
Mataron a un puma cachorro en el barrio Sargento Cabral. Identificaron al agresor.
El Consejo Directivo de la Asociación Bancaria informó que convocará a un paro general para el próximo jueves 28 de abril en todo el país. Este martes, las cámaras empresariales mantuvieron una reunión en el Ministerio de Trabajo de la Nación, donde ofrecieron "una propuesta insuficiente para dilatar de esta manera el acuerdo salarial".
Nacional27 de abril de 2022La Asociación Bancaria (AB), el sindicato liderado por el diputado Sergio Palazzo, convocó a un paro nacional en rechazo a la oferta presentada por la banca pública y privada en la mesa de negociación salarial del miércoles: un aumento superior al 50% con revisión en septiembre.
La conducción de la Asociación Bancaria puso fecha para el jueves 28 de abril a un paro de actividades en todos los bancos del país, en reclamo de mejoras salariales ante el rápido avance de la inflación que lleva acumulado un 16% solo en el primer trimestre y anticipan que tiene un piso del 5% para abril.
Un documento firmado por el Secretariado Nacional, que encabeza Palazzo, señaló que el marte el Ministerio de Trabajo de la Nación hizo: "Una propuesta insuficiente y dilató de esta manera el acuerdo salarial".
Postura del sindicato
"Son ellos lo que diagnostican inflaciones en el orden del 60%, y hacen propuestas absolutamente insuficientes", señaló el sindicato.
De esta manera, la Asociación Bancaria reclama un aumento salarial del 60%, en línea con las proyecciones inflacionarias de los privados. La última actualización del Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) que elabora el Banco Central estimó un piso de inflación de 60% para 2022.
Postura de los empresarios
Por otro lado, fuentes de las cámaras empresarias del sector explicaron que están dispuestos a retomar el diálogo y volver a las mesas de negociaciones con el objetivo de garantizar el poder adquisitivo. Sin embargo, hacen énfasis en que ese acuerdo no tiene que ser en base a "expectativas que promuevan la aceleración de la inflación".
"En base a esa chicana que hace La Bancaria respecto a tomar como criterio el REM, en la época de Macri siempre daba por debajo de la inflación y no era el criterio que aplicaba La Bancaria", refutó una fuente representante
Desde La Bancaria, en el comunicado oficial anticiparon: "damos aviso con la suficiente antelación, para prever y organizar todo lo referido al pago de jubilaciones, como así también las distintas asignaciones sociales que deban pagarse ese día en las entidades bancarias, y hacemos responsables a las cámaras patronales por cualquier tipo de inconveniente en ese sentido".
Mataron a un puma cachorro en el barrio Sargento Cabral. Identificaron al agresor.
El show está pautado para el próximo sábado 12 de abril. La decisión busca priorizar la seguridad del público y resguardar la calidad artística y técnica de la propuesta.
Maximiliano Díaz, Luciana Gennari y Matías Reynaga integrarán el equipo argentino que participará en el Campeonato Sudamericano de mayores que se disputará en Mar del Plata.
Héctor Daer aseguró que la medida del jueves se mantiene y acusó al oficialismo de atacar derechos laborales y de presionar al sector sindical.
La medida fue anunciada por Federico Sturzenegger y busca reducir precios y aumentar la competencia. Rige desde la publicación de la Resolución 397/25.
Duró apenas 40 días en el cargo. Su renuncia llega tras el rechazo del Senado a su pliego y una cautelar que lo inhabilitaba para firmar resoluciones.
Sin quórum asegurado, busca forzar al oficialismo a debatir en el Congreso la extensión de la moratoria y el aumento del bono de $70.000 para jubilados.
Son datos de los primeros tres meses del año. Esto da un promedio de un asesinato cada 28 horas y una tentativa cada 8 horas.
Durante su discurso en el cenotafio de Plaza San Martín, Milei afirmó: “Anhelamos que los malvinenses decidan algún día votarnos con los pies. Por eso buscamos ser una potencia, a punto tal que ellos prefieran ser argentinos”.
Son datos de los primeros tres meses del año. Esto da un promedio de un asesinato cada 28 horas y una tentativa cada 8 horas.
El Gobierno presiona para que los choferes de colectivos no adhieran a la medida de fuerza convocada por la Confederación General del Trabajo (CGT). En Salta, aún esperan novedades.
Desde el lunes 7 de abril a las 10.30 se realizará un desvío en la Avenida Ex Combatientes, en sentido norte-sur, a la altura del barrio El Tribuno
El hecho ocurrió en medio de una manifestación de pueblos originarios sobre la Ruta Provincial 28. Dos efectivos permanecen en estado crítico.
Duró apenas 40 días en el cargo. Su renuncia llega tras el rechazo del Senado a su pliego y una cautelar que lo inhabilitaba para firmar resoluciones.
La medida fue anunciada por Federico Sturzenegger y busca reducir precios y aumentar la competencia. Rige desde la publicación de la Resolución 397/25.
Héctor Daer aseguró que la medida del jueves se mantiene y acusó al oficialismo de atacar derechos laborales y de presionar al sector sindical.
La defensa de las Carmelitas cuestionó las demoras en la Cámara de Apelaciones y señaló que el recurso de Cargnello fue presentado fuera de término.
Ambas iniciativas fueron analizadas este lunes en la Comisión de Transporte y pasarán este martes a Legislación. Se discuten los requisitos para los conductores, el marco fiscal para las plataformas digitales y los seguros obligatorios.
Los agentes buscaban impedir el corte del tránsito cerca de la localidad de Campo del Cielo. Fue allí cuando el conductor decidió embestirlos.