en grave, aparentemente eran pareja o tendrían una relación.
Se trata de Diego Spagnuolo. Se conocieron grabaciones que dejaron entrever que recibía pagos por parte de prestadores de servicios.
Luego de la igualdad 0-0 en Asunción, River busca hacerse fuerte en casa contra Libertad parea asegurarse la clasificación a cuartos de final.
Desde este viernes a la medianoche, los salteños podrían quedarse sin transporte urbano nocturno por una deuda de SAETA con las empresas concesionarias. Mientras tanto, los usuarios expresan desconocimiento de la medida, comprensión hacia el reclamo empresarial y críticas al servicio que reciben.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta amarilla por vientos fuertes de tipo Zonda que afectarán a gran parte de la provincia de Salta durante el día de hoy, 21 de agosto, y con posible extensión para el viernes.
El hecho conmociona a la ciudad de Orán. La Justicia Federal investiga las circunstancias del crimen ocurrido afuera de la División de Drogas Peligrosas.
En ambos puntos, Calletti, Outes, Vega y Estrada votaron en contra de los vetos. Mientras que los libertarios, Orozco, Zapata y Moreno, votaron a favor de sostener la decisión del Gobierno Nacional.
Un grave caso de presunta mala praxis y desatención en el sistema público de salud conmueve a Salta. Un paciente, que prefirió mantener su identidad en reserva, relató que tras sufrir una fractura en enero y no conseguir atención adecuada en el hospital San Bernardo, terminó con la amputación de una pierna en el hospital Oñativia.