
Vuelos en riesgo: paros de controladores aéreos desde este sábado
El sindicato ATEPSA comienza un plan de lucha que afectará vuelos internacionales y de cabotaje. Reclaman aumentos salariales y denuncian despidos.
El Consejo Directivo de la Asociación Bancaria informó que convocará a un paro general para el próximo jueves 28 de abril en todo el país. Este martes, las cámaras empresariales mantuvieron una reunión en el Ministerio de Trabajo de la Nación, donde ofrecieron "una propuesta insuficiente para dilatar de esta manera el acuerdo salarial".
Nacional27 de abril de 2022La Asociación Bancaria (AB), el sindicato liderado por el diputado Sergio Palazzo, convocó a un paro nacional en rechazo a la oferta presentada por la banca pública y privada en la mesa de negociación salarial del miércoles: un aumento superior al 50% con revisión en septiembre.
La conducción de la Asociación Bancaria puso fecha para el jueves 28 de abril a un paro de actividades en todos los bancos del país, en reclamo de mejoras salariales ante el rápido avance de la inflación que lleva acumulado un 16% solo en el primer trimestre y anticipan que tiene un piso del 5% para abril.
Un documento firmado por el Secretariado Nacional, que encabeza Palazzo, señaló que el marte el Ministerio de Trabajo de la Nación hizo: "Una propuesta insuficiente y dilató de esta manera el acuerdo salarial".
Postura del sindicato
"Son ellos lo que diagnostican inflaciones en el orden del 60%, y hacen propuestas absolutamente insuficientes", señaló el sindicato.
De esta manera, la Asociación Bancaria reclama un aumento salarial del 60%, en línea con las proyecciones inflacionarias de los privados. La última actualización del Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) que elabora el Banco Central estimó un piso de inflación de 60% para 2022.
Postura de los empresarios
Por otro lado, fuentes de las cámaras empresarias del sector explicaron que están dispuestos a retomar el diálogo y volver a las mesas de negociaciones con el objetivo de garantizar el poder adquisitivo. Sin embargo, hacen énfasis en que ese acuerdo no tiene que ser en base a "expectativas que promuevan la aceleración de la inflación".
"En base a esa chicana que hace La Bancaria respecto a tomar como criterio el REM, en la época de Macri siempre daba por debajo de la inflación y no era el criterio que aplicaba La Bancaria", refutó una fuente representante
Desde La Bancaria, en el comunicado oficial anticiparon: "damos aviso con la suficiente antelación, para prever y organizar todo lo referido al pago de jubilaciones, como así también las distintas asignaciones sociales que deban pagarse ese día en las entidades bancarias, y hacemos responsables a las cámaras patronales por cualquier tipo de inconveniente en ese sentido".
El sindicato ATEPSA comienza un plan de lucha que afectará vuelos internacionales y de cabotaje. Reclaman aumentos salariales y denuncian despidos.
La nueva víctima es un hombre de 64 años. Hay 1.300 evacuados y continúa la búsqueda de un desaparecido en Moreno.
Más de 15.000 usuarios dejarán de recibir subsidios por inconsistencias en sus declaraciones de ingresos. El Gobierno avanza hacia un esquema más justo y con menor gasto público.
La falta de quórum dejó sin debate iniciativas clave. La disputa por los cargos en la AGN y la interna opositora terminaron por frustrar la convocatoria.
El ministro de Desregulación confirmó que las atribuciones extraordinarias vencen a mitad de año y anticipó una serie de decretos que profundizarán el achique del Estado.
La decisión fue publicada por decreto. El criptoactivo, promocionado por Milei, colapsó tras un breve auge y generó sospechas de estafa.
Seis personas fueron detenidas en un allanamiento en barrio Los Gigantes. También se secuestraron armas de grueso calibre, una camioneta y autopartes.
La decisión fue publicada por decreto. El criptoactivo, promocionado por Milei, colapsó tras un breve auge y generó sospechas de estafa.
La Municipalidad de Salta reglamentó el uso de plataformas digitales de transporte, con exigencias para empresas, conductores y vehículos.
Inspectores de tránsito fueron golpeados tras labrar una multa por infracción. Una agente sufrió heridas y el agresor fue detenido.
Los reportes por compras, ahorros y operaciones financieras se limitarán a montos mayores. Buscan reducir burocracia y fomentar la formalidad con beneficios para el consumidor.
El sindicato ATEPSA comienza un plan de lucha que afectará vuelos internacionales y de cabotaje. Reclaman aumentos salariales y denuncian despidos.
Roberto Dib Ashur presentó una serie de medidas que incluyen eliminación de tasas, incentivos al sector privado y una reforma del Código Fiscal. Destacó el equilibrio alcanzado en las cuentas provinciales.
El jefe de Gabinete se reunió con el líder de Sanidad para tratar un conflicto gremial en el Hospital Naval. El esperado debate sobre el derecho a huelga quedó fuera de la conversación.
El gobernador salteño aseguró que la reforma busca corregir vacíos legales y ordenar el sistema sin afectar derechos adquiridos. Señaló además la necesidad de mayor control interno y debate legislativo.